Quienes transitaban por la Plaza de Puente Alto fueron testigos de un cinematográfico simulacro que exhibió con crudeza las consecuencias del consumo de sustancias cuando se va a tomar el volante.
Un auto volcado, humo denso, heridos graves y los gritos desgarradores de una madre que imploraba acercarse a su hijo muerto fueron parte del estremecedor cuadro que, por varios minutos, sorprendió a los transeúntes en plena Plaza de Puente Alto. Algunos incluso pensaron que se trataba de una emergencia real.
La escena se desarrolló este lunes 15 de septiembre en la esquina de Balmaceda con José Luis Coo, donde la Municipalidad, en conjunto con Bomberos, Carabineros, equipos de salud y actores de la agrupación Elencos Ciudadnos, realizó un simulacro de accidente de tránsito provocado por un conductor en estado de ebriedad.

El montaje representó un choque con saldo de tres víctimas fatales —dos adultos y un menor de edad—, mientras un sujeto ebrio salía ileso del impacto y era detenido por Carabineros. La interpretación de los actores y la crudeza de la situación conmovieron a quienes circulaban por el sector.
Alto nivel de realismo para generar conciencia
“Algunas personas pensaban incluso que esto era real, de hecho tuvimos una persona desmayada en la mañana a la cual tuvimos que apoyar”, relató el segundo comandante de Bomberos de Puente Alto, Sebastián Morales.
El objetivo de la actividad fue sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos del consumo de alcohol en la conducción, especialmente en vísperas de Fiestas Patrias. “Si quieres beber, no conduzcas. Hay miles de opciones para poder llegar a un lugar. Lo más importante es actuar siempre con responsabilidad hacia la vida propia y la de los demás”, enfatizó el subteniente de Carabineros Vicente Salas.

La intervención también sirvió para mostrar la coordinación de los distintos equipos de emergencia comunales. Sebastián Martínez, subdirector de Salud de la Corporación Municipal, subrayó que la experiencia permitió a los vecinos observar “el ABC de la emergencia, el trabajo articulado con ambulancias, Bomberos, Carabineros y Ruta Segura Municipal, y también el sufrimiento que provoca en las familias este tipo de situaciones”.

El cierre estuvo marcado por un mensaje en voz en off que recordó el propósito de la actividad: “Lo que viste hoy fue una simulación, pero en la vida real miles de familias sufren estas tragedias por una sola decisión: conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas. Porque quien toma decisiones responsables… es quien realmente vive”.
📌📰 La crónica completa de este simulacro, con las voces de Bomberos, Carabineros, personal de salud y los actores que dieron vida a la intervención, podrás leerla en la edición impresa de Puente Alto al Día de este sábado.
