lunes, noviembre 17, 2025

374 familias de Puente Alto reciben subsidios de vivienda para proyectos habitacionales Suyai y Eyzaguirre

La entrega, encabezada por el ministro de Vivienda y Urbanismo Carlos Montes, se desarrolló en el marco del Plan de Emergencia Habitacional

En una emotiva ceremonia realizada en el Gimnasio Municipal Irene Velásquez, 374 familias de Puente Alto recibieron este martes sus subsidios habitacionales. La actividad, encabezada por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, forma parte del Plan de Emergencia Habitacional, que proyecta la entrega de 260 mil soluciones habitacionales a nivel nacional.

Los subsidios permitirán concretar los proyectos Suyai y Eyzaguirre, emplazados en zonas con buena conectividad y cercanía a servicios como transporte público, áreas verdes, establecimientos educacionales y comercio.

El ministro Montes destacó tanto la calidad de las futuras viviendas como el rol de la comunidad organizada: “Se nota que son personas que se van formando con mucho entusiasmo, con mucho cariño. Se sienten constructores de la comuna y eso es muy importante, porque la comuna no la construyen solamente las autoridades, la construye la comunidad”.

Durante la ceremonia, las dirigentas de ambos comités pusieron en valor el esfuerzo colectivo que ha permitido llegar a esta etapa. Lilian Araneda, representante del comité Suyai, expresó que “hoy es un día profundamente anhelado, pues damos un nuevo paso para cumplir nuestros sueños, la casa propia. O más bien, el hogar que tanto necesitamos las familias que formamos Suyai”.

Por su parte, Andrea Valenzuela, del condominio Eyzaguirre, indicó que “este proyecto no es solo un conjunto habitacional, es el símbolo de una lucha colectiva, de la esperanza de abuelos, madres, padres, jóvenes y niños. Este subsidio que hoy recibimos es el cimiento de lo que está por venir y seguimos firmes caminando juntos para nuestro hogar».

En representación del Municipio, el director de administración de la Corporación Municipal de Puente Alto (CMPA), Fabricio Alday, subrayó el carácter persistente de las comunidades: “Estuvieron ocho años esperando esta noticia y se logró. Se logró luchando, por eso la invitación siempre es pensar que la comunidad en conjunto, la comunidad organizada, puede lograr sus sueños luchando constantemente».

Déficit y compromiso

En su intervención, el ministro Montes reconoció el déficit habitacional que enfrenta la comuna. “Puente Alto es una comuna con un gran déficit, muy grande, por el tamaño también de la comuna. Sobre 15 mil familias no tienen vivienda. Nosotros tenemos dentro del Plan de Emergencia Habitacional la meta de entregar aquí 4.500 viviendas”.

“Hasta el momento se han entregado 2.800 y vamos a seguir avanzando porque hay otros proyectos, en otros lados de la comuna, y esperamos llegar a cumplirla. Estamos construyendo hartas viviendas acá en Puente Alto actualmente”, enfatizó.

A nivel nacional, a mayo de 2025, el plan registra 200.717 viviendas entregadas y otras 125.085 en ejecución, lo que representa un 77,2% de cumplimiento de la meta trazada por el actual gobierno.

Características de los proyectos

El conjunto habitacional Suyai, ubicado en Avenida Troncal San Francisco 3324, contempla 46 viviendas distribuidas en tres torres de cuatro pisos. Cada departamento tiene 56,25 m² en promedio, con tres dormitorios, un baño, cocina, logia, living-comedor y balcón. Las edificaciones incorporan ventanas termopanel, aislación térmica y ductos de ventilación, en cumplimiento con el Plan de Descontaminación Ambiental de la Región Metropolitana. El proyecto considera accesibilidad universal, plaza activa, bicicletero, sala multiuso y estacionamientos.

El proyecto Eyzaguirre, en tanto, se construirá en Avenida Eyzaguirre 355. Contempla 360 departamentos de 57,71 m² promedio, en edificios de cuatro pisos y tres tipologías. También incluye equipamiento comunitario como salas multiuso, portería, juegos infantiles, áreas verdes y locales comerciales. Entre sus unidades, hay cuatro viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida y 23 diseñadas para familias con integrantes con neurodivergencia.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Jeannette Jara y José Antonio Kast a segunda vuelta

En Cordillera, la candidata oficialista lideró con 35,23% y en Puente Alto con 35,61%, mientras que Kast se mantuvo como segundo con 19,18% y 18,88%, respectivamente.

Jeannette Jara triunfa en el local donde votó el alcalde Matías Toledo

El establecimiento cerró su conteo con Jara a la cabeza con 37,15%, seguida por José Antonio Kast (18,38%) y Franco Parisi (17,81%).

Procedimiento con Bomberos y SAMU por persona desmayada durante conteo de votos en Colegio Consolidada

El procedimiento de emergencia se activó mientras se realizaba el conteo de votos, lo que obligó a suspender temporalmente las labores en el local.

Lo que se sabe del detenido en local de votación San Carlos de Aragón tras incidente con inspectores municipales

La Fiscalía deberá determinar eventuales responsabilidades en el procedimiento, que incluye forcejeo, lesiones y acusaciones cruzadas.

Mujer entra en trabajo de parto en local de votación Cardenal Silva Henríquez: es asistida por equipos de emergencia

El momento coincidió con la llegada al establecimiento del alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, quien se disponía a ejercer su voto en el lugar.

TEMAS

Jeannette Jara y José Antonio Kast a segunda vuelta

En Cordillera, la candidata oficialista lideró con 35,23% y en Puente Alto con 35,61%, mientras que Kast se mantuvo como segundo con 19,18% y 18,88%, respectivamente.

Jeannette Jara triunfa en el local donde votó el alcalde Matías Toledo

El establecimiento cerró su conteo con Jara a la cabeza con 37,15%, seguida por José Antonio Kast (18,38%) y Franco Parisi (17,81%).

Procedimiento con Bomberos y SAMU por persona desmayada durante conteo de votos en Colegio Consolidada

El procedimiento de emergencia se activó mientras se realizaba el conteo de votos, lo que obligó a suspender temporalmente las labores en el local.

Lo que se sabe del detenido en local de votación San Carlos de Aragón tras incidente con inspectores municipales

La Fiscalía deberá determinar eventuales responsabilidades en el procedimiento, que incluye forcejeo, lesiones y acusaciones cruzadas.

Mujer entra en trabajo de parto en local de votación Cardenal Silva Henríquez: es asistida por equipos de emergencia

El momento coincidió con la llegada al establecimiento del alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, quien se disponía a ejercer su voto en el lugar.

Reducen a hombre acusado de robar celulares en local de votación San Carlos de Aragón

Según testigos en el lugar estaba intentando robar teléfonos....

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories