viernes, septiembre 26, 2025

Ministra de Salud supervisa avance de nuevos hospitales Sótero del Río y Cordillera

Las obras del nuevo Sótero del Río ya superan el 39% de avance general y 98% de obra gruesa, mientras que el Hospital Provincia Cordillera alcanza el 27%

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, recorrió este miércoles las obras en construcción del futuro Hospital Dr. Sótero del Río y del Hospital Provincia Cordillera, ambos emplazados en la comuna de Puente Alto. La visita se realizó junto a la directora del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), Patricia Navarrete, y permitió revisar en terreno el estado de avance de los dos proyectos hospitalarios.

Según cifras del SSMSO, el nuevo Hospital Dr. Sótero del Río presenta un avance general del 39,27% y de un 98% en obra gruesa. El recinto contará con 711 camas, de las cuales 187 serán de cuidados críticos y 352 de cuidados medios, distribuidas en más de 217 mil metros cuadrados. Se proyecta como un hospital de alta complejidad y especialidad que reemplazará al actual establecimiento, fundado en 1970.

Hospital Sótero del Río: «la mayor capacidad resolutiva del país»

“Hoy día pude visitar el proyecto del Hospital Dr. Sótero del Río. Este es un proyecto muy importante y va a ser el hospital probablemente de la mayor capacidad resolutiva de todo el país, y es muy importante ver el progreso que ha tenido”, afirmó la ministra Aguilera tras el recorrido.

Durante la visita, las autoridades también recorrieron las instalaciones destinadas a los futuros Aceleradores Lineales, que formarán parte del equipamiento oncológico del recinto. “Eso va a significar una capacidad oncológica aumentada compatible con el perfil de patologías que hoy día tenemos”, añadió la ministra, destacando que la superficie del nuevo hospital “casi triplica” la del actual centro asistencial.

El director del actual Hospital Dr. Sótero del Río, Ignacio García-Huidobro, valoró la visita y aseguró que el avance de las obras representa un motivo de orgullo y compromiso para el equipo de salud. “Estamos muy felices de la visita de la ministra conociendo las nuevas dependencias del Sótero del Río. Estamos muy ilusionados por el trabajo que se está desarrollando, con un desafío importante para nosotros por delante, y también la planificación que significa el nuevo cambio al nuevo hospital”, expresó.

Avances del Hospital Provincia Cordillera

En paralelo, la comitiva también inspeccionó las obras del futuro Hospital Provincia Cordillera, que tendrá una superficie de más de 98 mil metros cuadrados y ofrecerá 394 camas (48 críticas y 138 de cuidados medios). Este proyecto alcanza un 27,79% de avance general y un 88,58% en obra gruesa.

Desde el Minsal destacaron que ambos hospitales buscan mejorar el acceso y la calidad de la atención de salud para una de las zonas más densamente pobladas del país, y están contemplados como parte de la red de infraestructura hospitalaria comprometida para fortalecer el sistema público en la Región Metropolitana.

Además de las autoridades mencionadas, participaron del recorrido Juan Vielma, del gabinete de la ministra de Salud; la Dra. Milena Pimstein, jefa del Departamento de Gestión de Proyectos del SSMSO; y los directores de ambos establecimientos, junto a equipos técnicos responsables de los proyectos.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Violento portonazo en Puente Alto: víctima fue apuñalada y su auto quedó abandonado

El hecho ocurrió en el sector de Las Perdices, donde un grupo de delincuentes interceptó a la víctima y huyó en su vehículo, que se detuvo a pocos metros por el cortacorrientes.

Tarjeta Vecino “Tu Puente” ofrece descuentos y beneficios a más de 40 mil puentealtinos

El beneficio municipal entrega rebajas en más de 160...

Continúa la búsqueda de Sebastián Arancibia, el joven puentealtino desaparecido tras salir a comprar comida

La familia de Sebastián pide a las autoridades ampliar investigación y descarta hipótesis de accidente en el río Maipo.

Corte de luz afecta a sectores de San José de Maipo, Puente Alto y Pirque

La falla llegó a afectar a 4.300 clientes en la mañana, aunque la cifra se redujo a 1.550 usuarios sin suministro. CGE proyecta que la normalización total ocurra cerca de las 14:00 horas.

Puente Alto rompe récord y se instala entre las comunas más buscadas para comprar casa

El auge de barrios como Plaza Viva y Protectora de la Infancia llevó a la comuna a casi igualar la demanda de Las Condes, de acuerdo con el último informe de Mercado Libre Inmuebles.

TEMAS

Violento portonazo en Puente Alto: víctima fue apuñalada y su auto quedó abandonado

El hecho ocurrió en el sector de Las Perdices, donde un grupo de delincuentes interceptó a la víctima y huyó en su vehículo, que se detuvo a pocos metros por el cortacorrientes.

Continúa la búsqueda de Sebastián Arancibia, el joven puentealtino desaparecido tras salir a comprar comida

La familia de Sebastián pide a las autoridades ampliar investigación y descarta hipótesis de accidente en el río Maipo.

Corte de luz afecta a sectores de San José de Maipo, Puente Alto y Pirque

La falla llegó a afectar a 4.300 clientes en la mañana, aunque la cifra se redujo a 1.550 usuarios sin suministro. CGE proyecta que la normalización total ocurra cerca de las 14:00 horas.

Puente Alto rompe récord y se instala entre las comunas más buscadas para comprar casa

El auge de barrios como Plaza Viva y Protectora de la Infancia llevó a la comuna a casi igualar la demanda de Las Condes, de acuerdo con el último informe de Mercado Libre Inmuebles.

Incendio en Villa Nocedal es controlado por Bomberos de Puente Alto

El fuego comenzó en un departamento del tercer piso y amenazaba con extenderse a las viviendas vecinas. La respuesta de Bomberos impidió mayores daños.

Condenan a 10 años y un día a autor de homicidio perpetrado en la Villa Padre Hurtado en 2022

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto sentenció a Kevin Andrés Abarca Dinamarca por el asesinato de Carlos Alberto Fuentes Riveros.

Ossandón en picada contra Toledo por puente Sargento Menadier: “Un alcalde está para liderar soluciones”

El presidente del Senado acusó que la obra, que costó más de $13 mil millones, sigue cerrada por “detalles mínimos” y responsabilizó al municipio de frenar su apertura.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories