La celebración familiar, difundida en redes sociales, fue duramente criticada por realizarse en un santuario natural donde solo están permitidas actividades sustentables como el senderismo.
Un video difundido en TikTok desató críticas contra una pareja que realizó una revelación de género en el Embalse El Yeso, ubicado en el Cajón del Maipo y considerado un área protegida.
En el registro se observa a una familia de al menos 20 personas celebrando la futura llegada de un bebé. Los padres, siguiendo la dinámica habitual de este tipo de ceremonias, usaron un spray de color rosado para anunciar que esperan una hija.
El hecho generó indignación en redes sociales, donde los usuarios cuestionaron el lugar escogido para la actividad. «¿Por qué eligieron un lugar protegido?», «El gusto de arruinar nuestros santuarios naturales» o «El Embalse El Yeso no es un lugar recreativo libre, es una zona protegida», fueron algunos de los comentarios expresados en la publicación.
«Claro que me enteré, pero no me importa»
En otro video dentro de su cuenta, la misma usuaria en actitud desafiante publicaba «claro que me enteré, pero tiene rato que no me importa», aparentemente en alusión a la polémica generada por el registro de la ceremonia, lo cuál desató una nueva ola de críticas en los comentarios, con menciones a los medios oficiales de la Policía de Investigaciones, Carabineros y el Conaf.
Hasta ahora no se han informado sanciones ni pronunciamientos oficiales sobre lo sucedido. Sin embargo, la difusión del registro ha abierto un llamado a la reflexión sobre la importancia de proteger los espacios naturales, recordando a los visitantes la necesidad de actuar con mayor respeto y responsabilidad en este tipo de entornos.
«Este tipo de actividades están prohibidas»
Desde la Asociación Parque Cordillera, entidad a cargo del cuidado del Embalse El Yeso, recordaron que este tipo de actividades están prohibidas. Nicolás Díaz, encargado de Turismo, Educación y Comunicaciones de la organización, señaló a CHV Noticias que “situaciones como las que vivimos el fin de semana, donde se pueden ver fiestas en el sector, en la vía pública fuera del parque u otras actividades como asados, camping y fiestas, están estrictamente prohibidas”.
Asimismo, la entidad precisó que en la zona únicamente se permiten actividades como trekking y senderismo, las cuales son “totalmente sustentables” con el entorno.
Foto: Captura de pantalla