viernes, octubre 10, 2025

Indignación por «gender reveal» en el Embalse El Yeso: video desata críticas por daño a área protegida

La celebración familiar, difundida en redes sociales, fue duramente criticada por realizarse en un santuario natural donde solo están permitidas actividades sustentables como el senderismo.

Un video difundido en TikTok desató críticas contra una pareja que realizó una revelación de género en el Embalse El Yeso, ubicado en el Cajón del Maipo y considerado un área protegida.

En el registro se observa a una familia de al menos 20 personas celebrando la futura llegada de un bebé. Los padres, siguiendo la dinámica habitual de este tipo de ceremonias, usaron un spray de color rosado para anunciar que esperan una hija.

@mon7es07

Mi niña hermosa, no te tardes tanto que te estamos esperando 🥹💗 #zyxcba #fouryou #mamaprimeriza

♬ Bienvenida – Zhamira Zambrano

El hecho generó indignación en redes sociales, donde los usuarios cuestionaron el lugar escogido para la actividad. «¿Por qué eligieron un lugar protegido?», «El gusto de arruinar nuestros santuarios naturales» o «El Embalse El Yeso no es un lugar recreativo libre, es una zona protegida», fueron algunos de los comentarios expresados en la publicación.

«Claro que me enteré, pero no me importa»

En otro video dentro de su cuenta, la misma usuaria en actitud desafiante publicaba «claro que me enteré, pero tiene rato que no me importa», aparentemente en alusión a la polémica generada por el registro de la ceremonia, lo cuál desató una nueva ola de críticas en los comentarios, con menciones a los medios oficiales de la Policía de Investigaciones, Carabineros y el Conaf.

Hasta ahora no se han informado sanciones ni pronunciamientos oficiales sobre lo sucedido. Sin embargo, la difusión del registro ha abierto un llamado a la reflexión sobre la importancia de proteger los espacios naturales, recordando a los visitantes la necesidad de actuar con mayor respeto y responsabilidad en este tipo de entornos.

«Este tipo de actividades están prohibidas»

Desde la Asociación Parque Cordillera, entidad a cargo del cuidado del Embalse El Yeso, recordaron que este tipo de actividades están prohibidas. Nicolás Díaz, encargado de Turismo, Educación y Comunicaciones de la organización, señaló a CHV Noticias que “situaciones como las que vivimos el fin de semana, donde se pueden ver fiestas en el sector, en la vía pública fuera del parque u otras actividades como asados, camping y fiestas, están estrictamente prohibidas”.

Asimismo, la entidad precisó que en la zona únicamente se permiten actividades como trekking y senderismo, las cuales son “totalmente sustentables” con el entorno.

Foto: Captura de pantalla

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Provincia Abogados: asesoría legal cercana, ética y al servicio del desarrollo local

Un estudio que busca ser un aliado para las personas, emprendedores y organizaciones que necesitan respaldo legal y enfocado en el desarrollo local.

Sostenibilidad y creación de valor: la apuesta de CMPC por la conservación a través del Proyecto Patagonia

En el panel del Congreso RedLAC 2025, la gerente de sostenibilidad de la compañía, Verónica de la Cerda, expuso el compromiso de la empresa forestal con la restauración ecológica.

Los primeros mil días importan: nuevo programa apoya a madres y promueve el desarrollo de sus hijos

Se puede postular a través de la página web de la Fundación Luksic hasta el domingo 19 de octubre.

Duoc UC sede Puente Alto amplía su oferta académica con nuevas carreras desde 2026

Con tres programas que se suman a su actual oferta, la institución busca preparar a profesionales con competencias técnicas y humanas para un mundo laboral en transformación.

Delincuente con amplio prontuario fue acribillado en La Pintana: PDI indaga posible ajuste de cuentas

El crimen ocurrió en plena vía pública durante la madrugada. El sujeto, conocida como “Robertito”, recibió más de 50 disparos y murió en el lugar.

TEMAS

Provincia Abogados: asesoría legal cercana, ética y al servicio del desarrollo local

Un estudio que busca ser un aliado para las personas, emprendedores y organizaciones que necesitan respaldo legal y enfocado en el desarrollo local.

Sostenibilidad y creación de valor: la apuesta de CMPC por la conservación a través del Proyecto Patagonia

En el panel del Congreso RedLAC 2025, la gerente de sostenibilidad de la compañía, Verónica de la Cerda, expuso el compromiso de la empresa forestal con la restauración ecológica.

Los primeros mil días importan: nuevo programa apoya a madres y promueve el desarrollo de sus hijos

Se puede postular a través de la página web de la Fundación Luksic hasta el domingo 19 de octubre.

Duoc UC sede Puente Alto amplía su oferta académica con nuevas carreras desde 2026

Con tres programas que se suman a su actual oferta, la institución busca preparar a profesionales con competencias técnicas y humanas para un mundo laboral en transformación.

Delincuente con amplio prontuario fue acribillado en La Pintana: PDI indaga posible ajuste de cuentas

El crimen ocurrió en plena vía pública durante la madrugada. El sujeto, conocida como “Robertito”, recibió más de 50 disparos y murió en el lugar.

A esta hora: Municipalidad de La Florida y Carabineros inician desalojo en la toma Dignidad

El procedimiento comenzó esta mañana en el sector de la Quebrada de Macul. En total, 194 familias serán trasladadas tras declararse el terreno inhabitable.

Exclusivo: Empresario de Dubai en Puente Alto denuncia que quemaron su negocio

“Brand For You”, sufrió un incendio de madrugada, donde...

Inauguran sistema de Agua Potable Rural en San Juan de Pirque: Beneficiará a más de 2.600 vecinos

La obra, financiada por el Gobierno Regional Metropolitano y priorizada por la actual administración municipal, representa una inversión de 2.300 millones de pesos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories