Josefa Cárdenas y Lissette Arenas, alumnas de la Escuela de Fútbol Amador Donoso, fueron convocadas a la Selección Sub-12 que disputará el torneo continental del 15 al 20 de noviembre.
Ambas se preparan intensamente mientras sus familias siguen reuniendo fondos para costear los gastos del viaje.
Con 10 años de edad, Josefa Cárdenas y Lissette Arenas, jugadoras de la Escuela de Fútbol Amador Donoso de Puente Alto, vestirán la camiseta de la Selección Chilena Sub-12 en la próxima Copa América Femenina organizada por la Asociación Internacional de Fútbol Infantil (AIFI), que se disputará en Uruguay del 15 al 20 de noviembre.
Ambas futbolistas fueron convocadas tras destacar en su categoría y viven con orgullo y emoción la oportunidad de representar a Chile en un certamen internacional.
“Primero sentí muchos nervios, pero después mucha emoción y ganas de que llegue el día”, cuenta Josefa. Lissette, por su parte, recuerda que se enteró de su nominación de una manera inesperada: “Estábamos súper tranqui y de repente mi mamá miró un video y me empezó a contar todo. Yo me emocioné, casi lloré y no lo podía creer”.
Orgullo, entrenamiento y compromiso

Las jóvenes futbolistas combinan sus estudios en el Colegio Pedro Apóstol con intensas jornadas de entrenamiento de lunes a viernes. Lissette comenta que los sábados también tienen partidos exigentes, y que disfruta especialmente cuando hacen fútbol porque se destaca el trabajo en equipo: “Me gusta conectar con mis compañeras y jugar en conjunto. Siento que doy mucho juego vertical al equipo”
“El entrenamiento es muy duro, pero lo que más me gusta es cuando jugamos los partidos, el once contra once”, agrega Josefa.

Ambas juegan como mediocampistas por banda y coinciden en tener a Tiane Endler como principal referente. Para ellas, llevar la camiseta nacional es motivo de orgullo y compromiso. “Siento mucha responsabilidad y felicidad”, resume Lissette.
Sueños distintos y la ilusión de disputar un clásico
Josefa sueña con llegar a Colo Colo, mientras que Lissette anhela vestir los colores de la Universidad de Chile. Si ambas logran cumplir sus metas, algún día podrían enfrentarse en el clásico chileno defendiendo los colores de sus clubes soñados.

Pese a sus distintas preferencias futbolísticas, comparten el mismo mensaje de motivación para otras niñas: “Que primero prueben si les gusta y se atrevan a hacerlo como disciplina”, dice Josefa. Y Lissette complementa: “Que no se rindan. Los deportes al principio son difíciles, pero con apoyo y esfuerzo todo se logra”.

Apoyo familiar y campaña solidaria
Detrás de ambas hay un fuerte respaldo familiar. “Mi mamá ha hecho todo lo que puede para apoyarme, ha recaudado la plata para que podamos viajar”, cuenta Lissette. Las familias de las jugadoras se encuentran organizando actividades para reunir fondos, con el fin de costear los gastos del viaje y estadía en Uruguay.

El apoyo del entorno también ha sido clave. “Mis compañeros y profesores me dicen que lo disfrute y que dé lo mejor para ganar”, agrega Josefa.
Camino a Uruguay

A pocos días del torneo, la ilusión se mezcla con los nervios. “Siento que voy a llegar y me voy a poner a llorar de la emoción. Voy a abrazar a mis compañeras y después vamos a salir a jugar con todo por Chile”, confiesa Lissette. Josefa, por su parte, imagina ese momento con “felicidad y orgullo”.
Antes de partir, ambas enviaron un mensaje al país: “Que crean en nosotras, que esto es muy importante y que lo tomamos muy en serio”, dice Lissette, mientras que Josefa exclama “que nos den buena suerte, que vamos a ganar por ustedes, por todo Chile. ¡Viva Chile!”

Los partidos serán transmitidos en el canal de YouTube AIFIOficial.
La familia y amigos de Lissette y Josefa siguen buscando recursos para financiar el viaje. Si deseas apoyarlas, puedes escribir al WhatsApp +56 9 6861 7860.



