sábado, octubre 25, 2025

Metro de Santiago entrega detalles sobre la futura Línea 9 ¿Cómo beneficiará a Puente Alto?

En particular, se difundió información sobre el tercer tramo de la línea, que incorporará a Bajos de Mena a la red

El pasado fin de semana, Metro de Santiago realizó una jornada de participación ciudadana en las comunas de La Pintana y Puente Alto, con el objetivo de informar a la comunidad sobre el avance del proyecto de la futura Línea 9 del tren subterráneo. En particular, se abordaron detalles del tercer tramo de esta línea, el cual contempla cinco nuevas estaciones.

La nueva línea del ferrocarril metropolitano está pensada para mejorar la conectividad en el sector sur de la capital, con un trazado que se extenderá por 27 kilómetros e incluirá un total de 19 estaciones, seis de ellas con conexión a otras líneas del sistema. Se espera que su primera etapa, comprendida entre la actual estación Bío Bío (ubicada entre Santiago, San Miguel y San Joaquín) y Plaza de Armas de La Pintana, entre en funcionamiento en 2030.

El recorrido contempla su paso por zonas con alta densidad poblacional y con históricas carencias en materia de transporte público, como La Pintana, La Legua y Bajos de Mena. Se proyecta que el impacto de la Línea 9 beneficie a dos millones de habitantes en ocho comunas del sur de Santiago.

El tramo abordado en la actividad informativa del fin de semana corresponde al sector sur del proyecto, que irá desde la futura estación Plaza La Pintana hasta Plaza Puente Alto, incorporando a Bajos de Mena a la red. De las cinco estaciones consideradas en su recorrido, cuatro estarán ubicadas en Puente Alto y una en La Pintana.

Según informaron desde Metro, el ingreso del estudio de impacto ambiental de este tercer tramo se realizará en las próximas semanas.

Las exposiciones por parte de los representantes de Metro se desarrollaron mediante paneles informativos en tres puntos estratégicos: la estación de Metro Plaza Puente Alto de Línea 4, la Octava Compañía de Bomberos en Calle La Lechería 3209 (Bajos de Mena), y en la Villa Laura Rosa Méndez en el sector sur de La Pintana.

La gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Metro de Santiago, Paulina del Campo, explicó que el objetivo de la actividad fue invitar a la ciudadanía a involucrarse en las distintas etapas del proyecto. “Queremos invitar a las personas a conocer más detalles sobre la Línea 9, en particular sobre el tramo tres que vamos a ingresar al estudio de impacto ambiental en las próximas semanas”, afirmó.

Por su parte, la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, subrayó la importancia de la futura línea para su comuna y para el sector sur de la capital. “Van a ser múltiples para la comunidad de La Pintana. En primer lugar, la integración, que no ha llegado nunca en los cuarenta años de vida de La Pintana”.

La jefa comunal también proyectó mejoras significativas en la calidad de vida de las personas. “Se va a producir una transformación en el territorio de la zona sur, las familias tendrán más tiempo de estar juntas, la gente va a llegar más temprano a sus trabajos. Eso es calidad de vida”, añadió.

Fotos y gráficas: Metro de Santiago

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Diputado Hernán Palma (FREVS) junto con las dirigencias de Pirque y San José de Maipo

Lideran Mesa de Trabajo con Ministro de Transportes para impulsar soluciones de transporte rural.

Nuevos recorridos de RED Movilidad benefician a Puente Alto desde este sábado

Más de 60 nuevos buses —en su mayoría eléctricos— se incorporan al sistema para reforzar la conectividad y reducir los tiempos de viaje en la comuna.

Hombre muere baleado tras intentar asaltar un casino clandestino en La Pintana

La víctima, de 25 años, habría participado en un robo al recinto informal ubicado en calle Violeta Parra. La PDI indaga si fue abatido por el administrador o por otro miembro de la banda.

Carabineros realizó primer Seminario de Seguridad y Bienestar para Personas Mayores en Puente Alto

La jornada, organizada por la Oficina de Integración Comunitaria (MICC) de la 20ª Comisaría, reunió a adultos mayores de la comuna y contó con la colaboración de instituciones públicas y privadas.

Drástico cambio de temperatura: ¿Podría llover este fin de semana en Puente Alto?

La Provincia de Cordillera y comunas del sector oriente de la Región Metropolitana podrían recibir lluvia, mientras en sectores cordilleranos hay hasta un 80% de probabilidades de nieve.

TEMAS

Diputado Hernán Palma (FREVS) junto con las dirigencias de Pirque y San José de Maipo

Lideran Mesa de Trabajo con Ministro de Transportes para impulsar soluciones de transporte rural.

Nuevos recorridos de RED Movilidad benefician a Puente Alto desde este sábado

Más de 60 nuevos buses —en su mayoría eléctricos— se incorporan al sistema para reforzar la conectividad y reducir los tiempos de viaje en la comuna.

Hombre muere baleado tras intentar asaltar un casino clandestino en La Pintana

La víctima, de 25 años, habría participado en un robo al recinto informal ubicado en calle Violeta Parra. La PDI indaga si fue abatido por el administrador o por otro miembro de la banda.

Carabineros realizó primer Seminario de Seguridad y Bienestar para Personas Mayores en Puente Alto

La jornada, organizada por la Oficina de Integración Comunitaria (MICC) de la 20ª Comisaría, reunió a adultos mayores de la comuna y contó con la colaboración de instituciones públicas y privadas.

Drástico cambio de temperatura: ¿Podría llover este fin de semana en Puente Alto?

La Provincia de Cordillera y comunas del sector oriente de la Región Metropolitana podrían recibir lluvia, mientras en sectores cordilleranos hay hasta un 80% de probabilidades de nieve.

Puente Alto entre las comunas más baratas para arrendar en Santiago

Un estudio de BDO Chile posicionó a Puente Alto dentro de las tres comunas con menores precios promedio de arriendo en la capital, destacando su buena conectividad y calidad de vida.

Poeta Antonio Ríos Gaete presenta en Puente Alto su libro “Y el Pueblo Despertó”

En su segunda obra, el autor aborda en versos la memoria y las emociones de los años previos al retorno a la democracia en Chile.

Con incidentes y agresión a la prensa: Demuelen animita del “santo de los ladrones de autos” en La Florida

El lugar se había transformado en un punto de culto donde delincuentes dejaban llaves de vehículos robados. Durante el operativo hubo resistencia de familiares y varios detenidos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories