domingo, octubre 26, 2025

CGE participa en mesa técnica sobre calidad y continuidad de servicio eléctrico en la Provincia de Cordillera

Uno de los puntos destacados fue el proceso de inscripción y atención de electrodependientes que en el caso de CGE cuentan con un número de atención gratuito 800 203 180

Representantes de CGE encabezados por Rubén Guzmán, gerente zonal; Sergio Escobar, jefe de la delegación Puente Alto y Victor Hidalgo, jefe de la delegación Cordillera de la distribuidora, participaron este jueves en la primera mesa sobre calidad y continuidad de servicio eléctrico realizada en la delegación presidencial de Cordillera.

La reunión estuvo encabezada por el seremi de Energía, Jesús Agüero, el delegado presidencial de Cordillera, Osvaldo Maldonado y jefes comunales de emergencia de Pirque y Puente Alto, y representantes de la Empresa Eléctrica de Puente Alto.

Rubén Guzmán, comentó que, a través del Plan Invierno de CGE, se ejecutaron entre enero y abril pasado, un conjunto de actividades prevetivas como: podas, inspecciones, cambio y refuerzo de equipos, iniciativas que tienen un fuerte impacto en la calidad y continuidad de sertvicio para los clientes. En paralelo se ha realizado un trabajo focalizado en la atención e inscripción de pacientes eléctrodependientes que son una prioridad permanente para la Compañía.

“Hacemos un positivo balance de esta reunión donde los municipios dieron cuenta del trabajo cooridnado que estamos desarrollando en Pirque, Puente Alto y San José de Maipo. Un tema importante tiene que ver con la atención e incripción de los pacientes electrodependientes, en la provincia de Cordillera CGE tiene 318 inscritos, quienes en su mayoría cuentan con un generador de respaldo en su domicilio”, dijo Guzmán.

Jesús Agüero, dijo que esta es la primera mesa de calidad de servicio que le toca presidir como Seremi de Energía y calificó la instancia como un espacio productivo que cuenta con la presencia de la delegación presidencial de Cordillera, los municipios y las empresas distribuidoras de la zona, lo que permite avanzar en temas relevantes para mantener el servicio eléctrico.

“Esta es una instancia muy importante donde abordamos los preparativos del plan invierno que tienen las empresas, las coordinaciones que existen con los municpios y la atención de electrodependientes. Me voy bastante conforme con la información y puntos abordados en esta mesa de trabajo” explicó.

Osvaldo Maldonado comentó que esta mesa de trabajo es un espacio que fortalece el trabajo público privado, con las empresas distribuidoras, los municipios, el seremi de Energía y la delegación presidencial de Cordillera. La presencia de todos estos actores permite estar en mejores condiciones para abordar situaciones de emergencias compleja relacionadas al clima o al funcionamiento del sistema eléctrico nacional, como la interrupción de servicio de febrero pasado.

“Es importante avanzar en la coordianción, en la gestión de las emergencias de todo tipo que hemos tenido, como el blackout de febrero, que permitió abordar una serie de puntos de mejora en las comunicaciones y en la atención oportuna de los 318 electrodependientes inscritos en CGE y 130 en EEPA que están registrados”. explicó.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Diputado Hernán Palma (FREVS) junto con las dirigencias de Pirque y San José de Maipo

Lideran Mesa de Trabajo con Ministro de Transportes para impulsar soluciones de transporte rural.

Nuevos recorridos de RED Movilidad benefician a Puente Alto desde este sábado

Más de 60 nuevos buses —en su mayoría eléctricos— se incorporan al sistema para reforzar la conectividad y reducir los tiempos de viaje en la comuna.

Hombre muere baleado tras intentar asaltar un casino clandestino en La Pintana

La víctima, de 25 años, habría participado en un robo al recinto informal ubicado en calle Violeta Parra. La PDI indaga si fue abatido por el administrador o por otro miembro de la banda.

Carabineros realizó primer Seminario de Seguridad y Bienestar para Personas Mayores en Puente Alto

La jornada, organizada por la Oficina de Integración Comunitaria (MICC) de la 20ª Comisaría, reunió a adultos mayores de la comuna y contó con la colaboración de instituciones públicas y privadas.

Drástico cambio de temperatura: ¿Podría llover este fin de semana en Puente Alto?

La Provincia de Cordillera y comunas del sector oriente de la Región Metropolitana podrían recibir lluvia, mientras en sectores cordilleranos hay hasta un 80% de probabilidades de nieve.

TEMAS

Diputado Hernán Palma (FREVS) junto con las dirigencias de Pirque y San José de Maipo

Lideran Mesa de Trabajo con Ministro de Transportes para impulsar soluciones de transporte rural.

Nuevos recorridos de RED Movilidad benefician a Puente Alto desde este sábado

Más de 60 nuevos buses —en su mayoría eléctricos— se incorporan al sistema para reforzar la conectividad y reducir los tiempos de viaje en la comuna.

Hombre muere baleado tras intentar asaltar un casino clandestino en La Pintana

La víctima, de 25 años, habría participado en un robo al recinto informal ubicado en calle Violeta Parra. La PDI indaga si fue abatido por el administrador o por otro miembro de la banda.

Carabineros realizó primer Seminario de Seguridad y Bienestar para Personas Mayores en Puente Alto

La jornada, organizada por la Oficina de Integración Comunitaria (MICC) de la 20ª Comisaría, reunió a adultos mayores de la comuna y contó con la colaboración de instituciones públicas y privadas.

Drástico cambio de temperatura: ¿Podría llover este fin de semana en Puente Alto?

La Provincia de Cordillera y comunas del sector oriente de la Región Metropolitana podrían recibir lluvia, mientras en sectores cordilleranos hay hasta un 80% de probabilidades de nieve.

Puente Alto entre las comunas más baratas para arrendar en Santiago

Un estudio de BDO Chile posicionó a Puente Alto dentro de las tres comunas con menores precios promedio de arriendo en la capital, destacando su buena conectividad y calidad de vida.

Poeta Antonio Ríos Gaete presenta en Puente Alto su libro “Y el Pueblo Despertó”

En su segunda obra, el autor aborda en versos la memoria y las emociones de los años previos al retorno a la democracia en Chile.

Con incidentes y agresión a la prensa: Demuelen animita del “santo de los ladrones de autos” en La Florida

El lugar se había transformado en un punto de culto donde delincuentes dejaban llaves de vehículos robados. Durante el operativo hubo resistencia de familiares y varios detenidos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories