martes, agosto 12, 2025

San José de Maipo refuerza su estrategia de emergencia: Aprobado el Plan Comunal de Gestión de Riesgo y Desastres

La votación unánime del Cogrid comunal sella un paso clave en el cumplimiento de la Ley 21.364. El instrumento permitirá orientar la toma de decisiones frente a emergencias y amenazas naturales

En una sesión extraordinaria del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) comunal, realizada la mañana del martes 10 de junio, la Municipalidad de San José de Maipo aprobó su Plan de Gestión de Riesgo y Desastres, instrumento clave para la planificación y respuesta ante emergencias en el territorio.

La reunión fue encabezada por el alcalde Roberto Pérez Catalán y contó con la participación del encargado de la Unidad de Gestión de Riesgos comunal, Felipe Acevedo, quien también se desempeña como secretario ejecutivo del Cogrid. Estuvieron presentes, además, representantes de instituciones clave para la gestión del riesgo en la zona: el subcomisario de Carabineros de San José de Maipo, Daniel Orellana; el superintendente del Cuerpo de Bomberos local, Juan Flores; el director de Seguridad e Inspección Municipal, Felipe Armijo; y José Fernández, en representación de UNIREM.

Según informó la Municipalidad, el plan fue sometido a votación y aprobado por unanimidad de los asistentes, lo que sella un paso formal en el cumplimiento de la Ley N°21.364, que establece el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) y exige a los municipios contar con un plan validado para orientar sus acciones frente a amenazas naturales o antrópicas.

“Esto significa que tenemos un instrumento validado para poder aplicar en todos los procesos de toma de decisiones de nuestra comuna”, señaló Felipe Acevedo, quien destacó la importancia del avance institucional: “Ahora seguimos trabajando para poder completar nuestro plan de gestión de emergencia para dar cumplimiento a la Ley 21.364”.

San José de Maipo es una comuna con alta exposición a amenazas como crecidas de ríos, aluviones, incendios forestales y movimientos sísmicos, por lo que el desarrollo de este instrumento técnico y su aprobación son considerados pasos fundamentales para fortalecer la capacidad de respuesta local.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Condenan a hombre por tráfico de drogas en Puente Alto: sustituyen pena de cárcel por libertad vigilada

El imputado fue sorprendido por Carabineros con dos contenedores de marihuana, una balanza y $243 mil en efectivo, sin autorización.

Dos ataques armados sacuden La Pintana: un muerto y tres heridos en pocas horas

Los hechos, ocurridos en poblaciones distintas, no tendrían relación directa, pero en ambos se indaga ajuste de cuentas. Víctimas y familiares se negaron a colaborar con la investigación.

¡La subcampeona mundial es puentealtina! Sofía López es plata en México

La joven karateca de 13 años se quedó con...

Semana de la Lactancia: el rol vital del Banco de Leche del Hospital Sótero del Río

Con casi una década de historia, esta unidad lidera un modelo único en el país, recolectando y distribuyendo leche materna donada para bebés prematuros y de alto riesgo.

¡Puente Alto en el podio mundial! Karateca Colomba Maldonado gana el bronce en Monterrey

Con una actuación destacada en la Youth League Monterrey 2025, la joven karateca sumó su primera medalla internacional y ya se prepara para representar a Chile en el Panamericano.

TEMAS

Condenan a hombre por tráfico de drogas en Puente Alto: sustituyen pena de cárcel por libertad vigilada

El imputado fue sorprendido por Carabineros con dos contenedores de marihuana, una balanza y $243 mil en efectivo, sin autorización.

Dos ataques armados sacuden La Pintana: un muerto y tres heridos en pocas horas

Los hechos, ocurridos en poblaciones distintas, no tendrían relación directa, pero en ambos se indaga ajuste de cuentas. Víctimas y familiares se negaron a colaborar con la investigación.

Semana de la Lactancia: el rol vital del Banco de Leche del Hospital Sótero del Río

Con casi una década de historia, esta unidad lidera un modelo único en el país, recolectando y distribuyendo leche materna donada para bebés prematuros y de alto riesgo.

¡Puente Alto en el podio mundial! Karateca Colomba Maldonado gana el bronce en Monterrey

Con una actuación destacada en la Youth League Monterrey 2025, la joven karateca sumó su primera medalla internacional y ya se prepara para representar a Chile en el Panamericano.

Ataque armado en La Pintana deja a dos hermanos heridos: uno en riesgo vital

Un sujeto abrió fuego contra una vivienda donde se realizaba una fiesta familiar en calle Violeta Parra. La PDI investiga el hecho para dar con los responsables.

Control vehicular en Puente Alto termina con hallazgo de arma y municiones

Carabineros incautó una pistola y 36 cartuchos calibre 9 mm que el conductor llevaba en una mochila en el maletero.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories