jueves, julio 24, 2025

Lorenza Magg: La artista que transforma retazos de cuero en arte

Durante toda su vida trabajó elaborando calzados, un oficio que heredó de su padre y su abuelo. Sin embargo, su inquietud por el arte la impulsó a darle una segunda vida a los materiales propios de la zapatería bajo la forma de afamadas obras pictóricas

Desde el living de la pequeña casa puentealtina se percibe la recia fragancia del cuero, un noble material que acostumbramos ver en calzados, carteras, chaquetas y otros artículos, más bien funcionales en nuestra vida. Pero Lorenza Magg ha querido darle otro significado.

Un enorme Guernica de Picasso captura inmediatamente la atención al entrar. No solo porque a diferencia del monocromático original este es a full color, sino que además está totalmente elaborado en una muy trabajada composición de piezas de cuero de distintas formas, tamaños y texturas, a las que Lorenza ha logrado dar armonía para ofrecer su propia interpretación del famoso cuadro europeo.

Y justo frente a esta obra se detiene para comenzar a contar a Puente Alto Al Día la historia de su arte, sus motivaciones y su técnica. El lugar exhibe en todos sus muros obras de cuero hechas por sus manos, pero por múltiples razones el Guernica es su cuadro más querido.

Ella, al igual que su padre y su abuelo, abrazó la zapatería y el trabajo del cuero como oficio y medio de sustento. “Pero ahora quiero darle otro significado al cuero. Desde la primera vez que ví en mis libros de escuela el Guernica, supe que algún día de mi vida tenía que ser artista y qué mejor que hacerlo a través del cuero, que ha estado presente siempre en mi familia”.

¿Cuándo empezaste a hacer estas obras con cuero?

Durante la pandemia, cuando bajó considerablemente la carga de trabajo y nos tocó estar encerrados, encontré la oportunidad de tener tiempo para plasmar lo que tenía en mi mente. Yo sé trabajar el cuero porque toda la vida lo he hecho, pero fue a partir de ese momento que pude comenzar a experimentar y finalmente construir mi primer cuadro, el que inspiró todo: el Guernica.

Es algo que toma tiempo y dedicación. Porque no es llegar, tomar unos retazos de y hacer un cuadro. Hay distintos tipos de cuero, distintas texturas, algunos que se estiran y otros que no, entonces hay que buscar los cortes apropiados para lo que quieres representar.

¿Tu pintas los cueros o los buscas del color que necesitas?

No, no me gusta pintarlos. Prefiero buscar los colores así me tome más tiempo. Igual allí hay un valor agregado por el tiempo que me toma encontrarlos. Hay algunos que he tenido que pintar, pero es algo muy excepcional.

¿Y cómo haces para conseguir todos esos colores?

Mira, acá en Puente Alto, cerca de la plaza, hay una tienda que vende productos para calzado. Al señor de esa tienda yo le compro retazos de cuero. No me gusta comprar mantas, sino retazos, porque la idea es darle una segunda vida al cuero y hacer un arte sostenible. Un bioarte.

También me gusta ir a lugares donde venden retazos de cuero para artesanías. Siempre busco trabajar con lo que a alguien le sobró y no con materiales nuevos.

¿Podrías contarnos algo sobre el proceso de confección de tus cuadros?

Lo primero que hago es un plano cartesiano sobre la madera, que es como mi lienzo, para hacer la escala correcta desde las dimensiones de la obra original. Luego hago el modelaje, que es dibujar la obra sobre la madera. Y después voy despiezando, que es ir calcando cada elemento, para posteriormente ir moldeando en cuero.

Después me dedico a la confección de cada una de esas piezas en cuero, para lo cual ocupo la misma máquina que durante décadas me sirvió para hacer zapatos. Después de tener las piezas elaboradas, voy ensamblando sobre la madera.

Luego del ensamblaje voy cosiendo todo, tal como si estuviera haciendo un calzado. Hay que resaltar que en mis obras combino cueros lisos, repujados, estampados y unicolores, entre muchos otros tipos.

¿Y cuánto te demoras en hacer cada cuadro?

En algunos ocho meses, pero puede ser hasta un año o más. Me tomo mi tiempo, nunca me apuro y cada obra demora lo que tenga que demorar. Nunca me fijo plazos. Tampoco he abandonado nunca ninguna obra antes de terminarla.

¿Siempre quisiste hacerlo público?

Bueno, la verdad es que en principio hacía estas obras para mí, para mi casa y para quienes me visitan. Pero cuando las personas que antes me buscaban para trabajos de calzado venían a mi hogar y veían los cuadros me decían “oye, ¿pero cómo no lo muestras? si esto es tan bonito”.

¿Y has pensado en hacer una exposición?

A veces sí, pero me da cierto temor porque no es mi intención vender ninguno de mis cuadros. Quiero conservarlos para siempre en mi casa y en mi vida.

En Puente Alto Al Día nos sentimos honrados de ser testigos del arte de Lorenza Magg, y de ser la ventana para presentar por primera vez sus obras.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Cuatro sistemas frontales seguidos llegarán a Chile y uno podría alcanzar Santiago

La seguidilla de lluvias comienza en Aysén y se extendería hasta el 1 de agosto. Meteorólogo anticipa posibles chubascos y nieve en la Región Metropolitana

Allanan casa en Puente Alto y detienen a presunto autor de robos en viviendas de Pirque

El operativo se concretó tras meses de seguimiento. Carabineros incautó la ropa usada en los delitos y busca establecer su relación con otros casos similares

Indignante caso de maltrato infantil en Pudahuel: guagua en riesgo vital tras ser drogado y quemado

El padrastro es acusado de lanzarle un hervidor tras una pelea con la madre. El lactante de nueve meses tiene quemaduras en el 30% del cuerpo y dio positivo a cocaína

Hospital Sótero del Río lidera innovación en salud pública con cirugía robótica de rodilla

¿Cómo logró el Hospital Sótero del Río realizar la primera cirugía robótica de rodilla? Los protagonistas de este hito latinoamericano lo explican

TEMAS

Cuatro sistemas frontales seguidos llegarán a Chile y uno podría alcanzar Santiago

La seguidilla de lluvias comienza en Aysén y se extendería hasta el 1 de agosto. Meteorólogo anticipa posibles chubascos y nieve en la Región Metropolitana

Allanan casa en Puente Alto y detienen a presunto autor de robos en viviendas de Pirque

El operativo se concretó tras meses de seguimiento. Carabineros incautó la ropa usada en los delitos y busca establecer su relación con otros casos similares

Indignante caso de maltrato infantil en Pudahuel: guagua en riesgo vital tras ser drogado y quemado

El padrastro es acusado de lanzarle un hervidor tras una pelea con la madre. El lactante de nueve meses tiene quemaduras en el 30% del cuerpo y dio positivo a cocaína

Hospital Sótero del Río lidera innovación en salud pública con cirugía robótica de rodilla

¿Cómo logró el Hospital Sótero del Río realizar la primera cirugía robótica de rodilla? Los protagonistas de este hito latinoamericano lo explican

Reactivan mamógrafo del Centro de Imágenes de Puente Alto tras tres años fuera de servicio

El alcalde Matías Toledo indicó que el centro privado donde se habían externalizado las mamografías fue multado por "no entregar el servicio comprometido según las bases"

“Se iba jactando que lo habían tomado preso en EEUU”: taxista relató el viaje que hizo con el sicario liberado por error

El conductor que trasladó hasta la frontera al peligroso sicario venezolano aseguró desconocer quién era y que supo que la policía lo buscaba recién cuando ya estaba de regreso

Corte de agua programado en Puente Alto este martes: Conoce el sector afectado

La interrupción será de seis horas aproximadamente. Revisa aquí los horarios y si tu calle se encuentra dentro del cuadrante afectado

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories