jueves, agosto 7, 2025

¡El mayor data center de Latinoamérica se proyecta en Puente Alto! TECfusions y Grupo Baeza suscriben acuerdo para su construcción

Un mega campus de centros de datos de última generación comenzará a levantarse en la comuna. El proyecto contempla 100 MW de capacidad y estándares sostenibles únicos en la industria

La comuna de Puente Alto será sede del que podría convertirse en el campus de data center más grande de Latinoamerica. Así lo anunció la compañía estadounidense TECfusions, especializada en centros de datos sostenibles de alta densidad, tras firmar una carta de intención vinculante con el Grupo Baeza, empresa chilena con trayectoria en el rubro de la construcción y las canteras.

El acuerdo contempla el desarrollo conjunto de una instalación de 40 acres, con una capacidad inicial de 10 MW disponibles de inmediato y otros 10 MW conectables a la red local. El plan contempla una expansión progresiva hasta alcanzar los 100 MW, lo que convertiría al campus de Puente Alto en el mayor de su tipo en la región.

Según información publicada por el sitio especializado Data Center Dynamics, el nuevo centro está diseñado para responder a las exigencias de la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento, con un enfoque ambiental que contempla el uso cero de agua, aspecto clave en un país afectado por la escasez hídrica.

“La expansión a Chile marca un hito importante en nuestra estrategia de crecimiento global y subraya el compromiso de TECfusions de permitir la transformación digital donde más se necesita la innovación”, afirmó Simon Tusha, fundador y CTO de TECfusions. “Nuestra visión es ofrecer una infraestructura sostenible y de alta densidad que no solo satisfaga las demandas cambiantes de IA y computación de alto rendimiento, sino que también establezca un punto de referencia para la responsabilidad ambiental”, agregó.

La decisión del Grupo Baeza de asociarse con TECfusions se produjo luego del creciente interés de grandes operadores globales. “Asociarnos con TECfusions nos permite mantener una participación en la tierra de nuestra familia mientras desbloqueamos todo su potencial para el futuro digital de Chile”, indicó Eduardo Baeza, CEO del grupo chileno.

Desde TECfusions destacaron que la alianza con Baeza les permite combinar su experiencia técnica con el conocimiento del territorio y la comunidad local. “Este emplazamiento será una piedra angular de nuestra estrategia de expansión en América Latina”, declaró Óscar González, director de Mercados LATAM de la firma estadounidense. “Junto con el Grupo Baeza, no sólo estamos construyendo un centro de datos de próxima generación, sino también allanando el camino para el desarrollo comunitario y económico a largo plazo en la región», añadió.

La construcción del campus comenzará una vez finalizados los procesos de diligencia debida y tramitación de permisos. TECfusions espera que la primera fase esté operativa en un plazo de doce meses desde la colocación de la primera piedra.

El proyecto se enmarca en un mercado en crecimiento. Se estima que la infraestructura de centros de datos en Latinoamérica se duplicará hacia 2030, impulsada por la adopción de tecnologías en la nube, la transformación digital y las políticas públicas de incentivo. En el caso de Chile, se proyectan inversiones por más de 4.000 millones de dólares en esta industria, apalancadas por su conectividad, entorno regulatorio y metas en materia de energías renovables.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Carabineros recupera en Bajos de Mena dos vehículos robados y frustra desarme

En el procedimiento, un sujeto de nacionalidad venezolana fue sorprendido en flagrancia desmantelando un auto en el lugar. Uno de los vehículos tenía encargo por robo desde 2024.

CGE se reúne con Seremi de Salud para presentar plan invierno 2025

La autoridad destacó la importancia de las acciones preventivas y se mostró interesado en avanzar en un proceso de inscripción de pacientes electrodependientes desde los servicios de salud.

Bomberos controla incendio al interior de fábrica en Puente Alto

El fuego, que se originó en una maquinaria al interior del recinto, fue extinguido tras dos horas de trabajo por parte de 30 voluntarios de siete compañías.

Sence lanza programa Despega Mipe en San José de Maipo con foco en emprendimientos turísticos

La iniciativa busca fortalecer a las micro y pequeñas empresas de la comuna con capacitaciones gratuitas y subsidios. Autoridades destacaron su valor en el contexto de la reciente declaración de ZOIT.

Corte de agua afectará a sector de Puente Alto este miércoles y jueves

La interrupción será de 10 horas aproximadamente. Revisa aquí los horarios y si tu calle se encuentra dentro del cuadrante afectado

TEMAS

Carabineros recupera en Bajos de Mena dos vehículos robados y frustra desarme

En el procedimiento, un sujeto de nacionalidad venezolana fue sorprendido en flagrancia desmantelando un auto en el lugar. Uno de los vehículos tenía encargo por robo desde 2024.

CGE se reúne con Seremi de Salud para presentar plan invierno 2025

La autoridad destacó la importancia de las acciones preventivas y se mostró interesado en avanzar en un proceso de inscripción de pacientes electrodependientes desde los servicios de salud.

Bomberos controla incendio al interior de fábrica en Puente Alto

El fuego, que se originó en una maquinaria al interior del recinto, fue extinguido tras dos horas de trabajo por parte de 30 voluntarios de siete compañías.

Sence lanza programa Despega Mipe en San José de Maipo con foco en emprendimientos turísticos

La iniciativa busca fortalecer a las micro y pequeñas empresas de la comuna con capacitaciones gratuitas y subsidios. Autoridades destacaron su valor en el contexto de la reciente declaración de ZOIT.

Corte de agua afectará a sector de Puente Alto este miércoles y jueves

La interrupción será de 10 horas aproximadamente. Revisa aquí los horarios y si tu calle se encuentra dentro del cuadrante afectado

Carabineros detiene a tres sujetos por tráfico de drogas tras persecución en Puente Alto

Los antisociales intentaron huir de un control policial, lo cual motivó la persecución. Incautaron 620 dosis de clorhidrato de cocaína avaluadas en más de 6 millones de pesos

Vecinos de la villa El Arrayán plantan arrayanes por el programa Raíces del Poblado de Conaf

Paradójicamente, esta tradicional villa puentealtina no contaba con ningún árbol de la especie que le da nombre.

Víctimas sin justicia: familias marchan desde La Moneda hasta Fiscalía para exigir avances en investigaciones

Agrupación En Busca de Justicia Chile reúne a familiares de víctimas de homicidios cuyas causas se encuentran estancadas. Entre ellos, los casos de José Díaz y Dante Henríquez, ocurridos en Puente Alto.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories