El presidente del Senado acusó que la obra, que costó más de $13 mil millones, sigue cerrada por “detalles mínimos” y responsabilizó al municipio de frenar su apertura.
El presidente del Senado y exalcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón, criticó al actual jefe comunal, Matías Toledo, por no concretar la apertura del puente Sargento Menadier, infraestructura vial que busca conectar de manera expedita al sector de Bajos de Mena con el sur de la comuna, cruzando por encima de la Autopista Acceso Sur.
En un video difundido en sus redes sociales, el senador aseguró que la obra, que significó una inversión de más de 13 mil millones de pesos, se encuentra lista y que solo faltan detalles menores para su habilitación.

“El puente Sargento Menadier está listo, pero sigue cerrado. Son más de 13 mil millones de pesos invertidos en una obra que une a Puente Alto, y lo único que falta son detalles mínimos: rejas anti-erosión, cierres de seguridad para niños y un semáforo o lomos de toro para reducir la velocidad”, señaló el parlamentario, agregando que “el problema es que la falta de autorización municipal lo mantiene cerrado”.
Ossandón sobre supuestas fallas estructurales: «Es un mito»
El exalcalde también cuestionó que desde el municipio se haya instalado la idea de que existen fallas estructurales en el puente. “No es cierto que el puente tenga fallas estructurales como han querido instalar desde el municipio. Eso es un mito”, sostuvo.

Ossandón planteó que con medidas básicas de seguridad se podría abrir la infraestructura en el corto plazo. “Si yo fuera alcalde, para poder abrir esto, esto es súper barato y simple. Primero, contratar esta reja reforzada para que ni un niño pase para allá. Segundo, poner una malla protectora para la erosión en esos cerros. Y tercero, ver con los dirigentes, mientras no tengan plata para un semáforo, poner los suficientes lomos de toro para bajar la velocidad. Y con eso esto se puede abrir al tiro, y súper barato”, afirmó.
El legislador comparó la situación con la construcción del Metro en la comuna, recordando que durante su gestión municipal se asumieron gastos adicionales para evitar retrasos en la apertura del servicio. “Un alcalde está para liderar soluciones, no para que otros hagan la pega por él”, concluyó.
Fotos: Archivo / Captura de Pantalla