jueves, octubre 2, 2025
Inicio Blog Página 45

Funcionario de PDI es baleado en procedimiento policial en Puente Alto

0

El vehículo utilizado en el ataque fue posteriormente ubicado en Avenida Concha y Toro. Un sujeto fue detenido

Un funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI) resultó herido tras un ataque armado ocurrido en la comuna de Puente Alto, mientras realizaba labores investigativas en terreno.

Según información preliminar, la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto solicitó cooperación policial en el sector de calle Cerro Castillo con Cerro La Plaza. En el lugar, agentes de la institución se encontraban desarrollando un procedimiento de investigación cuando fueron atacados.

De manera sorpresiva, un vehículo Nissan Versa de color gris se aproximó al lugar y sus ocupantes efectuaron una cantidad indeterminada de disparos contra los funcionarios de la PDI. Producto del ataque, uno de los inspectores recibió tres impactos de bala: uno en la espalda, otro en la pierna y un tercero cuya ubicación aún se investiga. De inmediato, fue trasladado hasta el Hospital Sótero del Río para recibir atención médica.

El vehículo utilizado en el ataque fue posteriormente ubicado en Avenida Concha y Toro, a la altura del número 2591, también en la comuna de Puente Alto. En su interior se encontraba un sujeto identificado como I. G. L, quien registra antecedentes por robo con intimidación y estafa.

Las diligencias investigativas continúan en curso para determinar la identidad y paradero de otros posibles involucrados en el ataque. La PDI y el Ministerio Público trabajan en conjunto para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

Foto: Archivo. Referencial

Ataque armado deja una mujer fallecida y un hombre herido en Av. Gabriela con Acceso Sur

0

La joven fallecida de entre 20 y 25 años sería de nacionalidad argentina y pareja del sobreviviente

Un violento ataque a tiros que resultó en la muerte de una mujer y dejó a un hombre con una herida de bala se registró en avenida Gabriela con caletera Acceso Sur, en la comuna de La Pintana a metros del límite con Puente Alto.

El hecho ocurrió la noche del miércoles 26 de marzo, cuando las víctimas se desplazaban en una camioneta y fueron interceptadas por desconocidos que abrieron fuego desde la vía pública. El Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidio (ECOH), en conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI), acudieron al lugar para realizar los peritajes correspondientes.

De acuerdo con el fiscal del ECOH, Juan Carlos Hidalgo, Carabineros recibió la alerta alrededor de las 22:40 horas a través de un llamado Cenco, que reportaba un tiroteo en las inmediaciones del peaje Gabriela, en la intersección con Acceso Sur.

Las primeras indagaciones indican que el ataque fue perpetrado con armas automáticas, sugiriendo una emboscada. «Las víctimas fueron atacadas desde el exterior del vehículo. El hombre logró descender y pedir ayuda en las casetas de peaje, mientras que la mujer quedó dentro del automóvil, recibiendo múltiples disparos», detalló el fiscal Hidalgo.

El herido fue trasladado de urgencia al hospital Sótero del Río de Puente Alto y dado de alta poco después, ya que su lesión—un impacto de bala en la zona glútea—no comprometía su vida. En tanto, la mujer fallecida, cuya identidad aún no ha sido confirmada, sería de nacionalidad argentina y tendría entre 20 y 25 años, según la declaración del sobreviviente, quien habría sido su pareja.

Uno de los aspectos llamativos del caso es la cantidad de disparos registrados en la escena. «Son innumerables los disparos que se habrían producido con armas automáticas, o sea con ametralladoras automáticas», sostuvo Hidalgo. Los peritos han identificado múltiples impactos en el vehículo de las víctimas, en la vía pública y hasta en la carretera Acceso Sur.

Además, se reportó que un tercer automóvil se vio afectado por el incidente, aunque su conductor resultó ileso. Según la información preliminar, el vehículo en el que viajaban las víctimas quedó sin control tras el ataque, chocando primero contra otro automóvil y luego contra un poste de alumbrado público.

Las diligencias continúan para esclarecer los hechos y dar con los responsables del ataque. «La Bicrim de la PDI sigue recolectando evidencia balística y analizando los antecedentes del caso, incluyendo la identidad de la víctima fallecida y la posible participación de terceros», concluyó el fiscal.

Fotos: ECOH Fiscalía Región Metropolitana

Manuel José Ossandón es el nuevo Presidente del Senado

0

En medio de tensiones a lo interno de RN y Chile Vamos, el exalcalde de Puente Alto obtuvo 28 votos contra 21 de su más cercano competidor, Felipe Kast

Este miércoles, el senador Manuel José Ossandón fue elegido como el nuevo presidente del Senado para el periodo 2025-2026, en una votación marcada por la división dentro de su propio partido, Renovación Nacional (RN).

Sin embargo, la mayoría de sus correligionarios apoyaron al senador de Evópoli, Felipe Kast, generando un escenario de tensión a lo interno de Chile Vamos.

Luego de la aprobación de la renuncia de la mesa directiva liderada por José García Ruminot (RN) y Matías Walker (Demócratas), con 38 votos a favor, la Cámara Alta procedió a la elección de la nueva directiva.

Para la presidencia se presentaron dos candidaturas: el senador Juan Castro Prieto inscribió a Ossandón, mientras que la senadora Luz Ebensperger postuló a Felipe Kast (Evópoli). Finalmente, Ossandón obtuvo 28 votos, Kast 21, y hubo una abstención por parte del senador de RN, Francisco Chahuán, quien manifestó su descontento con la falta de acuerdos dentro de Chile Vamos.

Incluso el presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, optó por votar a favor de Kast en lugar de Ossandón, lo que evidenció las diferencias dentro del partido.

Al respecto, Chahuán lamentó la falta de coherencia y gobernabilidad dentro de la coalición: “Quiero lamentar la señal que Chile Vamos le está dando al país. Me tocó negociar el primer acuerdo de la mesa del Senado, el primer año de este cuatrienio, y en ese momento la UDI y Evópoli celebraron un acuerdo con la centroizquierda dejando excluido a RN”, expresó el senador RN a Radio Bío Bío.

En tanto, la vicepresidencia del Senado quedó en manos del senador Ricardo Lagos Weber (PPD), quien logró 26 votos, superando a Iván Moreira (UDI), que obtuvo 23 respaldos.

“Tenemos que cuidar el Senado”

En su primer discurso como presidente del Senado, Manuel José Ossandón hizo un llamado a la unidad y al respeto mutuo en un año marcado por elecciones. “Asumo este desafío creyendo firmemente que este debe ser un año de acuerdos, de diálogos honestos y de un respeto mutuo”, señaló.

Además, destacó la importancia del Senado en la estabilidad del país: “Tenemos que cuidar el Senado. Esta ha sido siempre una institución clave para la democracia, para el equilibrio republicano, para el desarrollo del país. En momentos difíciles, ha sabido estar a la altura”.

Finalmente, enfatizó que la cámara alta no debe ser utilizada como plataforma electoral: “El Senado no es ni será una plataforma electoral, ni para mí ni para nadie. Esta institución está al servicio de Chile, no de campañas ni candidaturas Y lo digo en la transparencia, todos saben que mi candidata es Evelyn Matthei y lo seguirá siendo, pero por lo mismo, eso no va a afectar ningún centímetro de mi neutralidad con lo que se debe ejercer esta presidencia”.

Perfil de Manuel José Ossandón

Manuel José Ossandón (Viña del Mar, 24 de agosto de 1962) es técnico agrícola y político del partido Renovación Nacional. Actualmente, es senador por la 7ª Circunscripción (Región Metropolitana) para el periodo 2022-2030 y desde el 26 de marzo de 2025 ejerce como presidente del Senado.

Antes de su carrera parlamentaria, Ossandón tuvo un importante rol en el ámbito municipal. Fue alcalde de Pirque entre 1992 y 2000, y en la elección de ese año aceptó el desafío de trasladarse a la comuna más poblada del país, Puente Alto, que era considerada bastión de la izquierda.

Al competir por primera vez por el municipio puentealtino, Ossandón obtuvo el 45% de apoyo. El apoyo a su figura se incrementó en 2004, cuando fue reelecto con el 60,45%; y en 2008, logró su tercer mandato con el 70,03% de los sufragios.

En 2013, fue electo senador por la Circunscripción N° 8 (Santiago Oriente), con el 24,51% de los votos. En 2017, participó en las primarias presidenciales de Chile Vamos, obteniendo el segundo lugar tras Sebastián Piñera. Posteriormente, fue reelecto senador en 2021 por la 7a Circunscripción, Región Metropolitana, con el 10,56% de los votos.

Municipalidad de Puente Alto finalizó trabajos de renovación en la pasarela Elisa Correa

0

Las mejoras apuntan a ofrecer un tránsito más seguro y confortable para quienes a diario cruzan la avenida Concha y Toro

La pasarela peatonal ubicada en la estación de Metro Elisa Correa, uno de los principales puntos de conexión para miles de vecinos y vecinas de Puente Alto, fue objeto de trabajos de renovación por parte de la Municipalidad durante el mes de febrero.

Las obras incluyeron el refuerzo de la techumbre, a fin de brindar mayor protección ante las inclemencias del clima, así como la instalación de nueva iluminación para optimizar la visibilidad en horarios nocturnos. También se aplicó pintura fresca y se incorporaron revestimientos de goma en los suelos, aumentando la seguridad y comodidad en el desplazamiento peatonal.

La estructura, que tiene una extensión total de 33 metros, es utilizada diariamente por un alto flujo de personas. Desde el municipio indicaron que el desgaste producido por el uso y el paso del tiempo motivó la ejecución de estas obras, con el propósito de mejorar no solo la infraestructura, sino también la experiencia de uso de este paso elevado que conecta importantes sectores de la comuna.

Según detalla en sus redes sociales la Municipalidad de Puente Alto, esta obra forma parte de un plan mayor de mejoramiento de infraestructura pública, orientado a entregar espacios más seguros y de calidad a la comunidad.

Fotos: Municipalidad de Puente Alto

Corte de luz afecta a sectores de Puente Alto y La Florida

0

|ACTUALIZACIÓN| A las 21:05 horas la CGE informó que personal de la empresa realizó maniobras de realimentación del servicio, logrando restablecer la electricidad al 80% de los clientes afectados y acotando el punto de falla.

Un corte de luz se registró durante la tarde noche de este martes en las comunas de Puente Alto, específicamente desde Avenida Camilo Henríquez hacia el oriente y desde Avenida Trinidad hacia el Sur.

Algunos sectores que vieron interrumpido el servicio eléctrico fueron Avenida Parque del Este, Avenida Lago Yelcho, Lago Todos los Santos, Ciudad del Este y Villa el Alba, entre otros. Se estima que 8680 clientes tendrían el servicio eléctrico interrumpido.

Desde la Compañía General de Electricidad (CGE) informaron que personal de la empresa se encuentra en la zona en labores de revisión para restablecer el servicio.

Noticia en desarrollo

Orquesta Adlibitum Musicale invita a una inolvidable «Velada de Otoño» en el Teatro Palermo de Puente Alto

0

La cultura y la música docta se fusionan con ritmos modernos y populares en un evento imperdible que se llevará a cabo el próximo 31 de mayo en el histórico Teatro Palermo de Puente Alto. La orquesta Adlibitum Musicale, reconocida por su capacidad de combinar clásicos de la música con piezas contemporáneas, ofrecerá un concierto que promete emocionar a toda la familia.

En esta “Velada de Otoño», el público podrá disfrutar de la presencia de la soprano popular Valentina Moreno -conocida como Mylena Lion- y el tenor Guillermo Santana, dos de las voces más aclamadas y reconocidas en la escena musical metropolitana.

Mientras que en los instrumentos, el público podrá deleitarse con la maestría del inigualable violinista Camilo Echeverría y la impecable ejecución del concertino Gabriel Costa, quienes aportarán su talento y virtuosismo a esta experiencia única.

Una propuesta innovadora

Guillermo Santana, cantante lírico de registro tenor ligero y voz principal de la orquesta, junto con Wladimir González, percusionista y gestor cultural del evento, compartieron detalles sobre esta «Velada de Otoño». «Nuestra propuesta es distinta: tomamos las mejores partes de las grandes obras de la música clásica y las combinamos con piezas modernas para crear una experiencia inolvidable», señala Santana.

El repertorio incluirá fragmentos icónicos de la música docta, como «Nessun Dorma» de Turandot o piezas del «Barbero de Sevilla», además de sorpresas inspiradas en el cine, como una selección de la banda sonora de «Kung Fu Panda» en interpretación de flauta, rindiendo homenaje al legendario flautista venezolano Pedro Eustache.

En presentaciones anteriores la respuesta del público hacia Adlibitum Musicale ha sido extraordinaria, con ovaciones de pie y salas llenas. Ejemplo de ello fue su última presentación en la comuna de Las Condes, donde el público superó las 700 personas.

Un evento en un escenario histórico

El concierto se realizará en el Teatro Palermo, un icónico recinto cultural que ha sido testigo de grandes presentaciones a lo largo de la historia chilena. «Presentarnos en el Teatro Palermo es una manera de revitalizar este espacio y reafirmar la cultura en Puente Alto, la comuna más grande de Chile», destaca Wladimir González, percusionista de la orquesta y gestor cultural.

Este teatro, uno de los más antiguos del país, ha albergado presentaciones de figuras legendarias como Violeta Parra y Víctor Jara, y sigue siendo un punto clave en el desarrollo cultural de la región.

Información de entradas y contacto

Las entradas están disponibles a través de la plataforma eventrid.cl con un valor en preventa de $10.800. Además, las personas interesadas pueden contactar a la orquesta a través de Instagram @adlibitum.musicale o por correo electrónico adlibitum.musicale@gmail.com para consultas o compras directas.

La «Velada de Otoño» promete ser una noche de emociones, talento y una fusión de estilos que hará vibrar a Puente Alto. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una propuesta musical innovadora y de gran calidad en un ambiente familiar y accesible para todos.

Por anuncio de posibles precipitaciones: CGE realiza labores de despeje de vegetación en líneas eléctricas en Cajón del Maipo

La empresa informó que la brigada de líneas vivas puede efectuar las labores de poda sin necesidad de hacer cortes programados de servicio

Ante la alerta temprana por posibles precipitaciones emitida desde el Senapred, la Compañía General de Electricidad (CGE) informó la realización de labores de despeje de vegetación en áreas cercanas a las líneas eléctricas en el sector Los Rodados, Cajón del Maipo.

Según información entregada por la empresa, desde las 21 horas del lunes se dispuso de una base operativa en el sector San Alfonso, comuna de San José de Maipo, compuesta por una brigada de líneas vivas (que permite realizar poda sin realizar corte programado del servicio), más una brigada pesada para reconstrucción y un supervisor a cargo.

Desde la compañía informaron que el personal permanecerá en la zona hasta el miércoles 26 de marzo, como parte de la planificación preventiva establecida por la Compañía en condición de prealerta.

Declaran Alerta Temprana Preventiva para la Región Metropolitana por evento meteorológico

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Temprana Preventiva para la Región Metropolitana debido a un evento meteorológico que podría afectar a las comunas cordilleranas con precipitaciones de entre 2 y 5 milímetros.

De acuerdo con la información entregada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se esperan vientos de intensidad normal a moderada en sectores de cordillera de la costa, valle, precordillera y cordillera, además de probables tormentas eléctricas con precipitaciones aisladas durante la tarde y noche de este martes 25 de marzo.

Los montos de precipitaciones estimados son entre 2 y 5 milímetros en la cordillera de la costa, precordillera y cordillera; mientras que en el valle de la RM el pronóstico es de entre 1 y 3 milímetros. Se estima una isoterma 0°C fluctuando entre los 3.200 y 2.900 metros.

En cuanto al viento, se pronostican ráfagas de hasta 50 km/h en la cordillera de la costa, valle y precordillera; y hasta 70 km/h en la cordillera. Para los días miércoles 26 y jueves 27, se espera que continúen las condiciones ventosas en la zona cordillerana, con velocidades que podrían llegar a 50 km/h.

Senapred explicó que esta alerta tiene carácter preventivo y busca reforzar la vigilancia de las condiciones meteorológicas, coordinando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres para actuar de manera oportuna frente a cualquier situación de emergencia.

Se recomienda a la comunidad mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar transitar por sectores de riesgo, y tomar precauciones ante posibles ráfagas de viento y precipitaciones.

Carabineros recupera vehículo robado tras persecución en Bajos de Mena

0

En el procedimiento se logró la detención de un hombre de 18 años, que mantiene una orden de aprehensión vigente por robo con intimidación

Personal de la 66ª Comisaría de Carabineros de Bajos de Mena, en Puente Alto, logró la recuperación de un vehículo con encargo vigente por robo con intimidación, tras una persecución que se extendió por varias calles del sector durante la mañana del martes 25 de marzo.

El procedimiento se inició luego que la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco) alertara sobre el desplazamiento de un automóvil por avenida Eyzaguirre con caletera Acceso Sur. El vehículo estaba siendo monitoreado vía GPS y registraba un encargo por robo con intimidación, hecho denunciado en la 46ª Comisaría de Macul.

El Capitán Sebastián Adams Merino, Subcomisario de los Servicios de la 66ª Comisaría de Bajos de Mena, informó que tras recibir la alerta, personal policial que realizaba patrullajes preventivos en el sector logró ubicar el móvil e inició un seguimiento controlado por distintas calles de Bajos de Mena.

La persecución culminó en la intersección de avenida Sargento Menadier con pasaje Estación Caracol, donde el conductor colisionó contra un camión estacionado, perteneciente a una feria libre. El sujeto descendió del vehículo e intentó darse a la fuga a pie, siendo perseguido y detenido por efectivos policiales en las inmediaciones.

El detenido, un hombre de 18 años, mantiene una orden de aprehensión vigente por robo con intimidación, correspondiente al año 2025.

Adams puntualizó que tanto el individuo como el vehículo incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local de Puente Alto, a los fines de continuar con las diligencias investigativas correspondientes.

Fotos: 66ª Comisaría de Carabineros de Chile Bajos de Mena

CGE informa a sus clientes fechas de atención de su oficina móvil en Puente Alto

0

En el marco de los planes de relacionamiento permanentes que realiza la Compañía en aquellas comunas donde entrega servicio eléctrico en la región Metropolitana. CGE informa a sus clientes de Puente Alto, la atención de su oficina móvil en la comuna.

El miércoles 26 de marzo, el móvil de CGE participará en una feria de servicios públicos encabezada por la delegación presidencial de Cordillera, entre las 10:00 a 13:00 hrs en calle Josefa Portales 047 de Puente Alto.

Andrés Palacios, jefe comercial de la zona metropolitana Oriente de CGE, invitó a los clientes de Puente Alto a concurrir a los puntos de atención antes mencionados y aprovechar la presencia de la sucursal móvil para realizar todo tipo de trámites y consultas en línea.

“Invitamos a nuestros clientes a aprovechar la presencia del móvil de CGE, contamos con personal capacitado en el uso de las plataformas comerciales para atender de manera adecuada a todos nuestros clientes, es importante aprovechar esta oportunidad y estar atentos a las fechas y calendarios de visita de nuestra sucursal en terreno” agregó.

El profesional dijo que la Compañía coordina semanalmente, con municipios, delegaciones presidenciales y organizaciones vecinales, los puntos de atención de su oficina móvil, teniendo un foco especial en sectores apartados o comunidades que requieren acceder a los servicios comerciales de CGE.

“Para CGE es muy importante acercar la atención comercial a sus clientes a través de la oficina móvil, que es una plataforma de atención presencial que permite hacer los mismos trámites en línea que se realizan en nuestras oficinas tradicionales. La ventaja es el ahorro de tiempo, dinero y la comodidad para nuestros clientes de recibir este servicio cerca de sus domicilios” indico.

El profesional reiteró el llamado que realiza CGE para la inscripción oportuna de pacientes electrodependientes a través de su página web www.cge.cl / datos útiles / electrodependientes https://www.cge.cl/electrodependientes/ en esta plataforma están disponibles los formularios e información necesaria para realizar el proceso de inscripción.