La organizadora, Maribel Luque, denunció la ausencia del alcalde Matías Toledo. “Con él ya son cinco alcaldes que han pasado desde que existen estas fondas y jamás se nos presentó una situación así”, expresó.
La tarde de este martes 17 de septiembre se inauguraron oficialmente las Fondas de la Provincia de Cordillera, en Puente Alto, con la participación de seis concejales y cientos de asistentes. En la ceremonia se entregaron premios a las mejores cocinerías, chicherías, fondas y juegos típicos, y se realizó el tradicional pie de cueca.

Durante su discurso inaugural, la organizadora del evento, Maribel Luque, destacó el esfuerzo de los emprendedores locales: “Es un honor volver a recibirlos un año más para celebrar a Chile como se merece, con gran alegría y cariño. Con mucho sacrificio y esfuerzo nuestros emprendedores y familias puentealtinas vuelven a levantar sus fondas, ramadas, cocinerías, chicherías y juegos típicos, que son parte de nuestra idiosincrasia, como país y comuna”.

Polémica por ausencia municipal
Luque señaló que por primera vez en 35 años de historia, las fondas se organizaron sin colaboración de la Municipalidad de Puente Alto. Según Luque, no hubo apoyo por parte del alcalde Matías Toledo ni acercamientos desde el municipio.

“No tuvimos prácticamente apoyo de la Municipalidad, la nada misma. Este año el alcalde dijo que no nos iban a ayudar porque nosotros somos fondas particulares, siendo que no es así. (…) Con él ya son cinco alcaldes que han pasado desde que existen estas fondas y jamás se nos presentó una situación así”, aseguró.
“Yo a todos, de todas las tendencias políticas, los he dejado que vengan a hacer sus candidaturas en la fonda, incluyéndolo a él, y tengo fotos. Yo creo que nosotros no nos merecemos la actitud que él está teniendo, porque le abrimos las puertas”, añadió.

La dirigente enfatizó que el evento genera empleo y es financiado por los propios fonderos: “Hay más de 200 fonderos y más de 2000 personas trabajando. (…) Pagamos una millonada en terreno, la seguridad privada, los servicios sanitarios, y no se lo sacamos a los contribuyentes sino que lo aportamos nosotros”.
Opiniones desde el Concejo Municipal
El concejal Olivier Mellado valoró el esfuerzo de los organizadores y llamó a la celebración responsable: “Le hago llamado a la gente a celebrar el mes de la Patria con responsabilidad, y si va a tomar entonces no venga en auto o pase las llaves. (…) Felicito a los fonderos, han hecho una fonda muy linda y les deseo mucho éxito”.

Respecto a la controversia, señaló que “la diferencia en particular es que este año no tuvo colaborativa municipal. Yo respeto, pero creo que siempre se pueden hacer gestiones colaborativas porque estas fondas están en Puente Alto. No digo que haya que subsidiarlas, pero sí hubiese sido bonito hacer una buena coordinación”.

La concejala Pola Montoya también asistió a la inauguración y destacó el ambiente familiar: “Es un honor poder disfrutar en familia en este espacio que es muy agradable, muy tranquilo y económicamente muy accesible para los puentealtinos y quienes visitan desde las comunas vecinas”.

Mira las mejores fotos de la inauguración y los nombres de las fondas más originales:



















