lunes, noviembre 17, 2025

San José de Maipo refuerza su estrategia de emergencia: Aprobado el Plan Comunal de Gestión de Riesgo y Desastres

La votación unánime del Cogrid comunal sella un paso clave en el cumplimiento de la Ley 21.364. El instrumento permitirá orientar la toma de decisiones frente a emergencias y amenazas naturales

En una sesión extraordinaria del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) comunal, realizada la mañana del martes 10 de junio, la Municipalidad de San José de Maipo aprobó su Plan de Gestión de Riesgo y Desastres, instrumento clave para la planificación y respuesta ante emergencias en el territorio.

La reunión fue encabezada por el alcalde Roberto Pérez Catalán y contó con la participación del encargado de la Unidad de Gestión de Riesgos comunal, Felipe Acevedo, quien también se desempeña como secretario ejecutivo del Cogrid. Estuvieron presentes, además, representantes de instituciones clave para la gestión del riesgo en la zona: el subcomisario de Carabineros de San José de Maipo, Daniel Orellana; el superintendente del Cuerpo de Bomberos local, Juan Flores; el director de Seguridad e Inspección Municipal, Felipe Armijo; y José Fernández, en representación de UNIREM.

Según informó la Municipalidad, el plan fue sometido a votación y aprobado por unanimidad de los asistentes, lo que sella un paso formal en el cumplimiento de la Ley N°21.364, que establece el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) y exige a los municipios contar con un plan validado para orientar sus acciones frente a amenazas naturales o antrópicas.

“Esto significa que tenemos un instrumento validado para poder aplicar en todos los procesos de toma de decisiones de nuestra comuna”, señaló Felipe Acevedo, quien destacó la importancia del avance institucional: “Ahora seguimos trabajando para poder completar nuestro plan de gestión de emergencia para dar cumplimiento a la Ley 21.364”.

San José de Maipo es una comuna con alta exposición a amenazas como crecidas de ríos, aluviones, incendios forestales y movimientos sísmicos, por lo que el desarrollo de este instrumento técnico y su aprobación son considerados pasos fundamentales para fortalecer la capacidad de respuesta local.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Jeannette Jara y José Antonio Kast a segunda vuelta

En Cordillera, la candidata oficialista lideró con 35,23% y en Puente Alto con 35,61%, mientras que Kast se mantuvo como segundo con 19,18% y 18,88%, respectivamente.

Jeannette Jara triunfa en el local donde votó el alcalde Matías Toledo

El establecimiento cerró su conteo con Jara a la cabeza con 37,15%, seguida por José Antonio Kast (18,38%) y Franco Parisi (17,81%).

Procedimiento con Bomberos y SAMU por persona desmayada durante conteo de votos en Colegio Consolidada

El procedimiento de emergencia se activó mientras se realizaba el conteo de votos, lo que obligó a suspender temporalmente las labores en el local.

Lo que se sabe del detenido en local de votación San Carlos de Aragón tras incidente con inspectores municipales

La Fiscalía deberá determinar eventuales responsabilidades en el procedimiento, que incluye forcejeo, lesiones y acusaciones cruzadas.

Mujer entra en trabajo de parto en local de votación Cardenal Silva Henríquez: es asistida por equipos de emergencia

El momento coincidió con la llegada al establecimiento del alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, quien se disponía a ejercer su voto en el lugar.

TEMAS

Jeannette Jara y José Antonio Kast a segunda vuelta

En Cordillera, la candidata oficialista lideró con 35,23% y en Puente Alto con 35,61%, mientras que Kast se mantuvo como segundo con 19,18% y 18,88%, respectivamente.

Jeannette Jara triunfa en el local donde votó el alcalde Matías Toledo

El establecimiento cerró su conteo con Jara a la cabeza con 37,15%, seguida por José Antonio Kast (18,38%) y Franco Parisi (17,81%).

Procedimiento con Bomberos y SAMU por persona desmayada durante conteo de votos en Colegio Consolidada

El procedimiento de emergencia se activó mientras se realizaba el conteo de votos, lo que obligó a suspender temporalmente las labores en el local.

Lo que se sabe del detenido en local de votación San Carlos de Aragón tras incidente con inspectores municipales

La Fiscalía deberá determinar eventuales responsabilidades en el procedimiento, que incluye forcejeo, lesiones y acusaciones cruzadas.

Mujer entra en trabajo de parto en local de votación Cardenal Silva Henríquez: es asistida por equipos de emergencia

El momento coincidió con la llegada al establecimiento del alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, quien se disponía a ejercer su voto en el lugar.

Reducen a hombre acusado de robar celulares en local de votación San Carlos de Aragón

Según testigos en el lugar estaba intentando robar teléfonos....

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories