lunes, noviembre 3, 2025

Fallece Gabriel Riveros, histórico dirigente sindical de CMPC en Puente Alto

En Empresas CMPC lamentaron profundamente el fallecimiento y destacaron la extensa trayectoria de Gabriel Riveros en la compañía, especialmente en Puente Alto.

A los 76 años, este jueves falleció Gabriel Riveros, histórico dirigente sindical de CMPC en Puente Alto quien se desempeñaba como jefe de servicios externos. Con un compromiso innegable por su trabajo y con la papelera, estuvo 60 años en la compañía, lugar donde dejó una huella imborrable entre todos sus compañeros y quienes lo conocían. Se destacó por hacer las cosas con profesionalismo, dedicación y cariño.


En 1964 y con 16 años edad, Gabriel se integró a CMPC para trabajar como auxiliar de aseo de la sala de conversión de productos tissue. Sólo tres años después, pasó al área eléctrica, para luego asumir la jefatura de turno en el mismo lugar y después ser jefe de servicios externos, posición en la cual se desempeñó hasta el último día.

Siempre preocupado por los demás, asumió como presidente del sindicato Número 2 de Papeles Cordillera en 1987, cargo en el que estuvo por 34 años. Ahí desempeño un rol fundamental junto a don Ernesto Ayala (ex presidente de CMPC), en los planes habitacionales de la Papelera, a través de los cuales se entregaron cerca de 1.300 viviendas.

Dentro de la compañía también es recordado su rol en el movimiento que defendió hace 50 años a la Papelera, a comienzos de la década del 70 y el impulso que le dio a la creación del Comité de Bienestar para prestar servicios de salud y educación para los hijos de los trabajadores de la empresa.

En 2017 Gabriel fue un actor clave en impedir los intentos de expropiación de un sector de la planta de Puente Alto de CMPC al ser uno de los primeros en advertir las intenciones que había para dividir la planta en dos. En esa época señaló: «Nunca nos habíamos sentido tan vulnerables con esto de la idea de expropiar parte de nuestra empresa… No me imagino mi vida trabajando en otro lugar de la comuna y creo que eso es lo que sienten los más de 1.500 puentealtinos que trabajamos acá. Siento que nos están amenazando nuestra fuente laboral a cada uno de los que acá trabajamos».

«Esto era puro campo, incluso el tren llegaba hasta acá especialmente a dejar a los trabajadores. Con el paso del tiempo acá se construyeron casas para los ejecutivos y trabajadores y Puente Alto es sinónimo de la Papelera”, agregaba Gabriel en su intento, finalmente exitoso, de que no se realizara la expropiación a la compañía.

Desde CMPC destacan la figura de Gabriel como uno de sus trabajadores más longevos y experimentados, agradeciendo profundamente sus años de dedicación, lealtad y compromiso con la empresa. En este difícil momento, extienden sus más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, acompañándolos con respeto y gratitud, y honrando su invaluable legado.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

CITACIÓN

Presumen “narco-venganza” detrás del crimen de Krishna Aguilera: seis detenidos y una trama que apunta al “Guatón Beltrán”

La principal hipótesis sobre la desaparición y muerte de la joven de San Bernardo estaría vinculada a un ajuste de cuentas.

Buscan a joven puentealtina desaparecida tras acudir a evento en La Pintana

Valentina Alarcón fue vista por última vez el sábado pasado. Su hermano lidera la búsqueda y pide colaboración ciudadana para obtener información sobre su paradero.

Marcela Jeldes: “La fotografía es el arte de sanar y florecer”

La fotógrafa puentealtina retrata el empoderamiento femenino y la fuerza de las mujeres que enfrentan el cáncer de mama en su exposición Mamas Vivas, una muestra donde las cicatrices se transforman en símbolos de vida.

Vecinos de El Porvenir – Millantú participaron en taller de prevención del delito

La jornada, organizada por iniciativa de la Junta de Vecinos abordó temas como primeros auxilios, actuación ante delitos y estrategias de seguridad vecinal.

TEMAS

Presumen “narco-venganza” detrás del crimen de Krishna Aguilera: seis detenidos y una trama que apunta al “Guatón Beltrán”

La principal hipótesis sobre la desaparición y muerte de la joven de San Bernardo estaría vinculada a un ajuste de cuentas.

Buscan a joven puentealtina desaparecida tras acudir a evento en La Pintana

Valentina Alarcón fue vista por última vez el sábado pasado. Su hermano lidera la búsqueda y pide colaboración ciudadana para obtener información sobre su paradero.

Marcela Jeldes: “La fotografía es el arte de sanar y florecer”

La fotógrafa puentealtina retrata el empoderamiento femenino y la fuerza de las mujeres que enfrentan el cáncer de mama en su exposición Mamas Vivas, una muestra donde las cicatrices se transforman en símbolos de vida.

Vecinos de El Porvenir – Millantú participaron en taller de prevención del delito

La jornada, organizada por iniciativa de la Junta de Vecinos abordó temas como primeros auxilios, actuación ante delitos y estrategias de seguridad vecinal.

Corte de agua programado en dos sectores de Puente Alto este miércoles

Aguas Andinas informó que ejecutará trabajos de renovación de redes y cambio de válvula. Conoce aquí los cuadrantes afectados y el horario de interrupción del servicio.

CGE y ALTO Chile presentan más de 800 querellas por hurto de energía en su zona de concesión

Las empresas han logrado la formalización de 54 personas por este delito; las comunas más afectadas son Curicó, Talca, Rancagua, San Bernardo y Coquimbo.

Operativo municipal en el centro de Puente Alto termina con decomiso de cigarros ilegales y armas blancas

Los individuos intentaron ocultar la mercadería en un paradero de transporte público, pero fueron alcanzados por funcionarios municipales.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories