Este plan es complementario a iniciativas de inversión y mantenimiento que se realizan durante todo el año; incluye labores preventivas, despeje de vegetación cercana a las redes eléctricas, incorporación de nuevas tecnologías, entre otros puntos.
Representantes de CGE, encabezados por Rubén Guzmán, gerente del centro de despacho y control regional; Paula Cadenas, gerente zonal para la zona Metropolitana Oriente; se reunieron este viernes con el seremi de Energía Jesus Agüero y Fernando Fredes, jefe de la unidad de coordinación eléctrica de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), para informar el conjunto de iniciativas contempladas en el Plan Verano 2025-2026.
Paula Cadenas, destacó la importancia de esta reunión, que permitió informar a las autoridades del sector eléctrico, las acciones preventivas que desarrolla CGE a través de su Plan Verano 2025-2026, las que incluyen; inspecciones de redes, revisión y cambio de equipos, despeje de vegetación cercana a la franja de seguridad eléctrica; incorporación de nuevas tecnologías, y de brigadas con personal propio, entre otros puntos.
“Fue una reunión positiva, las autoridades se mostraron interesadas en conocer los protocolos de comunicación que tenemos para atención y apoyo de emergencias durante la temporada de verano; monitoreo de emergencias a través de las plataformas de CONAF y Ministerio de Energía, trabajos preventivos, uso de drones, atención de electrodependientes y desconexiones preventivas. Además, presentamos la nueva estructura de cargos en la gerencia zonal y centro de control y despacho, lo que fue bien valorado” explicó.
Jesus Agüero, se mostró conforme con las acciones preventivas que está desarrollando CGE en el marco de su Plan Verano 2025-2026, las que tienen como objetivo mantener la continuidad de servicio eléctrico para sus clientes, pero también, respecto a la prevención y apoyo ante emergencias que se puedan generar durante la temporada estival.
“Este plan es importante no solo pensando en la calidad de servicio, también, es un aporte a la seguridad de la comunidad para que puedan contar con un suministro eléctrico constante y seguro. Nosotros comenzamos nuestro plan verano y estamos conversando con las empresas eléctricas estos temas, y por ello valoramos esta instancia” indicó el seremi.
Por su parte Fernando Fredes, comentó que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles SEC, tiene un rol activo tanto en el control de lo que hace la compañía en materia preventiva y también respecto a las acciones que privilegian la continuidad y calidad de suministro eléctrico.
“Valoramos mucho estas actividades que nos permiten estar más coordinados, para tomar las acciones necesarias que permitan abordar de forma temprana situaciones que puedan afectar la continuidad de servicio. Hablamos de los electrodependientes y también del foco que ha puesto la Compañía en la prevención” dijo.
El Plan Verano, está integrado por; actividades de mantenimiento y operaciones, que incluye la inspecciones poste a poste, despeje de vegetación cercana a la franja de seguridad eléctrica; gestión técnica: instalación de equipos de operación remota, disposición de generadores; atenciones de clientes; electrodependientes; gestión operativa, monitoreo de emergencias a través de las plataformas SIDCO de CONAF y SIGRE del Ministerio de Energía; protocolos de desconexión de emergencia; comunicaciones externas; contacto con autoridades, comunidades, medios de comunicación y redes sociales.