sábado, octubre 11, 2025

Presidente Boric da inicio a las obras de la Línea 9 del Metro: el tramo inicial funcionará en 2030 (+VIDEO)

La nueva línea recorrerá 27 kilómetros con 19 estaciones entre Recoleta y Puente Alto. El proyecto, con una inversión de 2.733 millones de dólares, beneficiará a dos millones de habitantes y operará en tres etapas hasta 2033.

El Presidente Gabriel Boric encabezó este martes la ceremonia de inicio de las obras de la futura Línea 9 del Metro de Santiago, proyecto que conectará el centro de la capital con el centro de Puente Alto en 35 minutos. El acto se realizó en la comuna de La Pintana, donde estarán ubicados los talleres y cocheras de la nueva línea.

La iniciativa, anunciada en agosto de 2023, contempla una inversión de 2.733 millones de dólares y considera 27 kilómetros de extensión con 19 estaciones a lo largo del eje de Avenida Santa Rosa. Beneficiará a cerca de dos millones de habitantes de ocho comunas: Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto.

Boric: «Más que infraestructura, estamos construyendo justicia»

Respecto al significado del proyecto, el Mandatario sostuvo que “acá no solamente estamos construyendo infraestructura, estamos construyendo justicia, estamos construyendo ciudad de una manera distinta”. Asimismo, destacó la propuesta de que algunas estaciones lleven nombre de mujeres relevantes en la historia nacional: “Es un reconocimiento a la historia de las mujeres, han forjado también nuestra patria y de las cuales estamos orgullosos”.

La alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, valoró la llegada del tren subterráneo a su comuna. “Traer el Metro hasta acá es traer amor donde ha habido tanto dolor”, afirmó. Además, reiteró la intención de que dos de las estaciones locales se llamen Gabriela Mistral y Violeta Parra. “Teníamos una estación que se llamaba, con mucha vergüenza, General Francisco Franco. Los vecinos le cambiaron el nombre a Violeta Parra. Así que tenemos otra justificación para tener una estación también que se llame Violeta Parra en La Pintana”, agregó.

Innovación y equidad territorial

Por su parte, el presidente de Metro, Guillermo Muñoz, resaltó el carácter innovador de la obra. “Esta línea 9… es una línea moderna que viene con lo mejor de la tecnología a llegar acá a la comuna de La Pintana”. Además, recordó que el hito coincide con la conmemoración de los 50 años de la empresa: “Esta es la forma que creemos más significativa para nosotros de poder celebrar nuestros 50 años de operación”.

En tanto, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, señaló que con este tipo de obras se busca “emparejar la cancha” y subrayó el valor del transporte público. “No hay peores buses en La Pintana que en Vitacura. No hay peor metro en La Pintana o en Bajos de Mena que en Lo Barnechea. Al revés, aquí vamos a llegar con el mejor metro que tiene la ciudad, el mejor, el más moderno“, aseguró.

Características de la Línea 9

El trazado de la nueva línea se ejecutará en tres etapas:

Tramo 1 (2030): 10 estaciones y 14 kilómetros, entre estación Bío Bío y Plaza La Pintana.

Tramo 2 (2032): 4 estaciones y 4 kilómetros, desde el norte de estación Bío Bío hasta Puente Cal y Canto.

Tramo 3 (2033): 5 estaciones y 9 kilómetros, entre Plaza La Pintana y Plaza de Puente Alto.

Según estimaciones oficiales, el proyecto permitirá reducir en un 28% los tiempos de viaje actuales en buses del sistema Red, que bordean los 48 minutos. Además, su matriz energética estará basada en un 100% en energías limpias y contará con 1.085 espacios de estacionamiento gratuito para bicicletas.

¡Mira el video con el recorrido de la futura Línea 9!

Fotos: Presidencia

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Provincia Abogados: asesoría legal cercana, ética y al servicio del desarrollo local

Un estudio que busca ser un aliado para las personas, emprendedores y organizaciones que necesitan respaldo legal y enfocado en el desarrollo local.

Sostenibilidad y creación de valor: la apuesta de CMPC por la conservación a través del Proyecto Patagonia

En el panel del Congreso RedLAC 2025, la gerente de sostenibilidad de la compañía, Verónica de la Cerda, expuso el compromiso de la empresa forestal con la restauración ecológica.

Los primeros mil días importan: nuevo programa apoya a madres y promueve el desarrollo de sus hijos

Se puede postular a través de la página web de la Fundación Luksic hasta el domingo 19 de octubre.

Duoc UC sede Puente Alto amplía su oferta académica con nuevas carreras desde 2026

Con tres programas que se suman a su actual oferta, la institución busca preparar a profesionales con competencias técnicas y humanas para un mundo laboral en transformación.

Delincuente con amplio prontuario fue acribillado en La Pintana: PDI indaga posible ajuste de cuentas

El crimen ocurrió en plena vía pública durante la madrugada. El sujeto, conocida como “Robertito”, recibió más de 50 disparos y murió en el lugar.

TEMAS

Provincia Abogados: asesoría legal cercana, ética y al servicio del desarrollo local

Un estudio que busca ser un aliado para las personas, emprendedores y organizaciones que necesitan respaldo legal y enfocado en el desarrollo local.

Sostenibilidad y creación de valor: la apuesta de CMPC por la conservación a través del Proyecto Patagonia

En el panel del Congreso RedLAC 2025, la gerente de sostenibilidad de la compañía, Verónica de la Cerda, expuso el compromiso de la empresa forestal con la restauración ecológica.

Los primeros mil días importan: nuevo programa apoya a madres y promueve el desarrollo de sus hijos

Se puede postular a través de la página web de la Fundación Luksic hasta el domingo 19 de octubre.

Duoc UC sede Puente Alto amplía su oferta académica con nuevas carreras desde 2026

Con tres programas que se suman a su actual oferta, la institución busca preparar a profesionales con competencias técnicas y humanas para un mundo laboral en transformación.

Delincuente con amplio prontuario fue acribillado en La Pintana: PDI indaga posible ajuste de cuentas

El crimen ocurrió en plena vía pública durante la madrugada. El sujeto, conocida como “Robertito”, recibió más de 50 disparos y murió en el lugar.

A esta hora: Municipalidad de La Florida y Carabineros inician desalojo en la toma Dignidad

El procedimiento comenzó esta mañana en el sector de la Quebrada de Macul. En total, 194 familias serán trasladadas tras declararse el terreno inhabitable.

Exclusivo: Empresario de Dubai en Puente Alto denuncia que quemaron su negocio

“Brand For You”, sufrió un incendio de madrugada, donde...

Inauguran sistema de Agua Potable Rural en San Juan de Pirque: Beneficiará a más de 2.600 vecinos

La obra, financiada por el Gobierno Regional Metropolitano y priorizada por la actual administración municipal, representa una inversión de 2.300 millones de pesos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories