domingo, septiembre 7, 2025

Luz verde para la Línea 9: aprobación ambiental e inicio de obras en mayo

En tanto, el tramo que llegará a Plaza de Puente Alto incorporando a Bajos de Mena sigue avanzando en su evaluación

La futura Línea 9 del Metro de Santiago dio un paso crucial hacia su construcción. Esta semana, la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana aprobó la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) para los dos primeros tramos del trazado, un hito que se esperaba desde hace casi tres años.

El inicio formal de las obras preliminares está programado para la segunda quincena de mayo, con la ejecución de trabajos en el primer tramo, que irá desde la estación Bío Bío (Línea 6), en San Miguel, hasta Plaza La Pintana. Estas labores incluirán cierres perimetrales, demoliciones, desratización y desvíos de tránsito.

En septiembre comenzará la fase de excavación, y se espera que en 2026 estén en marcha los trabajos principales de construcción de esta primera parte del trayecto por Avenida Santa Rosa hasta la Pintana.

Aunque las obras comenzarán en otros puntos del trazado, el anuncio representa una buena noticia para Puente Alto, ya que confirma el avance de una infraestructura largamente esperada por vecinos y autoridades locales.

Según lo informado por Metro, el tramo que llegará hasta Plaza de Puente Alto —por avenida Sargento Menadier incorporando a Bajos de Mena— se encuentra actualmente en etapa de elaboración del Estudio de Impacto Ambiental, documento que se espera sea ingresado al Sistema de Evaluación a fines de mayo.

Es preciso recordar que el proyecto completo contempla un recorrido de 27 kilómetros que atravesará ocho comunas de la capital: Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto. En su etapa final, la línea permitirá unir el sector de Bajos de Mena con la red actual del Metro, mejorando significativamente la conectividad de varias de las zonas más postergadas del Gran Santiago.

De acuerdo con la empresa estatal, la Línea 9 beneficiará directamente a unos dos millones de habitantes y mejorará el acceso al transporte público en las zonas centro y sur de la capital. Además, se incorporarán seis nuevas estaciones de combinación con otras líneas, lo que permitirá viajes más directos y rápidos.

Guillermo Muñoz, presidente del directorio de Metro de Santiago, subrayó que el proyecto de Línea 9 “ha alcanzado logros inéditos, como, por ejemplo, ser reconocido por la autoridad competente como un beneficio ambiental en materia de mejoramiento de calidad del aire para la cuenca de Santiago, obtener la aprobación de una nueva metodología para las prospecciones arqueológicas que permite adelantar el inicio de las obras, entre otras eficiencias que se aprobaron con la obtención de esta RCA».

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

CGE y Tusan promueven proyecto de transformadores ecológicos y presentan nuevas prácticas en economía circular

Esta iniciativa, junto a otras, muestra el compromiso de las empresas que componen el grupo eléctrico con la calidad de servicio y la protección del medioambiente, a través de acciones concretas.

Cae uno de los presuntos autores de brutal asesinato a piedras y fierros en Puente Alto: se le acusa de iniciar la golpiza

Pedro Isaac Espinoza Vergara queda en prisión preventiva tras ser capturado por la PDI en la vía pública. Querellantes aseguran que lanzó las primeras piedras y exigen presidio perpetuo calificado.

Microbasural en Villa Padre Hurtado preocupa a vecinos por malos olores, plagas y quemas

Según relatan, la acumulación de basura lleva seis meses, con presencia de ratones, colchones abandonados y quemas que ponen en riesgo a la comunidad. Solicitan medidas urgentes al municipio.

Ira al volante y terror en Acceso Sur: automovilista atacó con martillo a otro conductor

Un choque menor derivó en una furiosa reacción: un automovilista descendió de su vehículo, sacó un martillo del maletero y arremetió contra otro conductor atrapado en la congestión.

TEMAS

CGE y Tusan promueven proyecto de transformadores ecológicos y presentan nuevas prácticas en economía circular

Esta iniciativa, junto a otras, muestra el compromiso de las empresas que componen el grupo eléctrico con la calidad de servicio y la protección del medioambiente, a través de acciones concretas.

Cae uno de los presuntos autores de brutal asesinato a piedras y fierros en Puente Alto: se le acusa de iniciar la golpiza

Pedro Isaac Espinoza Vergara queda en prisión preventiva tras ser capturado por la PDI en la vía pública. Querellantes aseguran que lanzó las primeras piedras y exigen presidio perpetuo calificado.

Microbasural en Villa Padre Hurtado preocupa a vecinos por malos olores, plagas y quemas

Según relatan, la acumulación de basura lleva seis meses, con presencia de ratones, colchones abandonados y quemas que ponen en riesgo a la comunidad. Solicitan medidas urgentes al municipio.

Ira al volante y terror en Acceso Sur: automovilista atacó con martillo a otro conductor

Un choque menor derivó en una furiosa reacción: un automovilista descendió de su vehículo, sacó un martillo del maletero y arremetió contra otro conductor atrapado en la congestión.

Rescate en curso: trabajador con fractura queda atrapado en grúa en construcción del nuevo Sótero del Río

El hombre quedó con una fractura expuesta a gran altura y no puede descender por sus propios medios. El procedimiento continúa en desarrollo.

Puente Alto y la batalla por la asistencia: ausentismo escolar crónico llegó casi al 50% en 2024

Expertos advierten que el fenómeno afecta la trayectoria educativa, el desarrollo socioemocional y abre puertas a riesgos sociales.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories