martes, noviembre 18, 2025

Presentan ante el Concejo Municipal la Estrategia Energética Local de Puente Alto

La iniciativa forma parte del programa nacional “Comuna Energética” impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética

El Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Puente Alto presentó ante el Concejo Municipal y el Alcalde Matías Toledo la Estrategia Energética Local de la comuna, una iniciativa que busca desarrollar las capacidades locales para implementar proyectos de energía y reducir las condiciones de pobreza energética.

La responsable de la presentación ante las autoridades municipales fue Dyana Herrera, ingeniera en medio ambiente y parte del equipo del Departamento de Medio Ambiente, a cargo de Constanza Tovar.

Es preciso resaltar que en el año 2024, la comuna de Puente Alto decidió ser parte del programa nacional Comuna Energética, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética con el objetivo de mejorar la gestión energética de los municipios y su participación en iniciativas de energía sostenible.

Es preciso resaltar que en el año 2024, la comuna de Puente Alto decidió ser parte del programa nacional Comuna Energética, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética con el objetivo de mejorar la gestión energética de los municipios y su participación en iniciativas de energía sostenible.

Visión energética de Puente Alto

Durante su disertación, la ingeniera Herrera planteó ante los concejales y el alcalde la visión energética de Puente Alto, asegurando que fue construida de forma participativa con actores del sector público, privado y la sociedad civil:

«Puente Alto, reconocida como capital del mosaico, guarda una profunda conexión y compromiso con el medioambiente. Promueve la vida en comunidad y la cultura de sostenibilidad, fomentando la innovación mediante la implementación de avances tecnológicos y la educación ambiental, además del acceso equitativo a fuentes de energías renovables y el trabajo inclusivo para un territorio resiliente».

Objetivos de la Estrategia Energética Local de Puente Alto

La Estrategia Energética propuesta para Puente Alto tiene cuatro objetivos principales, cada uno de ellos con metas específicas y acciones para cumplirlas a corto y mediano plazo.

El primer objetivo es fortalecer las capacidades del municipio para el desarrollo e implementación de proyectos energéticos. Para ello, se ha planteado que en el año 2026 la comuna cuente con una Mesa Energética y que cada Dirección Municipal cuente con un representante energético.

Para el año 2030, esta Mesa Energética deberá haber implementado al menos cuatro proyectos en temáticas de energía.

El segundo objetivo es fortalecer la educación energética en los habitantes de la comuna y sus funcionarios, a través de instancias para la Ob2 formación y capacitación innovadoras. Se plantea alcanzar este objetivo a través de un programa de capacitaciones que incluirá a funcionarios municipales, centros de adultos mayores, establecimientos educativos y dirigentes vecinales.

Fomentar el uso eficiente de la energía y fuentes de energía renovables en la comuna es el tercer objetivo planteado en la estrategia. Para ello al menos 25% de los recintos deportivos debe contar con luminaria inteligente en el año 2030, y en el año 2028 se debe implementar al menos 1 proyecto de ciclovías y/o mejora de la vía peatonal.

Finalmente el cuarto objetivo es reducir la pobreza energética, es decir, la cantidad de hogares sin acceso equitativo a servicios energéticos de alta calidad para cubrir sus necesidades. En este sentido, la primera meta es de carácter educativo: En 2028 al menos el 30% de las Juntas de Vecinos de la comuna debe recibir formación en torno a formas de financiamientos para la mejora de las viviendas.

En el año 2030 se tendrá que realizar un catastro real de las viviendas que se encuentran fuera de la norma térmica vigente y reducir el número de hogares que no cuentan con acceso a calefacción.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Escuela Las Palmas celebró 74 años de trayectoria en Bajos de Mena

El establecimiento recibió a autoridades, apoderados y estudiantes en un acto que destacó su evolución, su sello artístico y el aporte de funcionarios con décadas de servicio.

Feria Laboral INACAP-CPC reunió a más de 105 mil personas y ofreció más de 25 mil oportunidades en todo Chile

Participaron más de 1.200 empresas de diferentes rubros, consolidándose como el encuentro presencial y online más grande del país, con alternativas de Arica a Punta Arenas.

Los 7 del Distrito 12: así quedó conformada la representación en la Cámara

Los resultados oficiales confirmaron la distribución de los siete cupos legislativos: Dos para Republicanos, dos para el PDG, uno para Chile Vamos, uno para el pacto Verde Regionalista y uno para Unidad por Chile.

Jeannette Jara y José Antonio Kast a segunda vuelta

En Cordillera, la candidata oficialista lideró con 35,23% y en Puente Alto con 35,61%, mientras que Kast se mantuvo como segundo con 19,18% y 18,88%, respectivamente.

Jeannette Jara triunfa en el local donde votó el alcalde Matías Toledo

El establecimiento cerró su conteo con Jara a la cabeza con 37,15%, seguida por José Antonio Kast (18,38%) y Franco Parisi (17,81%).

TEMAS

Escuela Las Palmas celebró 74 años de trayectoria en Bajos de Mena

El establecimiento recibió a autoridades, apoderados y estudiantes en un acto que destacó su evolución, su sello artístico y el aporte de funcionarios con décadas de servicio.

Feria Laboral INACAP-CPC reunió a más de 105 mil personas y ofreció más de 25 mil oportunidades en todo Chile

Participaron más de 1.200 empresas de diferentes rubros, consolidándose como el encuentro presencial y online más grande del país, con alternativas de Arica a Punta Arenas.

Los 7 del Distrito 12: así quedó conformada la representación en la Cámara

Los resultados oficiales confirmaron la distribución de los siete cupos legislativos: Dos para Republicanos, dos para el PDG, uno para Chile Vamos, uno para el pacto Verde Regionalista y uno para Unidad por Chile.

Jeannette Jara y José Antonio Kast a segunda vuelta

En Cordillera, la candidata oficialista lideró con 35,23% y en Puente Alto con 35,61%, mientras que Kast se mantuvo como segundo con 19,18% y 18,88%, respectivamente.

Jeannette Jara triunfa en el local donde votó el alcalde Matías Toledo

El establecimiento cerró su conteo con Jara a la cabeza con 37,15%, seguida por José Antonio Kast (18,38%) y Franco Parisi (17,81%).

Procedimiento con Bomberos y SAMU por persona desmayada durante conteo de votos en Colegio Consolidada

El procedimiento de emergencia se activó mientras se realizaba el conteo de votos, lo que obligó a suspender temporalmente las labores en el local.

Lo que se sabe del detenido en local de votación San Carlos de Aragón tras incidente con inspectores municipales

La Fiscalía deberá determinar eventuales responsabilidades en el procedimiento, que incluye forcejeo, lesiones y acusaciones cruzadas.

Mujer entra en trabajo de parto en local de votación Cardenal Silva Henríquez: es asistida por equipos de emergencia

El momento coincidió con la llegada al establecimiento del alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, quien se disponía a ejercer su voto en el lugar.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories