sábado, octubre 25, 2025

Terremoto y alerta de tsunami en Magallanes: Senapred entrega información oficial

En la región de Aysén y Magallanes se espera la llegada de las olas alrededor de las 11:35

Un sismo de magnitud 7,8 se registró la mañana del viernes 2 de mayo en la región de Magallanes, específicamente a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, según informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile (CSN). El movimiento telúrico se produjo a las 08:58 horas y tuvo una profundidad de 10 kilómetros.

Ante el fenómeno, el subdirector del Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred), Miguel Ortiz, entregó detalles sobre el evento sísmico y sus posibles consecuencias para la zona más austral del país.

Ortiz señaló que, hasta el momento, no se han reportado daños a infraestructura ni personas afectadas. Además, entregó información sobre el posible arribo de un tren de olas a distintas localidades del extremo sur, según la hora continental.

De acuerdo con la estimación preliminar, el fenómeno podría impactar a la Antártica Chilena a las 10:35 horas, mientras que en la región de Aysén y Magallanes se espera la llegada de las olas alrededor de las 11:35.

Otros puntos del territorio nacional también se encuentran en monitoreo. Según Senapred, los horarios estimados de arribo del tren de olas son:

-Base O’Higgins: 11:00 horas

-Caleta Meteoro: 12:49 horas

-Puerto Williams: 13:50 horas

-Puerto Natales: 18:14 horas

-Puerto Edén: 20:07 horas

-Punta Arenas: 01:25 horas

-Bahía Gregorio: 01:26 horas

«Vuelvo a reiterar, producto del entrenamiento, no solo en los simulacros y simulaciones, sino que también en la población que hoy día está recibiendo información y con eso hemos querido aclarar cuál es la condición que está afectando a la región de Magallanes», sostuvo Ortiz.

En esa misma línea, destacó que «hemos hecho ejercicios (de simulacros), hay hoy día un entrenamiento que le permita a la población, de acuerdo a la información técnica de la autoridad, actuar con responsabilidad, pero también siguiendo las recomendaciones para efecto de prever cualquier situación».

El subdirector de Senapred explicó que la evaluación del evento se hizo tomando en cuenta un escenario máximo. «La evaluación se hace con el peor escenario, el peor escenario que se tomó para esta evaluación es el 7.8 que lo hace el organismo técnico».

No obstante, agregó que «el Centro Sismológico Nacional, en la evaluación final es un 7.5, lo que tiene que ser nuevamente evaluado por el organismo técnico y si de generar alguna variación sobre este boletín».

Finalmente, Ortiz subrayó que cualquier nueva información será comunicada a través de los canales oficiales.

Foto: Captura de Pantalla Chilevisión

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Diputado Hernán Palma (FREVS) junto con las dirigencias de Pirque y San José de Maipo

Lideran Mesa de Trabajo con Ministro de Transportes para impulsar soluciones de transporte rural.

Nuevos recorridos de RED Movilidad benefician a Puente Alto desde este sábado

Más de 60 nuevos buses —en su mayoría eléctricos— se incorporan al sistema para reforzar la conectividad y reducir los tiempos de viaje en la comuna.

Hombre muere baleado tras intentar asaltar un casino clandestino en La Pintana

La víctima, de 25 años, habría participado en un robo al recinto informal ubicado en calle Violeta Parra. La PDI indaga si fue abatido por el administrador o por otro miembro de la banda.

Carabineros realizó primer Seminario de Seguridad y Bienestar para Personas Mayores en Puente Alto

La jornada, organizada por la Oficina de Integración Comunitaria (MICC) de la 20ª Comisaría, reunió a adultos mayores de la comuna y contó con la colaboración de instituciones públicas y privadas.

Drástico cambio de temperatura: ¿Podría llover este fin de semana en Puente Alto?

La Provincia de Cordillera y comunas del sector oriente de la Región Metropolitana podrían recibir lluvia, mientras en sectores cordilleranos hay hasta un 80% de probabilidades de nieve.

TEMAS

Diputado Hernán Palma (FREVS) junto con las dirigencias de Pirque y San José de Maipo

Lideran Mesa de Trabajo con Ministro de Transportes para impulsar soluciones de transporte rural.

Nuevos recorridos de RED Movilidad benefician a Puente Alto desde este sábado

Más de 60 nuevos buses —en su mayoría eléctricos— se incorporan al sistema para reforzar la conectividad y reducir los tiempos de viaje en la comuna.

Hombre muere baleado tras intentar asaltar un casino clandestino en La Pintana

La víctima, de 25 años, habría participado en un robo al recinto informal ubicado en calle Violeta Parra. La PDI indaga si fue abatido por el administrador o por otro miembro de la banda.

Carabineros realizó primer Seminario de Seguridad y Bienestar para Personas Mayores en Puente Alto

La jornada, organizada por la Oficina de Integración Comunitaria (MICC) de la 20ª Comisaría, reunió a adultos mayores de la comuna y contó con la colaboración de instituciones públicas y privadas.

Drástico cambio de temperatura: ¿Podría llover este fin de semana en Puente Alto?

La Provincia de Cordillera y comunas del sector oriente de la Región Metropolitana podrían recibir lluvia, mientras en sectores cordilleranos hay hasta un 80% de probabilidades de nieve.

Puente Alto entre las comunas más baratas para arrendar en Santiago

Un estudio de BDO Chile posicionó a Puente Alto dentro de las tres comunas con menores precios promedio de arriendo en la capital, destacando su buena conectividad y calidad de vida.

Poeta Antonio Ríos Gaete presenta en Puente Alto su libro “Y el Pueblo Despertó”

En su segunda obra, el autor aborda en versos la memoria y las emociones de los años previos al retorno a la democracia en Chile.

Con incidentes y agresión a la prensa: Demuelen animita del “santo de los ladrones de autos” en La Florida

El lugar se había transformado en un punto de culto donde delincuentes dejaban llaves de vehículos robados. Durante el operativo hubo resistencia de familiares y varios detenidos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories