viernes, julio 25, 2025

Puente Alto inaugura nuevo sistema de radiocomunicaciones para emergencias

El desarrollo fue posible gracias a un convenio suscrito entre la Municipalidad y el Cuerpo de Bomberos. Permitirá la conectividad interinstitucional en toda la Provincia de Cordillera

Autoridades y representantes del Municipio de Puente Alto, el Cuerpo de Bomberos y la Delegación Presidencial de la Provincia de Cordillera, presentaron e inauguraron el nuevo sistema de radiocomunicaciones digitales para emergencias.

Según explicaron, se trata de un innovador desarrollo que mejorará la coordinación entre ambulancias, UGRED, centros de salud y organismos de primera respuesta, aún en momentos de contingencia y cuando fallen las comunicaciones telefónicas.

El sistema permitirá además conectar a los servicios de emergencia de toda la Provincia de Cordillera y establecer comunicación directa con Bomberos, optimizando la capacidad de respuesta en emergencias y desastres.

La directora de Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto, Juliette Figueroa, calificó el hito como «un salto tecnológico muy importante». Explicó que la implementación del nuevo sistema de comunicaciones se realizó mediante un convenio suscrito entre el municipio, representado por el alcalde Matías Toledo, y el Cuerpo de Bomberos de la comuna.

Detalló que el acuerdo comprende dos etapas: «la primera es que nosotros como Salud nos comprometemos a dar la atención a voluntarios y voluntarias, y hoy día gracias al trabajo colaborativo y la solidaridad de nuestros compañeros Bomberos, estamos con la segunda parte que es la implementación del nuevo sistema de comunicaciones».

Figueroa refirió que durante el blackout que se generó durante el último apagón nacional «nos dimos cuenta que estábamos al debe con las comunicaciones. Bomberos amablemente nos ayudó en esa oportunidad y gracias a ellos pudimos conectarnos».

Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos Sergio Pinilla indicó que, si bien el blackout fue un hito que marcó la necesidad del sistema, «nosotros ya veníamos trabajando con nuestros equipos profesionales, nuestro inspector de comunicaciones y los equipos municipales».

«Todo esto tiene un solo objetivo, que es el bienestar de las personas y dar una mejor respuesta a la comunidad», subrayó.

El alcalde Matías Toledo destacó que el nuevo sistema será clave “mejorar la operatividad y la conectividad de las instituciones en el territorio y salvar vidas”.

“Quiero agradecer a cada una de las instituciones que están aquí, a Bomberos, al personal de Salud, a Carabineros y a la Policía de Investigaciones, con quienes hemos también tenido un gran trabajo. Para nosotros es muy importante tener su apoyo”, indicó.

En tanto, el delegado presidencial de la Provincia de Cordillera, Osvaldo Maldonado, reconoció la labor de todos los involucrados en la implementación del sistema, al cual calificó como “una herramienta fundamental que permitirá mejorar significativamente la comunicación y los tiempos de respuesta ante emergencias y siniestros”.

“Este es un símbolo concreto de lo que se puede lograr cuando trabajamos unidos por un objetivo común: proteger la vida y la seguridad de nuestros vecinos y vecinas”, finalizó.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Cuatro sistemas frontales seguidos llegarán a Chile y uno podría alcanzar Santiago

La seguidilla de lluvias comienza en Aysén y se extendería hasta el 1 de agosto. Meteorólogo anticipa posibles chubascos y nieve en la Región Metropolitana

Allanan casa en Puente Alto y detienen a presunto autor de robos en viviendas de Pirque

El operativo se concretó tras meses de seguimiento. Carabineros incautó la ropa usada en los delitos y busca establecer su relación con otros casos similares

Indignante caso de maltrato infantil en Pudahuel: guagua en riesgo vital tras ser drogado y quemado

El padrastro es acusado de lanzarle un hervidor tras una pelea con la madre. El lactante de nueve meses tiene quemaduras en el 30% del cuerpo y dio positivo a cocaína

Hospital Sótero del Río lidera innovación en salud pública con cirugía robótica de rodilla

¿Cómo logró el Hospital Sótero del Río realizar la primera cirugía robótica de rodilla? Los protagonistas de este hito latinoamericano lo explican

TEMAS

Cuatro sistemas frontales seguidos llegarán a Chile y uno podría alcanzar Santiago

La seguidilla de lluvias comienza en Aysén y se extendería hasta el 1 de agosto. Meteorólogo anticipa posibles chubascos y nieve en la Región Metropolitana

Allanan casa en Puente Alto y detienen a presunto autor de robos en viviendas de Pirque

El operativo se concretó tras meses de seguimiento. Carabineros incautó la ropa usada en los delitos y busca establecer su relación con otros casos similares

Indignante caso de maltrato infantil en Pudahuel: guagua en riesgo vital tras ser drogado y quemado

El padrastro es acusado de lanzarle un hervidor tras una pelea con la madre. El lactante de nueve meses tiene quemaduras en el 30% del cuerpo y dio positivo a cocaína

Hospital Sótero del Río lidera innovación en salud pública con cirugía robótica de rodilla

¿Cómo logró el Hospital Sótero del Río realizar la primera cirugía robótica de rodilla? Los protagonistas de este hito latinoamericano lo explican

Reactivan mamógrafo del Centro de Imágenes de Puente Alto tras tres años fuera de servicio

El alcalde Matías Toledo indicó que el centro privado donde se habían externalizado las mamografías fue multado por "no entregar el servicio comprometido según las bases"

“Se iba jactando que lo habían tomado preso en EEUU”: taxista relató el viaje que hizo con el sicario liberado por error

El conductor que trasladó hasta la frontera al peligroso sicario venezolano aseguró desconocer quién era y que supo que la policía lo buscaba recién cuando ya estaba de regreso

Corte de agua programado en Puente Alto este martes: Conoce el sector afectado

La interrupción será de seis horas aproximadamente. Revisa aquí los horarios y si tu calle se encuentra dentro del cuadrante afectado

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories