sábado, octubre 25, 2025

CGE y Tusan instalan en Bajos de Mena primeros transformadores eléctricos “verdes” del país

El proyecto permite recuperar y refaccionar equipos eléctricos dañados, entregándoles una nueva vida y permitiendo mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico

CGE lanzó en conjunto con la empresa Tusan, y con la participación de la ministra de Medioambiente, Maisa Rojas, y la Superintendenta de Electricidad y Combustibles (SEC), Marta Cabeza, un innovador proyecto para recuperar y refaccionar equipos eléctricos dañados, entregándoles una nueva vida y permitiendo mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico a sus clientes.

El proyecto, denominado “Transformadores Verdes”, consiste en el reacondicionamiento de equipos en desuso, a través de un proceso de recuperación de sus componentes y eliminación o disminución de posibles elementos contaminantes, a fin de ponerlos nuevamente en servicio en las redes.
Francisco Jaramillo, director regional centro de CGE, señala que “siempre buscamos innovar y en este sentido, todo lo que tenga que ver con la economía circular nos parece muy interesante. CGE es la primera empresa de distribución eléctrica en realizar el recupero de transformadores con fallas retirados de la red y de convertirlos en equipos amigables con el medio ambiente”, aseguró el ejecutivo.

La ministra de Medioambiente Maisa Rojas, señaló que la iniciativa impulsada por ambas empresas va en la línea de los objetivos de descarbonización y electrificación de la matriz energética, así como de las metas que impondrá la ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) y los desafíos de la economía circular.

“Felicitaciones a la empresa por esta iniciativa, que es una iniciativa voluntaria para reducir residuos peligrosos. Los transformadores son fundamentales para el proceso de la distribución de la energía y algunos de los elementos que aquí habían, especialmente los aceites eran residuos peligrosos, y a través de este recambio, por un lado estamos incentivando la economía circular en reutilizar elementos que eran peligrosos en otras actividades y utilizar ahora aceites vegetales, que no solamente no tienen impacto medioambiental, sino que también mejoran el funcionamiento del transformador, que es la distribución de la electricidad”, señaló la ministra Rojas.

Marta Cabeza, Superintendenta de Electricidad y Combustibles (SEC), indicó que el reemplazo de transformadores por equipos “verdes” aportará también a la meta país de la descarbonización de la matriz.

“Hemos venido hasta Puente Alto a conocer esta nueva iniciativa. Efectivamente son estos transformadores verdes, que cada vez que haya que reemplazarlos, van a tener estos nuevos transformadores que aportan, además, a la descarbonización de la matriz energética. Como superintendencia nosotros evaluamos la seguridad y la calidad de estos artefactos, de la continuidad del suministro y de la distribución en general. Creemos que aportar a la descarbonización es tarea de todos”, indicó la titular de la SEC.

Por su parte, Leonardo Lorca, gerente general de Tusan, indicó que “estos transformadores han sido tratados para disminuir -o eliminar- los elementos contaminantes en sus componentes, entre ellos, el reemplazo del aceite mineral por vegetal. Esto permite su reutilización, entregando incluso mayor potencia a los mismos, es decir, pueden cubrir una mayor demanda. Esto también permite una reducción de hasta el 60% de los residuos peligrosos derivados de estos equipos eléctricos”.

El proyecto partió con la instalación de transformadores en el sector de Bajos de Mena, comuna de Puente Alto, beneficiando directamente a los habitantes de ese lugar. “Decidimos partir esta iniciativa en una de las comunas con mayor cantidad de clientes que tenemos en la región Metropolitana, pero esto ya lo estamos expandiendo a nuestra zona de concesión, que va desde Arica a Pucón”, señaló Jaramillo, agregando que “esta iniciativa, junto a otras implementadas por la Compañía, muestra el compromiso de CGE con la calidad de servicio hacia nuestros clientes y ser una empresa comprometida con el cuidado del medioambiente a través de iniciativas concretas”.

CGE y Tusan son las primeras empresas en Chile que implementan de manera efectiva un proyecto de economía circular y reciclaje en el segmento de la distribución eléctrica y la construcción de equipos especializados. Los equipos instalados tienen una capacidad de transformación de energía que va desde los 45 kVA a los 300 kVA. En el caso de Bajos de Mena, los equipos instalados tienen una capacidad de 150 kVA, lo que permitiría directamente abastecer el consumo de cerca de 150 clientes.

A la fecha, CGE cuenta con 858 transformadores reparados y reacondicionados, y con disponibilidad de ser usados en este proyecto.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Diputado Hernán Palma (FREVS) junto con las dirigencias de Pirque y San José de Maipo

Lideran Mesa de Trabajo con Ministro de Transportes para impulsar soluciones de transporte rural.

Nuevos recorridos de RED Movilidad benefician a Puente Alto desde este sábado

Más de 60 nuevos buses —en su mayoría eléctricos— se incorporan al sistema para reforzar la conectividad y reducir los tiempos de viaje en la comuna.

Hombre muere baleado tras intentar asaltar un casino clandestino en La Pintana

La víctima, de 25 años, habría participado en un robo al recinto informal ubicado en calle Violeta Parra. La PDI indaga si fue abatido por el administrador o por otro miembro de la banda.

Carabineros realizó primer Seminario de Seguridad y Bienestar para Personas Mayores en Puente Alto

La jornada, organizada por la Oficina de Integración Comunitaria (MICC) de la 20ª Comisaría, reunió a adultos mayores de la comuna y contó con la colaboración de instituciones públicas y privadas.

Drástico cambio de temperatura: ¿Podría llover este fin de semana en Puente Alto?

La Provincia de Cordillera y comunas del sector oriente de la Región Metropolitana podrían recibir lluvia, mientras en sectores cordilleranos hay hasta un 80% de probabilidades de nieve.

TEMAS

Diputado Hernán Palma (FREVS) junto con las dirigencias de Pirque y San José de Maipo

Lideran Mesa de Trabajo con Ministro de Transportes para impulsar soluciones de transporte rural.

Nuevos recorridos de RED Movilidad benefician a Puente Alto desde este sábado

Más de 60 nuevos buses —en su mayoría eléctricos— se incorporan al sistema para reforzar la conectividad y reducir los tiempos de viaje en la comuna.

Hombre muere baleado tras intentar asaltar un casino clandestino en La Pintana

La víctima, de 25 años, habría participado en un robo al recinto informal ubicado en calle Violeta Parra. La PDI indaga si fue abatido por el administrador o por otro miembro de la banda.

Carabineros realizó primer Seminario de Seguridad y Bienestar para Personas Mayores en Puente Alto

La jornada, organizada por la Oficina de Integración Comunitaria (MICC) de la 20ª Comisaría, reunió a adultos mayores de la comuna y contó con la colaboración de instituciones públicas y privadas.

Drástico cambio de temperatura: ¿Podría llover este fin de semana en Puente Alto?

La Provincia de Cordillera y comunas del sector oriente de la Región Metropolitana podrían recibir lluvia, mientras en sectores cordilleranos hay hasta un 80% de probabilidades de nieve.

Puente Alto entre las comunas más baratas para arrendar en Santiago

Un estudio de BDO Chile posicionó a Puente Alto dentro de las tres comunas con menores precios promedio de arriendo en la capital, destacando su buena conectividad y calidad de vida.

Poeta Antonio Ríos Gaete presenta en Puente Alto su libro “Y el Pueblo Despertó”

En su segunda obra, el autor aborda en versos la memoria y las emociones de los años previos al retorno a la democracia en Chile.

Con incidentes y agresión a la prensa: Demuelen animita del “santo de los ladrones de autos” en La Florida

El lugar se había transformado en un punto de culto donde delincuentes dejaban llaves de vehículos robados. Durante el operativo hubo resistencia de familiares y varios detenidos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories