viernes, septiembre 26, 2025

¡El mayor data center de Latinoamérica se proyecta en Puente Alto! TECfusions y Grupo Baeza suscriben acuerdo para su construcción

Un mega campus de centros de datos de última generación comenzará a levantarse en la comuna. El proyecto contempla 100 MW de capacidad y estándares sostenibles únicos en la industria

La comuna de Puente Alto será sede del que podría convertirse en el campus de data center más grande de Latinoamerica. Así lo anunció la compañía estadounidense TECfusions, especializada en centros de datos sostenibles de alta densidad, tras firmar una carta de intención vinculante con el Grupo Baeza, empresa chilena con trayectoria en el rubro de la construcción y las canteras.

El acuerdo contempla el desarrollo conjunto de una instalación de 40 acres, con una capacidad inicial de 10 MW disponibles de inmediato y otros 10 MW conectables a la red local. El plan contempla una expansión progresiva hasta alcanzar los 100 MW, lo que convertiría al campus de Puente Alto en el mayor de su tipo en la región.

Según información publicada por el sitio especializado Data Center Dynamics, el nuevo centro está diseñado para responder a las exigencias de la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento, con un enfoque ambiental que contempla el uso cero de agua, aspecto clave en un país afectado por la escasez hídrica.

“La expansión a Chile marca un hito importante en nuestra estrategia de crecimiento global y subraya el compromiso de TECfusions de permitir la transformación digital donde más se necesita la innovación”, afirmó Simon Tusha, fundador y CTO de TECfusions. “Nuestra visión es ofrecer una infraestructura sostenible y de alta densidad que no solo satisfaga las demandas cambiantes de IA y computación de alto rendimiento, sino que también establezca un punto de referencia para la responsabilidad ambiental”, agregó.

La decisión del Grupo Baeza de asociarse con TECfusions se produjo luego del creciente interés de grandes operadores globales. “Asociarnos con TECfusions nos permite mantener una participación en la tierra de nuestra familia mientras desbloqueamos todo su potencial para el futuro digital de Chile”, indicó Eduardo Baeza, CEO del grupo chileno.

Desde TECfusions destacaron que la alianza con Baeza les permite combinar su experiencia técnica con el conocimiento del territorio y la comunidad local. “Este emplazamiento será una piedra angular de nuestra estrategia de expansión en América Latina”, declaró Óscar González, director de Mercados LATAM de la firma estadounidense. “Junto con el Grupo Baeza, no sólo estamos construyendo un centro de datos de próxima generación, sino también allanando el camino para el desarrollo comunitario y económico a largo plazo en la región», añadió.

La construcción del campus comenzará una vez finalizados los procesos de diligencia debida y tramitación de permisos. TECfusions espera que la primera fase esté operativa en un plazo de doce meses desde la colocación de la primera piedra.

El proyecto se enmarca en un mercado en crecimiento. Se estima que la infraestructura de centros de datos en Latinoamérica se duplicará hacia 2030, impulsada por la adopción de tecnologías en la nube, la transformación digital y las políticas públicas de incentivo. En el caso de Chile, se proyectan inversiones por más de 4.000 millones de dólares en esta industria, apalancadas por su conectividad, entorno regulatorio y metas en materia de energías renovables.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Violento portonazo en Puente Alto: víctima fue apuñalada y su auto quedó abandonado

El hecho ocurrió en el sector de Las Perdices, donde un grupo de delincuentes interceptó a la víctima y huyó en su vehículo, que se detuvo a pocos metros por el cortacorrientes.

Tarjeta Vecino “Tu Puente” ofrece descuentos y beneficios a más de 40 mil puentealtinos

El beneficio municipal entrega rebajas en más de 160...

Continúa la búsqueda de Sebastián Arancibia, el joven puentealtino desaparecido tras salir a comprar comida

La familia de Sebastián pide a las autoridades ampliar investigación y descarta hipótesis de accidente en el río Maipo.

Corte de luz afecta a sectores de San José de Maipo, Puente Alto y Pirque

La falla llegó a afectar a 4.300 clientes en la mañana, aunque la cifra se redujo a 1.550 usuarios sin suministro. CGE proyecta que la normalización total ocurra cerca de las 14:00 horas.

Puente Alto rompe récord y se instala entre las comunas más buscadas para comprar casa

El auge de barrios como Plaza Viva y Protectora de la Infancia llevó a la comuna a casi igualar la demanda de Las Condes, de acuerdo con el último informe de Mercado Libre Inmuebles.

TEMAS

Violento portonazo en Puente Alto: víctima fue apuñalada y su auto quedó abandonado

El hecho ocurrió en el sector de Las Perdices, donde un grupo de delincuentes interceptó a la víctima y huyó en su vehículo, que se detuvo a pocos metros por el cortacorrientes.

Continúa la búsqueda de Sebastián Arancibia, el joven puentealtino desaparecido tras salir a comprar comida

La familia de Sebastián pide a las autoridades ampliar investigación y descarta hipótesis de accidente en el río Maipo.

Corte de luz afecta a sectores de San José de Maipo, Puente Alto y Pirque

La falla llegó a afectar a 4.300 clientes en la mañana, aunque la cifra se redujo a 1.550 usuarios sin suministro. CGE proyecta que la normalización total ocurra cerca de las 14:00 horas.

Puente Alto rompe récord y se instala entre las comunas más buscadas para comprar casa

El auge de barrios como Plaza Viva y Protectora de la Infancia llevó a la comuna a casi igualar la demanda de Las Condes, de acuerdo con el último informe de Mercado Libre Inmuebles.

Incendio en Villa Nocedal es controlado por Bomberos de Puente Alto

El fuego comenzó en un departamento del tercer piso y amenazaba con extenderse a las viviendas vecinas. La respuesta de Bomberos impidió mayores daños.

Condenan a 10 años y un día a autor de homicidio perpetrado en la Villa Padre Hurtado en 2022

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto sentenció a Kevin Andrés Abarca Dinamarca por el asesinato de Carlos Alberto Fuentes Riveros.

Ossandón en picada contra Toledo por puente Sargento Menadier: “Un alcalde está para liderar soluciones”

El presidente del Senado acusó que la obra, que costó más de $13 mil millones, sigue cerrada por “detalles mínimos” y responsabilizó al municipio de frenar su apertura.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories