El encuentro reunió a internos, educadores y autoridades comunales para mostrar los avances en educación, artesanía y rehabilitación.
Con el propósito de fortalecer los procesos de reinserción social y visibilizar las oportunidades de desarrollo que existen al interior de los recintos penitenciarios, el Programa Renaciendo de la Municipalidad de Puente Alto, junto a Gendarmería de Chile, realizó una jornada en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de la comuna.
La actividad reunió a internos próximos a cumplir condena, funcionarios penitenciarios, representantes municipales y educadores de la Escuela Penal Liceo Camino de Luz, quienes presentaron los avances de los talleres artesanales, educativos y psicosociales que se desarrollan dentro del establecimiento. También se difundieron los distintos programas de apoyo a personas que están en proceso de reinserción.

El alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, destacó la importancia de entregar alternativas reales para la reconstrucción de proyectos de vida. “Es muy importante que ustedes puedan recuperar sus vidas, pero también que sepan que están todas estas herramientas para hacerlo, ya que acá se hace un gran trabajo no solamente de las organizaciones que se han presentado, sino también de la Escuela Cárcel, Camino de Luz. Ha sido un trabajo tremendo”, señaló.
El jefe comunal subrayó además el rol activo que tienen las personas privadas de libertad en su propio proceso de cambio. “Es muy importante poder decir: ‘sabes qué, desde aquí para adelante yo voy a ser el dueño de mi vida y de las decisiones, pero de las buenas decisiones’. Y eso no está en las manos de Gendarmería, está en las manos de ustedes”, enfatizó Toledo.
La jornada permitió, además, mostrar parte del trabajo que desarrolla la Escuela Penal Liceo Camino de Luz, establecimiento que funciona dentro del penal y que ofrece educación en distintos niveles. Su director, Enzo Sanhueza, explicó que “atendemos 360 internos en jornada mañana, tarde y noche, y ya desde este año trabajamos en coordinación con el programa Renaciendo”.

Según señaló, esta articulación ha permitido complementar la formación académica con acompañamiento psicosocial, abriendo nuevas posibilidades de reinserción laboral y comunitaria una vez cumplidas las condenas. Desde el Programa Renaciendo, su coordinadora Alejandra Díaz recalcó que el objetivo central de la iniciativa es “mostrar el trabajo que pueden hacer los internos cuando están privados de libertad”. Añadió que la idea es “visibilizar todo el trabajo que ellos hacen, y también mostrar el trabajo que está haciendo el Municipio en este recinto penal”.
En tanto, el alcaide del Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, Edgardo Caniulef, valoró la presencia municipal y la colaboración interinstitucional. “Estamos en una actividad en la que nos permitimos y tuvimos la posibilidad de dar gracias al Municipio de Puente Alto por el aporte que significa para nosotros el programa Renaciendo. Es un aporte concreto y de importancia a la reinserción social. Genera confianza, genera también esperanza y certeza de que lo que están haciendo es constructivo”, señaló.

La jornada incorporó una exposición de trabajos artesanales elaborados por los propios internos, instancia que permitió mostrar al público invitado las habilidades desarrolladas durante su proceso de rehabilitación.
Fotos: Municipalidad de Puente Alto



