jueves, julio 24, 2025

Profesores de Puente Alto se suman a paro nacional y protestan por reivindicaciones laborales y educativas

Docentes de 24 colegios participaron en la movilización convocada por el Colegio de Profesores de Chile. Exigen titularidad, financiamiento basal y traspasos sin deuda a los SLEP

Docentes de Puente Alto agremiados en el Colegio Comunal de Profesores se concentraron el miércoles 4 de junio a partir de las 10:00 horas en la Plaza de Puente Alto, en el marco de una movilización nacional convocada por el Colegio de Profesores de Chile. Desde allí, marcharon por distintas calles del centro cívico de la comuna hasta llegar a las oficinas del Departamento Provincial de Educación de Cordillera, donde fueron recibidos por el jefe provincial del área.

La movilización buscó visibilizar lo que el gremio ha denominado “agenda corta”, un conjunto de seis demandas que, según los docentes, no han sido atendidas por el Ministerio de Educación.

“Hoy día estamos dando inicio a la movilización de dos días por las seis demandas puntuales que el Colegio de Profesores de Chile ha planteado en el marco de la agenda corta”, explicó Miriam Jadue, presidenta del Colegio Comunal de Profesores de Puente Alto. Según detalló, 24 colegios de la comuna se sumaron al paro y algunos docentes se inscribieron para acompañar la protesta nacional en Valparaíso, frente al Congreso.

Entre las principales exigencias se encuentra la agilización de la Ley de Titularidad. “Muchos colegas están a contrata con inseguridad laboral”, explicó Olga Silva Peña Loza, secretaria general del Colegio Comunal. “Un docente que está contratado no puede optar a un subsidio para una casa, ni a un crédito, porque no tiene cómo demostrar renta. Entonces nosotros exigimos para ellos estabilidad laboral y el fin de la precarización contractual”, agregó.

La segunda exigencia tiene que ver con la carrera docente. En ese sentido, Silva señaló que demandan “transparencia en los procesos de evaluación y modificaciones que reduzcan la sobrecarga laboral”.

Otro punto central de la movilización es la transición hacia el nuevo Sistema de Educación Pública (SLEP), que, en el caso de Puente Alto, integrará junto a San José de Maipo y Pirque el SLEP Los Viñedos a partir de 2027. “Necesitamos que el traspaso a los SLEP se realice sin deudas salariales ni previsionales”, sostuvo Silva.

Sobre este mismo aspecto, el tesorero del Colegio Comunal, Miguel Matamala, señaló que “uno de los puntos claves para la solución de todos los problemas es cambiar el sistema de financiamiento. Hoy en día tenemos un sistema que se basa en la asistencia de los estudiantes, y los colegios más vulnerables lamentablemente tienen asistencia baja”. Según el dirigente, esto genera inequidad y limita los proyectos educativos. “Queremos un sistema de financiamiento basal que financie el proyecto educativo de cada colegio”, recalcó.

Otras demandas del gremio incluyen medidas contra el agobio laboral, instando a “a la reducción de tareas administrativas y terminar con los reemplazos obligados y abusivos”, y el fortalecimiento del rol del profesor jefe, incluyendo su compensación. Por último, piden el reconocimiento del Día del Profesor como jornada libre. También solicitan que el calendario escolar se adecúe a las realidades territoriales de cada comunidad.

La manifestación culminó con la entrega de una carta formal en las oficinas del Departamento Provincial de Educación de Cordillera. Pablo Guerrero, jefe de la dirección provincial, recibió a los representantes docentes y se comprometió a canalizar el documento por las vías correspondientes.

“He recibido a los representantes de los trabajadores de la educación y me he comprometido a hacer llegar esto a través de los conductos regulares. Esta dirección provincial siempre ha estado con las puertas abiertas para recibir a todos los actores de las comunidades educativas”, puntualizó Guerrero.

La movilización continuará este jueves con una nueva convocatoria frente al Congreso Nacional, mientras los docentes esperan una respuesta concreta del Ministerio de Educación.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Allanan casa en Puente Alto y detienen a presunto autor de robos en viviendas de Pirque

El operativo se concretó tras meses de seguimiento. Carabineros incautó la ropa usada en los delitos y busca establecer su relación con otros casos similares

Indignante caso de maltrato infantil en Pudahuel: guagua en riesgo vital tras ser drogado y quemado

El padrastro es acusado de lanzarle un hervidor tras una pelea con la madre. El lactante de nueve meses tiene quemaduras en el 30% del cuerpo y dio positivo a cocaína

Hospital Sótero del Río lidera innovación en salud pública con cirugía robótica de rodilla

¿Cómo logró el Hospital Sótero del Río realizar la primera cirugía robótica de rodilla? Los protagonistas de este hito latinoamericano lo explican

Reactivan mamógrafo del Centro de Imágenes de Puente Alto tras tres años fuera de servicio

El alcalde Matías Toledo indicó que el centro privado donde se habían externalizado las mamografías fue multado por "no entregar el servicio comprometido según las bases"

“Se iba jactando que lo habían tomado preso en EEUU”: taxista relató el viaje que hizo con el sicario liberado por error

El conductor que trasladó hasta la frontera al peligroso sicario venezolano aseguró desconocer quién era y que supo que la policía lo buscaba recién cuando ya estaba de regreso

TEMAS

Allanan casa en Puente Alto y detienen a presunto autor de robos en viviendas de Pirque

El operativo se concretó tras meses de seguimiento. Carabineros incautó la ropa usada en los delitos y busca establecer su relación con otros casos similares

Indignante caso de maltrato infantil en Pudahuel: guagua en riesgo vital tras ser drogado y quemado

El padrastro es acusado de lanzarle un hervidor tras una pelea con la madre. El lactante de nueve meses tiene quemaduras en el 30% del cuerpo y dio positivo a cocaína

Hospital Sótero del Río lidera innovación en salud pública con cirugía robótica de rodilla

¿Cómo logró el Hospital Sótero del Río realizar la primera cirugía robótica de rodilla? Los protagonistas de este hito latinoamericano lo explican

Reactivan mamógrafo del Centro de Imágenes de Puente Alto tras tres años fuera de servicio

El alcalde Matías Toledo indicó que el centro privado donde se habían externalizado las mamografías fue multado por "no entregar el servicio comprometido según las bases"

“Se iba jactando que lo habían tomado preso en EEUU”: taxista relató el viaje que hizo con el sicario liberado por error

El conductor que trasladó hasta la frontera al peligroso sicario venezolano aseguró desconocer quién era y que supo que la policía lo buscaba recién cuando ya estaba de regreso

Corte de agua programado en Puente Alto este martes: Conoce el sector afectado

La interrupción será de seis horas aproximadamente. Revisa aquí los horarios y si tu calle se encuentra dentro del cuadrante afectado

Robo de cables se dispara: CGE sumó más de 700 episodios en primer semestre de 2025

Entre enero y junio, la acción de bandas delictuales dejó sin suministro eléctrico a más de 440 mil clientes

Hombre muere abatido por Carabineros durante procedimiento por violencia intrafamiliar en Bajos de Mena

El hombre portaba un arma cortante y habría intentado atacar a un funcionario. Una joven conscripto fue herida y está internada en el Sótero del Río

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories