lunes, agosto 18, 2025

Subsidio eléctrico: más de 53 mil hogares en Puente Alto podrían acceder a descuento en su cuenta de luz

Hasta el 15 de julio estará abierto el tercer proceso de postulación al subsidio eléctrico. En la Provincia de Cordillera, más de 56 mil familias podrían ser beneficiadas

Este lunes comenzó el nuevo periodo de postulación al subsidio eléctrico, una ayuda estatal que entrega un descuento en la cuenta de luz a los hogares del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). Pueden solicitarlo tanto propietarios como arrendatarios.

El beneficio corresponde al segundo semestre de 2025 y estará disponible para quienes postulen antes del 15 de julio en el sitio www.subsidioelectrico.cl, en la plataforma Ventanilla Única Social o en sucursales de ChileAtiende.

En conversación con Puente Alto Al Día, el Seremi Metropolitano de Energía, Jesús Agüero, explicó que se trata de «una ayuda concreta frente a las alzas de tarifas eléctricas que permite a los hogares más vulnerables acceder a un descuento en sus cuentas de electricidad».

El monto semestral del subsidio varía según el tamaño del grupo familiar: $37.838 para hogares unipersonales, $49.190 para familias de 2 o 3 integrantes y $68.109 para grupos de 4 o más personas. Este monto se descontará directamente en la boleta del mes de septiembre, y si queda saldo, se aplicará en el mes siguiente.

Subsidio Eléctrico en Puente Alto: ¿Cuántas familias podrían beneficiarse?

Según indicó el Seremi, solo en Puente Alto se proyecta beneficiar a unas 53 mil familias, mientras que en Pirque podrían ser alrededor de 2.093 y en San José de Maipo cerca de 1.100 hogares.

«Nuestra motivación como gobierno es atender las dificultades con que muchas jefas y jefes de hogar consiguen llegar a fin de mes, ese es el foco», recalcó Agüero. «El gobierno está con las familias más vulnerables de nuestro país, y por lo tanto debemos llegar rápido con una solución», añadió.

¿Cuáles son los requisitos para postular al subsidio eléctrico?

Para postular, las personas deben cumplir con tres requisitos:

-Estar en el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (corte a la quincena de junio).

-Estar al día en la cuenta de electricidad al 30 de julio o tener un convenio de pago vigente.

-Que el número de cliente esté asociado a una tarifa residencial.

-Electrodependientes y hogares con niños tendrán prioridad

En caso de que el hogar incluya a personas electrodependientes inscritas en el registro correspondiente, el subsidio se otorgará de forma automática, sin importar el tramo socioeconómico.

También tendrán prioridad los hogares con al menos un niño, niña o adolescente, personas con discapacidad o dependencia funcional, personas cuidadoras o adultos mayores de 65 años.

«Nosotros esperamos llegar a 1.8 millones de familias en todo el país y de esta manera ayudar en el pago de las cuentas de la electricidad, un bien importantísimo para todas las familias», afirmó el Seremi.

¿Cómo postular al subsidio?

Para quienes deseen postular por primera vez, el trámite se puede realizar con ClaveÚnica ingresando a la Ventanilla Única Social. Quienes ya hayan sido beneficiados anteriormente y mantengan los requisitos, serán considerados automáticamente en este proceso.

Las personas deben ingresar los datos del hogar, como región, comuna, empresa eléctrica y número de cliente que aparece en la boleta. También deben declarar que los datos corresponden al inmueble que habitan junto a su grupo familiar.

Consultado sobre las familias que no tienen al día su cuenta de luz y desean acceder al subsidio, Agüero indicó que «aún tienen plazo hasta el 30 de julio para regularizarla».

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Carabineros detiene a hombre armado con pistola 9 mm en Metro Plaza de Puente Alto

Carabineros sorprendió al sujeto durante un control de identidad. El individuo, de 25 años y con antecedentes penales, mantenía una orden de aprehensión vigente.

Le dispararon en la cara: joven es acribillado frente a un domicilio en La Pintana

Los atacantes, que viajaban en un Kia Morning, efectuaron más de 25 disparos. Carabineros confirmó que la víctima era vecino del sector y tenía antecedentes por delitos menores.

“Vivimos con miedo y nadie nos protege”: Vecinos de Villa Pacífico Sur denuncian abandono frente a ola de delitos

"Estamos cansados de trabajar para que otros vengan a quitarnos todo", es el sentir general que expresan los vecinos.

Carabineros y PDI reciben capacitación sobre notificaciones judiciales en Puente Alto

La actividad formativa, impartida por el Juzgado de Garantía, incluyó exposiciones y resolución de consultas prácticas para optimizar el trabajo en terreno.

La 210 se renueva: más comodidad y menos emisiones en el recorrido de Puente Alto a Estación Central

La renovación incluye las variantes 210e y 210v, con buses 100% eléctricos de alto estándar que beneficiarán a usuarios de ocho comunas de la capital.

TEMAS

Carabineros detiene a hombre armado con pistola 9 mm en Metro Plaza de Puente Alto

Carabineros sorprendió al sujeto durante un control de identidad. El individuo, de 25 años y con antecedentes penales, mantenía una orden de aprehensión vigente.

Le dispararon en la cara: joven es acribillado frente a un domicilio en La Pintana

Los atacantes, que viajaban en un Kia Morning, efectuaron más de 25 disparos. Carabineros confirmó que la víctima era vecino del sector y tenía antecedentes por delitos menores.

“Vivimos con miedo y nadie nos protege”: Vecinos de Villa Pacífico Sur denuncian abandono frente a ola de delitos

"Estamos cansados de trabajar para que otros vengan a quitarnos todo", es el sentir general que expresan los vecinos.

Carabineros y PDI reciben capacitación sobre notificaciones judiciales en Puente Alto

La actividad formativa, impartida por el Juzgado de Garantía, incluyó exposiciones y resolución de consultas prácticas para optimizar el trabajo en terreno.

La 210 se renueva: más comodidad y menos emisiones en el recorrido de Puente Alto a Estación Central

La renovación incluye las variantes 210e y 210v, con buses 100% eléctricos de alto estándar que beneficiarán a usuarios de ocho comunas de la capital.

Prisión preventiva para implicados en secuestro extorsivo de empresario en Quilicura

Tres adultos y dos adolescentes venezolanos, además de un imputado colombiano, fueron formalizados por el secuestro ocurrido el 7 de agosto y liberado en Puente Alto.

Refuerzo policial: presentan a 40 nuevos Carabineros para la Prefectura Santiago Cordillera

Los funcionarios recién egresados se integrarán a unidades y destacamentos de Puente Alto, La Florida, Pirque y San José de Maipo.

¡Otra medalla para Puente Alto! Nicolás Pérez gana bronce en la Liga Mundial Juvenil de Karate

Con remontadas épicas y menos de un año de preparación, el joven de 19 años se convirtió en medallista mundial en Monterrey.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories