«Es indignante saber que quienes enfrentan enfermedades graves no solo deban luchar por su salud, sino también por el pago de sus licencias médicas. Mientras tanto, otros abusan de este permiso, incluso viajando al extranjero. El sistema no puede seguir en la lógica de no pagar a justos por pecadores» .
El diputado y presidente de la Comisión Investigadora de Licencias Médicas, Hernán Palma, se refirió al fin del trabajo de la referida instancia y dijo que » es altamente probable que el informe final, que se votará la primera semana de octubre, expondrá una situación alarmante que va más allá de casos aislados».
«Lo que hemos descubierto es solo la punta de un iceberg que evidencia un daño ético y reputacional inmenso,» enfatizó el legislador.
Agregó «este no es solo un problema financiero, es una crisis de probidad que erosiona la confianza en nuestras instituciones y en un sistema de seguridad social que se sostiene en la solidaridad de todos.»

Según el doctor Palma, las exposiciones de los distintos actores convocados, sumados a los informes de la Contraloría General de la República (CGR), revelan que el uso irregular de licencias médicas es un problema transversal que afecta a todo el aparato estatal. Esto incluye a ministerios, municipios y las Fuerzas Armadas y de Orden, y dijo «aquí nadie se salva, ya que miles de funcionarios habrían salido del país, mientras se encontraban con licencia medica».
Asimismo el diputado destacó el compromiso de los miembros de la comisión, que de forma transversal realizaron un trabajo exhaustivo y riguroso. En este sentido el representante del distrito 12 aseveró que «este esfuerzo no solo reveló cifras alarmantes, sino que también hace un fuerte llamado a la ciudadanía y a las instituciones para reflexionar sobre la probidad y la sostenibilidad del sistema».
Cabe señalar que según los datos recopilados por la CGR, develaron que durante los años 2023 y 2024, cerca de 25,000 funcionarios públicos habrían incumplido sus laborales públicas, por viajes al extranjero mientras estaban con licencia médica. Además, se detectaron 250 médicos que habrían trabajado en el sector privado y cobraron licencias públicas, y otros que se otorgaron licencias entre ellos para atender en partos en el sector privados. También 13.286 servidores públicos habrían asistidos a casino de juegos estándo con licencia médica.