domingo, noviembre 2, 2025

Diputado Hernán Palma: El trabajo de la Comisión Investigadora de Licencias Médicas reveló un problema sistémico y profundo

«Es indignante saber que quienes enfrentan enfermedades graves no solo deban luchar por su salud, sino también por el pago de sus licencias médicas. Mientras tanto, otros abusan de este permiso, incluso viajando al extranjero. El sistema no puede seguir en la lógica de no pagar a justos por pecadores» .

El diputado y presidente de la Comisión Investigadora de Licencias Médicas, Hernán Palma, se refirió al fin del trabajo de la referida instancia y dijo que » es altamente probable que el informe final, que se votará la primera semana de octubre, expondrá una situación alarmante que va más allá de casos aislados».

«Lo que hemos descubierto es solo la punta de un iceberg que evidencia un daño ético y reputacional inmenso,» enfatizó el legislador.

Agregó «este no es solo un problema financiero, es una crisis de probidad que erosiona la confianza en nuestras instituciones y en un sistema de seguridad social que se sostiene en la solidaridad de todos.»

Según el doctor Palma, las exposiciones de los distintos actores convocados, sumados a los informes de la Contraloría General de la República (CGR), revelan que el uso irregular de licencias médicas es un problema transversal que afecta a todo el aparato estatal. Esto incluye a ministerios, municipios y las Fuerzas Armadas y de Orden, y dijo «aquí nadie se salva, ya que miles de funcionarios habrían salido del país, mientras se encontraban con licencia medica».

Asimismo el diputado destacó el compromiso de los miembros de la comisión, que de forma transversal realizaron un trabajo exhaustivo y riguroso. En este sentido el representante del distrito 12 aseveró que «este esfuerzo no solo reveló cifras alarmantes, sino que también hace un fuerte llamado a la ciudadanía y a las instituciones para reflexionar sobre la probidad y la sostenibilidad del sistema».

Cabe señalar que según los datos recopilados por la CGR, develaron que durante los años 2023 y 2024, cerca de 25,000 funcionarios públicos habrían incumplido sus laborales públicas, por viajes al extranjero mientras estaban con licencia médica. Además, se detectaron 250 médicos que habrían trabajado en el sector privado y cobraron licencias públicas, y otros que se otorgaron licencias entre ellos para atender en partos en el sector privados. También 13.286 servidores públicos habrían asistidos a casino de juegos estándo con licencia médica.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

CITACIÓN

Presumen “narco-venganza” detrás del crimen de Krishna Aguilera: seis detenidos y una trama que apunta al “Guatón Beltrán”

La principal hipótesis sobre la desaparición y muerte de la joven de San Bernardo estaría vinculada a un ajuste de cuentas.

Buscan a joven puentealtina desaparecida tras acudir a evento en La Pintana

Valentina Alarcón fue vista por última vez el sábado pasado. Su hermano lidera la búsqueda y pide colaboración ciudadana para obtener información sobre su paradero.

Marcela Jeldes: “La fotografía es el arte de sanar y florecer”

La fotógrafa puentealtina retrata el empoderamiento femenino y la fuerza de las mujeres que enfrentan el cáncer de mama en su exposición Mamas Vivas, una muestra donde las cicatrices se transforman en símbolos de vida.

Vecinos de El Porvenir – Millantú participaron en taller de prevención del delito

La jornada, organizada por iniciativa de la Junta de Vecinos abordó temas como primeros auxilios, actuación ante delitos y estrategias de seguridad vecinal.

TEMAS

Presumen “narco-venganza” detrás del crimen de Krishna Aguilera: seis detenidos y una trama que apunta al “Guatón Beltrán”

La principal hipótesis sobre la desaparición y muerte de la joven de San Bernardo estaría vinculada a un ajuste de cuentas.

Buscan a joven puentealtina desaparecida tras acudir a evento en La Pintana

Valentina Alarcón fue vista por última vez el sábado pasado. Su hermano lidera la búsqueda y pide colaboración ciudadana para obtener información sobre su paradero.

Marcela Jeldes: “La fotografía es el arte de sanar y florecer”

La fotógrafa puentealtina retrata el empoderamiento femenino y la fuerza de las mujeres que enfrentan el cáncer de mama en su exposición Mamas Vivas, una muestra donde las cicatrices se transforman en símbolos de vida.

Vecinos de El Porvenir – Millantú participaron en taller de prevención del delito

La jornada, organizada por iniciativa de la Junta de Vecinos abordó temas como primeros auxilios, actuación ante delitos y estrategias de seguridad vecinal.

Corte de agua programado en dos sectores de Puente Alto este miércoles

Aguas Andinas informó que ejecutará trabajos de renovación de redes y cambio de válvula. Conoce aquí los cuadrantes afectados y el horario de interrupción del servicio.

CGE y ALTO Chile presentan más de 800 querellas por hurto de energía en su zona de concesión

Las empresas han logrado la formalización de 54 personas por este delito; las comunas más afectadas son Curicó, Talca, Rancagua, San Bernardo y Coquimbo.

Operativo municipal en el centro de Puente Alto termina con decomiso de cigarros ilegales y armas blancas

Los individuos intentaron ocultar la mercadería en un paradero de transporte público, pero fueron alcanzados por funcionarios municipales.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories