Puentealtinas de las categorías Sub 12 y Sub 14 se encuentran en Montevideo representando a Chile en el torneo organizado por la Asociación Internacional de Fútbol Infantil.
Las niñas de las categorías Sub 12 y Sub 14 de la Escuela de Fútbol Amador Donoso se encuentran en Montevideo, Uruguay, donde disputan desde el pasado fin de semana la Copa América Femenina AIFI 2025, torneo internacional que reúne a escuelas formativas de distintos países del continente.
Las jugadoras, todas pertenecientes a la institución dependiente de la Corporación Municipal de Deportes, viajaron el jueves desde Puente Alto hasta la capital uruguaya para vestir La Roja y representar a Chile en la competición.

El entrenador y encargado de la rama femenina, Alejandro Ortega, explicó que la participación del plantel se concretó tras una invitación del representante en Chile de la Asociación Internacional de Fútbol Infantil (AIFI), entidad que ha organizado versiones anteriores del certamen masculino en Brasil, Argentina, Colombia y Uruguay.
“Llegó el momento de las niñas”, exclamó el profe, en entrevista con Puente Alto al Día. “En Montevideo se vivirá una semana de pura emoción, alegría y sueños por cumplirse”, añadió.
Un hito para el fútbol femenino local
Esta es la primera experiencia internacional de la Escuela Amador Donoso, que lleva 19 años formando futbolistas mujeres en la comuna. “Representar a Chile es un honor para nosotros”, destacó Ortega, quien recalcó que más allá del resultado deportivo, el propósito principal del proyecto es educativo.

“Buscamos transmitir valores como el respeto, la solidaridad, la honestidad y el trabajo en equipo. Queremos que nuestras jugadoras sean buenas personas dentro y fuera de la cancha”, señaló.
Durante las últimas semanas, las jóvenes futbolistas se prepararon con entrenamientos tres veces por semana y competencia regular en la liga Lifuf, donde participan escuelas de distintas comunas de la Región Metropolitana y regiones vecinas.

“El trabajo técnico ha sido clave, sobre todo en fundamentos básicos para tomar buenas decisiones en el juego. También hemos reforzado la parte física: coordinación, velocidad, resistencia y fuerza”, detalló el técnico.
Compromiso de los apoderados y respaldo de la Corporación
El entrenador valoró el apoyo de los apoderados y de la Corporación Municipal de Deportes, que facilitó el uso de recintos municipales para realizar actividades con el fin de financiar el viaje.
“Es importante destacar a todos los apoderados que asumieron esta responsabilidad para lograr que sus hijas vivan esta experiencia y apoyarlas en lo que ellas aman que es jugar fútbol. En el camino nos hemos encontrado con ciertos obstáculos, pero a pesar de ello nos hemos mantenido de pie y las gestiones que hemos realizado nos han permitido costear este viaje”, afirmó Ortega

También tuvo palabras especiales de agradecimiento al director de la Corporación, Ariel Espinoza, y a su equipo “por acompañarnos desde el primer día”.
Actualmente, la Escuela Amador Donoso cuenta con cinco categorías femeninas (Sub 10, 12, 14, 16 y 19) y más de 80 niñas y adolescentes activas. Según Ortega, esta participación internacional refuerza la visibilidad del fútbol femenino en Puente Alto: “Este logro confirma que el trabajo constante da frutos. El fútbol femenino en la comuna tiene mucho que demostrar”.

El entrenador hizo un llamado a la comunidad a integrarse a la escuela y a seguir impulsando el deporte local. “Todo es posible con disciplina, constancia y confianza en las propias capacidades. Queremos que más niñas disfruten del fútbol y crezcan con los valores que este deporte entrega”, concluyó.
Los partidos de la Copa América Femenina AIFI 2025 son transmitidos en vivo a través del canal de YouTube AIFIOficial.


