domingo, noviembre 16, 2025

¡El mayor data center de Latinoamérica se proyecta en Puente Alto! TECfusions y Grupo Baeza suscriben acuerdo para su construcción

Un mega campus de centros de datos de última generación comenzará a levantarse en la comuna. El proyecto contempla 100 MW de capacidad y estándares sostenibles únicos en la industria

La comuna de Puente Alto será sede del que podría convertirse en el campus de data center más grande de Latinoamerica. Así lo anunció la compañía estadounidense TECfusions, especializada en centros de datos sostenibles de alta densidad, tras firmar una carta de intención vinculante con el Grupo Baeza, empresa chilena con trayectoria en el rubro de la construcción y las canteras.

El acuerdo contempla el desarrollo conjunto de una instalación de 40 acres, con una capacidad inicial de 10 MW disponibles de inmediato y otros 10 MW conectables a la red local. El plan contempla una expansión progresiva hasta alcanzar los 100 MW, lo que convertiría al campus de Puente Alto en el mayor de su tipo en la región.

Según información publicada por el sitio especializado Data Center Dynamics, el nuevo centro está diseñado para responder a las exigencias de la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento, con un enfoque ambiental que contempla el uso cero de agua, aspecto clave en un país afectado por la escasez hídrica.

“La expansión a Chile marca un hito importante en nuestra estrategia de crecimiento global y subraya el compromiso de TECfusions de permitir la transformación digital donde más se necesita la innovación”, afirmó Simon Tusha, fundador y CTO de TECfusions. “Nuestra visión es ofrecer una infraestructura sostenible y de alta densidad que no solo satisfaga las demandas cambiantes de IA y computación de alto rendimiento, sino que también establezca un punto de referencia para la responsabilidad ambiental”, agregó.

La decisión del Grupo Baeza de asociarse con TECfusions se produjo luego del creciente interés de grandes operadores globales. “Asociarnos con TECfusions nos permite mantener una participación en la tierra de nuestra familia mientras desbloqueamos todo su potencial para el futuro digital de Chile”, indicó Eduardo Baeza, CEO del grupo chileno.

Desde TECfusions destacaron que la alianza con Baeza les permite combinar su experiencia técnica con el conocimiento del territorio y la comunidad local. “Este emplazamiento será una piedra angular de nuestra estrategia de expansión en América Latina”, declaró Óscar González, director de Mercados LATAM de la firma estadounidense. “Junto con el Grupo Baeza, no sólo estamos construyendo un centro de datos de próxima generación, sino también allanando el camino para el desarrollo comunitario y económico a largo plazo en la región», añadió.

La construcción del campus comenzará una vez finalizados los procesos de diligencia debida y tramitación de permisos. TECfusions espera que la primera fase esté operativa en un plazo de doce meses desde la colocación de la primera piedra.

El proyecto se enmarca en un mercado en crecimiento. Se estima que la infraestructura de centros de datos en Latinoamérica se duplicará hacia 2030, impulsada por la adopción de tecnologías en la nube, la transformación digital y las políticas públicas de incentivo. En el caso de Chile, se proyectan inversiones por más de 4.000 millones de dólares en esta industria, apalancadas por su conectividad, entorno regulatorio y metas en materia de energías renovables.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Mujer entra en trabajo de parto en local de votación Cardenal Silva Henríquez: es asistida por equipos de emergencia

El momento coincidió con la llegada al establecimiento del alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, quien se disponía a ejercer su voto en el lugar.

Cámaras secretas sin cortinas en el Colegio Alicante del Sol generan preocupación entre votantes

Una grave situación quedó en evidencia durante la...

Largas filas, hasta una hora de espera y una denuncia de carnet cambiado en el Colegio San Carlos

Alta afluencia de votantes y lentitud en los tiempos...

Reducen a hombre acusado de robar celulares en local de votación San Carlos de Aragón

Según testigos en el lugar estaba intentando robar teléfonos....

Chile elige presidente y el Distrito 12 a sus siete representantes en la Cámara

40 candidatos disputarán los 7 escaños que representarán a Puente Alto, La Florida, La Pintana, Pirque y San José de Maipo.

TEMAS

Mujer entra en trabajo de parto en local de votación Cardenal Silva Henríquez: es asistida por equipos de emergencia

El momento coincidió con la llegada al establecimiento del alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, quien se disponía a ejercer su voto en el lugar.

Reducen a hombre acusado de robar celulares en local de votación San Carlos de Aragón

Según testigos en el lugar estaba intentando robar teléfonos....

Chile elige presidente y el Distrito 12 a sus siete representantes en la Cámara

40 candidatos disputarán los 7 escaños que representarán a Puente Alto, La Florida, La Pintana, Pirque y San José de Maipo.

Club Rugby Palestina reúne a 11 equipos en su 2° Seven Side hoy en el Amador Donoso

El torneo se disputará hoy en el Complejo Amador Donoso y se enmarca en un año de múltiples triunfos para la institución puentealtina.

Todo listo para la jornada electoral en la Provincia de Cordillera: DPP informa logística de seguridad y transporte

El plan especial incluye nueve servicios gratuitos en zonas rurales y coordinación interinstitucional para el correcto funcionamiento de los comicios.

El nuevo mall de Elisa Correa ya tiene fecha de inauguración

VIVO Outlet Los Toros destaca por ser el primer centro comercial del país en convivir directamente con un parque urbano natural de 15 mil m² abierto a la comunidad.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories