lunes, octubre 20, 2025

Conaf y Hospital de San José de Maipo sellan convenio para arborización comunitaria en espacios de salud

El proyecto busca mejorar la calidad de vida de pacientes y funcionarios a través de la recuperación de áreas verdes con especies nativas

Con la firma de un convenio de cooperación por tres años, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y el Complejo Hospitalario de San José de Maipo (CHSJM) dieron inicio al proyecto “Arborización Comunitaria 2025”, una iniciativa que apunta a recuperar espacios verdes dentro del recinto asistencial y contribuir al bienestar físico y emocional de pacientes, funcionarios y visitantes.

La ceremonia de lanzamiento se realizó en la Casa de Salud del hospital e incluyó la plantación simbólica de una palma chilena (Jubaea chilensis), especie endémica del país, en presencia de autoridades locales, personal de salud, representantes de Conaf y Forestín, la tradicional mascota institucional.

El plan contempla la entrega de cerca de 300 árboles y arbustos —en su mayoría nativos—, el diseño e implementación de senderos con paisajismo y mobiliario, así como materiales para su construcción, los cuales serán elaborados por pacientes de la Unidad Residencial de Adicciones del hospital. Además, incluye aportes para la instalación de un sistema de riego y asistencia técnica especializada.

“Estas especies entregan servicios ecosistémicos a la comunidad: son refugio de la biodiversidad, mejoran la calidad del aire y la calidad de vida de las personas”, destacó la directora regional de Conaf Metropolitana, Elke Huss. “Aquí, la idea es que tanto pacientes como funcionarias y funcionarios del hospital puedan beneficiarse directamente de estos espacios verdes”.

La salud de la mano con el medioambiente

Por su parte, el director del CHSJM, Julio Núñez, valoró el trabajo conjunto. “Una salud profunda va siempre vinculada al medioambiente y al bienestar de las comunidades. Este hospital ya cuenta con espacios arbóreos y queremos seguir cuidándolos con apoyo técnico y capacitación. Estamos felices por este convenio y esperamos que vengan muchos proyectos más”.

La actividad contó también con la participación del delegado presidencial provincial de Cordillera, Osvaldo Maldonado, quien valoró la alianza institucional. “Este proyecto traerá paz a quienes transitan por este espacio. Plantar una palma chilena es símbolo del inicio de un proceso que beneficiará a muchas personas”, señaló.

Desde la Conaf, la jefa del Departamento de Bosques y Cambio Climático de la Región Metropolitana, Marcia Villanueva, subrayó la importancia de integrar la naturaleza en los espacios públicos. “Hay evidencia que muestra cómo la salud de las personas mejora cuando están en contacto con la biodiversidad. Plantar árboles es dar esperanza”.

El proyecto “Arborización Comunitaria 2025” forma parte de una estrategia más amplia de Conaf para acercar la vegetación nativa a espacios urbanos y semiurbanos, con un enfoque comunitario, participativo y con énfasis en el bienestar integral.

Fotos: Conaf

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

PDI investiga hallazgo de cuerpo en el Cerro La Ballena

Personal de la Brigada de Homicidios Sur, Carabineros y el Servicio Médico Legal concurrieron al lugar tras el descubrimiento ocurrido este domingo en la comuna de Puente Alto.

Provincia Cordillera lidera adjudicación del Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025

La ceremonia de certificación se realizó este viernes en el Parque Gabriela de Puente Alto, con presencia de autoridades y organizaciones beneficiadas.

“Día de furia”: Hombre realizó disparos en Cesfam de La Pintana ante reclamo de atención

El hecho ocurrió en el centro de salud Nueva Extremadura de la Población El Castillo, cuando un paciente reaccionó con violencia tras ser informado de que su atención debía realizarse en otro centro de salud.

Presidente del Colegio de Profesores visitó la Radio Escuela Los Andes

Mario Aguilar participó en una entrevista con estudiantes y en un conversatorio con docentes de Puente Alto, donde abordó los desafíos del magisterio, la inclusión escolar y la necesidad de fortalecer la educación pública.

Helicóptero Black Hawk de la FACh se encuentra desaparecido en Campos de Hielo Sur

La Fuerza Aérea perdió contacto con la aeronave mientras realizaba un vuelo en la región de Aysén. Cuatro tripulantes iban a bordo y se mantiene un amplio operativo de búsqueda en la zona.

TEMAS

PDI investiga hallazgo de cuerpo en el Cerro La Ballena

Personal de la Brigada de Homicidios Sur, Carabineros y el Servicio Médico Legal concurrieron al lugar tras el descubrimiento ocurrido este domingo en la comuna de Puente Alto.

Provincia Cordillera lidera adjudicación del Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025

La ceremonia de certificación se realizó este viernes en el Parque Gabriela de Puente Alto, con presencia de autoridades y organizaciones beneficiadas.

“Día de furia”: Hombre realizó disparos en Cesfam de La Pintana ante reclamo de atención

El hecho ocurrió en el centro de salud Nueva Extremadura de la Población El Castillo, cuando un paciente reaccionó con violencia tras ser informado de que su atención debía realizarse en otro centro de salud.

Presidente del Colegio de Profesores visitó la Radio Escuela Los Andes

Mario Aguilar participó en una entrevista con estudiantes y en un conversatorio con docentes de Puente Alto, donde abordó los desafíos del magisterio, la inclusión escolar y la necesidad de fortalecer la educación pública.

Helicóptero Black Hawk de la FACh se encuentra desaparecido en Campos de Hielo Sur

La Fuerza Aérea perdió contacto con la aeronave mientras realizaba un vuelo en la región de Aysén. Cuatro tripulantes iban a bordo y se mantiene un amplio operativo de búsqueda en la zona.

Club IMV Puente Alto se corona campeón nacional en la Liga Nacional de Menores de Voleibol

El conjunto puentealtino venció por 3-0 al Club Amigos del Voleibol de Coquimbo en la final del torneo Liname 2025.

24 conductoras puentealtinas se suman a Red Movilidad tras culminar capacitación

Las tituladas forman parte del programa “Mujeres Conductoras” impulsado por el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM), con apoyo de la empresa Conecta Mobility y el Municipio.

Get it abre sus puertas en Puente Alto e invita a su gran inauguración este viernes 17

La sucursal está ubicada en el sector Las Vizcachas, junto a la nueva bencinera Petroprix.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories