viernes, septiembre 26, 2025

CGE se reúne con seremi de Agricultura y Alcalde de San José de Maipo para presentar plan invierno 2025

La iniciativa contempla la realización de más de 1.200 actividades de poda en la región Metropolitana, la revisión termográfica de redes y transformadores, y el mantenimiento y cambio de equipos, entre otras tareas

Representantes de CGE, encabezados por Rubén Guzmán gerente de la zona Metropolitana Oriente, Victor Hidalgo, jefe de la delegación Cordillera, se reúnieron con la seremi de Agricultura Monserrat Candia y el alcalde de San José de Maipo Roberto Perez, para informar el conjunto de iniciativas contempladas en el Plan de Mantenimiento Preventivo de Redes Capítulo Invierno 2025, que se comenzó a implementar en enero pasado.

El ejecutivo explicó que el Plan Invierno de CGE, es una iniciativa que se ejecuta en toda la zona de concesión de la Compañía, y que en la región Metropolitana tiene contemplado el desarrollo de actividades preventivas que incluyen poda efectiva, revisión subestaciones eléctricas, inspección de postes de Media Tensión y actividades de revisión termográfica de redes eléctricas a fin de detectar posibles puntos de falla.

“En enero comenzamos a implementar 1.859 iniciativas preventivas contenidas en el Plan Invierno 2025, de las cuales ya hemos ejecutado más de mil y programado el resto. A lo anterior se agrega el establecimiento de cuadrantes, tanto para el levantamiento temprano de daños como para la detección de puntos de falla”, indicó Guzmán.

A esta gestión también se suma en envío de cartas a los propietarios donde existan árboles fuera de la franja de seguridad eléctrica con riesgo de caída. Con esto se espera que dicho propietarios cumplan con su responsabilidad de mantener dichos árboles en buenas condiciones.

CGE también realiza una serie de acciones orientadas a la atención de sus clientes durante las contingencias climáticas, tales como: refuerzo de los canales de contacto, aumento de brigadas del Servicio de Atención de Emergencias (SAE), protocolos de comunicación con las autoridades, atención de pacientes electrodependientes y establecimiento de bases con personal y equipamiento en algunas comunas para optimizar los tiempos de traslado y reposición de servicio.

Monserrat Candia, seremi de Agricultura, hizo un poisitivo balance de la presentaron del conjunto de iniciativas contenidas en el Plan Invierno de CGE 2025, especialmente en lo relativo al control de vegetación cercana a las redes y atención de pacientes electrodependientes, entre otros temas. “Es importante establecer espacios de colaboración intersectorial para poder entregar información certera a la ciudadanía para abodar tematicas como la gestión del riesgo en la zonas rurales”, indicó.

Por su parte, Roberto Pérez, alcalde de San José de Maipo, destacó la importancia de conocer las acciones preventivas desarrolladas por CGE de cara a la temporada de invierno en la comuna. La autoridad estuvo acompañadas del director de emergencia,a dminitrador municipal y los concejales Barahona y Prior, quienes hicieron un positivo balance de las informaciones entregadas.

El Plan Invierno es complementario a las iniciativas de mantenimiento anual y de inversiones que desarrolla CGE a lo largo de su zona de concesión, para beneficiar la continuidad y calidad de servicio eléctrico para sus clientes.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Violento portonazo en Puente Alto: víctima fue apuñalada y su auto quedó abandonado

El hecho ocurrió en el sector de Las Perdices, donde un grupo de delincuentes interceptó a la víctima y huyó en su vehículo, que se detuvo a pocos metros por el cortacorrientes.

Tarjeta Vecino “Tu Puente” ofrece descuentos y beneficios a más de 40 mil puentealtinos

El beneficio municipal entrega rebajas en más de 160...

Continúa la búsqueda de Sebastián Arancibia, el joven puentealtino desaparecido tras salir a comprar comida

La familia de Sebastián pide a las autoridades ampliar investigación y descarta hipótesis de accidente en el río Maipo.

Corte de luz afecta a sectores de San José de Maipo, Puente Alto y Pirque

La falla llegó a afectar a 4.300 clientes en la mañana, aunque la cifra se redujo a 1.550 usuarios sin suministro. CGE proyecta que la normalización total ocurra cerca de las 14:00 horas.

Puente Alto rompe récord y se instala entre las comunas más buscadas para comprar casa

El auge de barrios como Plaza Viva y Protectora de la Infancia llevó a la comuna a casi igualar la demanda de Las Condes, de acuerdo con el último informe de Mercado Libre Inmuebles.

TEMAS

Violento portonazo en Puente Alto: víctima fue apuñalada y su auto quedó abandonado

El hecho ocurrió en el sector de Las Perdices, donde un grupo de delincuentes interceptó a la víctima y huyó en su vehículo, que se detuvo a pocos metros por el cortacorrientes.

Continúa la búsqueda de Sebastián Arancibia, el joven puentealtino desaparecido tras salir a comprar comida

La familia de Sebastián pide a las autoridades ampliar investigación y descarta hipótesis de accidente en el río Maipo.

Corte de luz afecta a sectores de San José de Maipo, Puente Alto y Pirque

La falla llegó a afectar a 4.300 clientes en la mañana, aunque la cifra se redujo a 1.550 usuarios sin suministro. CGE proyecta que la normalización total ocurra cerca de las 14:00 horas.

Puente Alto rompe récord y se instala entre las comunas más buscadas para comprar casa

El auge de barrios como Plaza Viva y Protectora de la Infancia llevó a la comuna a casi igualar la demanda de Las Condes, de acuerdo con el último informe de Mercado Libre Inmuebles.

Incendio en Villa Nocedal es controlado por Bomberos de Puente Alto

El fuego comenzó en un departamento del tercer piso y amenazaba con extenderse a las viviendas vecinas. La respuesta de Bomberos impidió mayores daños.

Condenan a 10 años y un día a autor de homicidio perpetrado en la Villa Padre Hurtado en 2022

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto sentenció a Kevin Andrés Abarca Dinamarca por el asesinato de Carlos Alberto Fuentes Riveros.

Ossandón en picada contra Toledo por puente Sargento Menadier: “Un alcalde está para liderar soluciones”

El presidente del Senado acusó que la obra, que costó más de $13 mil millones, sigue cerrada por “detalles mínimos” y responsabilizó al municipio de frenar su apertura.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories