viernes, septiembre 26, 2025

Municipalidad de San José de Maipo entrega recomendaciones para una visita segura a la nieve

Llamado a la responsabilidad: advierten sobre uso de trineos, porte obligatorio de cadenas y respeto a los horarios de acceso a la montaña

Ante el aumento de visitantes durante la temporada de invierno, la Municipalidad de San José de Maipo reiteró una serie de recomendaciones para quienes acuden a disfrutar de la nieve en la zona cordillerana, con énfasis en la seguridad personal y el cuidado del entorno natural.

Felipe Armijo, director de Seguridad e Inspección del municipio, indicó que se ha emprendido una campaña informativa con consejos clave para quienes viajan hacia el Cajón del Maipo y sectores de montaña, especialmente durante los fines de semana y días festivos.

Cajón del Maipo: Disfrutar de la nieve con responsabilidad

“La invitación es a que vengan y disfruten del Cajón del Maipo, pero lo hagan de una forma responsable”, señaló Armijo, recalcando que uno de los problemas recurrentes es el mal uso de las calles como estacionamientos. “Las calles son calles, no son estacionamientos. Tienen que quedar expeditas, siempre pensando en una evacuación o una emergencia”, advirtió.

Uno de los puntos más relevantes es el porte obligatorio de cadenas para transitar por caminos cordilleranos. “Este requisito se controla en terreno por Carabineros y funcionarios municipales, y su incumplimiento puede derivar en multas. Muchos conductores no se atreven a estacionar correctamente porque ven la berma con nieve, pero si usan cadenas pueden salir de la nieve sin ningún problema”, explicó el funcionario.

Otro aspecto que preocupa a las autoridades es el uso de trineos de baja calidad, especialmente por parte de familias con niños. “Cuando compra un trineo de mala calidad genera el problema de que se quiebra, y muchas veces queda como guillotina provocando cortes. Otros se quedan botados en la montaña”, dijo Armijo, quien llamó a preferir los trineos certificados que proveen los arrendadores locales.

En cuanto a la gestión del tránsito en la montaña, el municipio recordó que los centros invernales de la Región Metropolitana comparten el mismo esquema de horarios: hasta las 14:00 horas es horario de subida y desde las 15:00 horas en adelante es solo de bajada. Conocer y respetar estos horarios es fundamental para evitar congestiones y garantizar un flujo seguro.

Finalmente, se hizo un llamado a mantener limpio el entorno. “A las altas montañas el recolector de basura no llega. Es imposible que lleguemos con un camión de basura a la cumbre del cerro. Y sin embargo, cuando uno va de trekking siempre encuentra basura”, lamentó Armijo. En esa línea, reiteró la importancia de llevarse todos los residuos al terminar la visita.

El funcionario municipal señaló que el objetivo es vivir una temporada de invierno segura, ordenada y en armonía con la naturaleza, y pidieron a los visitantes compartir esta información con otros para contribuir a ese propósito común. “Que estos recursos naturales permanezcan así de bonitos depende de todos, no solo del municipio o de la gente local”, subrayó.

Fotos: Municipalidad de San José de Maipo

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Un fallecido en volcamiento en Acceso Sur. Se mantiene corte total de la vía hacia el norte

El tránsito hacia el norte se mantiene interrumpido. Se recomienda preferir vías alternativas.

Sistema frontal golpea a Puente Alto con lluvias, granizo viento y cortes de luz

En Puente Alto al Día queremos conocer cómo está viviendo tu comunidad este sistema frontal.

Violento portonazo en Puente Alto: víctima fue apuñalada y su auto quedó abandonado

El hecho ocurrió en el sector de Las Perdices, donde un grupo de delincuentes interceptó a la víctima y huyó en su vehículo, que se detuvo a pocos metros por el cortacorrientes.

Tarjeta Vecino “Tu Puente” ofrece descuentos y beneficios a más de 40 mil puentealtinos

El beneficio municipal entrega rebajas en más de 160...

Continúa la búsqueda de Sebastián Arancibia, el joven puentealtino desaparecido tras salir a comprar comida

La familia de Sebastián pide a las autoridades ampliar investigación y descarta hipótesis de accidente en el río Maipo.

TEMAS

Un fallecido en volcamiento en Acceso Sur. Se mantiene corte total de la vía hacia el norte

El tránsito hacia el norte se mantiene interrumpido. Se recomienda preferir vías alternativas.

Sistema frontal golpea a Puente Alto con lluvias, granizo viento y cortes de luz

En Puente Alto al Día queremos conocer cómo está viviendo tu comunidad este sistema frontal.

Violento portonazo en Puente Alto: víctima fue apuñalada y su auto quedó abandonado

El hecho ocurrió en el sector de Las Perdices, donde un grupo de delincuentes interceptó a la víctima y huyó en su vehículo, que se detuvo a pocos metros por el cortacorrientes.

Continúa la búsqueda de Sebastián Arancibia, el joven puentealtino desaparecido tras salir a comprar comida

La familia de Sebastián pide a las autoridades ampliar investigación y descarta hipótesis de accidente en el río Maipo.

Corte de luz afecta a sectores de San José de Maipo, Puente Alto y Pirque

La falla llegó a afectar a 4.300 clientes en la mañana, aunque la cifra se redujo a 1.550 usuarios sin suministro. CGE proyecta que la normalización total ocurra cerca de las 14:00 horas.

Puente Alto rompe récord y se instala entre las comunas más buscadas para comprar casa

El auge de barrios como Plaza Viva y Protectora de la Infancia llevó a la comuna a casi igualar la demanda de Las Condes, de acuerdo con el último informe de Mercado Libre Inmuebles.

Incendio en Villa Nocedal es controlado por Bomberos de Puente Alto

El fuego comenzó en un departamento del tercer piso y amenazaba con extenderse a las viviendas vecinas. La respuesta de Bomberos impidió mayores daños.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories