viernes, septiembre 26, 2025

Alcaldes del sur-oriente de la RM firman inédito acuerdo de cooperación por la seguridad de sus comunas

Jefes comunales de todo el espectro político firmaron el convenio que busca combatir de manera conjunta a la delincuencia en sus jurisdicciones

Los alcaldes de Puente Alto, La Florida, Macul, San Joaquín, Pirque y San José de Maipo sellaron un histórico acuerdo de cooperación intercomunal que contempla una serie de medidas conjuntas para combatir la delincuencia en sus territorios.

El documento firmado por los representantes de estas seis comunas del sector sur-oriente santiaguino, busca desarrollar acciones articuladas entre los municipios participantes como patrullajes conjuntos y fiscalizaciones, con la finalidad de combatir el narcotráfico, el crimen organizado y el comercio ambulante ilegal en los territorios involucrados.

Un pacto transversal por la seguridad

Es preciso resaltar que el acuerdo reúne a jefes comunales de distintos sectores políticos. Entre ellos, Matías Toledo (Puente Alto) y Cristóbal Labra (San Joaquín), ambos independientes de tendencia de izquierda; Jaime Escudero (Pirque), del Partido Por la Democracia; y Roberto Pérez (San José de Maipo), del Partido Radical.

Desde el otro lado del espectro político, participaron Daniel Reyes (La Florida), independiente apoyado por Chile Vamos, y Eduardo Espinoza (Macul), del Partido Republicano.

El alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, destacó la transversalidad del acuerdo y la voluntad de integración entre los firmantes, más allá de las diferencias políticas. “Hoy acá hay alcaldes de izquierda, derecha, de diferentes partidos políticos que nos estamos poniendo de acuerdo para decir que la seguridad está por delante”.

“Si los alcaldes estuviéramos en la discusión en el Congreso, lo más probable es que los proyectos de seguridad ya se hayan aprobado. Porque lo más importante para nosotros es la seguridad de nuestros vecinos y vecinas”

En conjunto, estas seis comunas representan cerca de 1,5 millones de habitantes, lo que equivale al 16,22% de la población de la Región Metropolitana y al 6,80% a nivel nacional.

Las medidas clave del acuerdo

El acuerdo firmado por los seis alcaldes no solo representa una señal política de unidad, sino que también incluye una serie de acciones concretas para enfrentar la delincuencia en conjunto.

Entre las principales medidas destaca la realización de operativos coordinados entre los equipos de seguridad de las comunas involucradas. Además, se contempla el uso compartido de tecnología, mediante una red intercomunal que permitirá utilizar de forma conjunta cámaras de vigilancia, sistemas de análisis de datos —como reconocimiento de patentes— y centros de monitoreo conectados.

La coordinación también tendrá un fuerte componente comunicacional, con la creación de una red que facilite el intercambio de información en tiempo real entre los equipos de seguridad.

En materia legislativa, los alcaldes buscan impulsar modificaciones que autoricen el uso de armas no letales, como pistolas Taser y dispositivos de retención como las bolas Wrap, para fortalecer las capacidades de respuesta de los equipos municipales.

Asimismo, plantean la necesidad de establecer un escalafón específico para el personal de seguridad dentro de las plantas municipales, junto con la tipificación del delito de atentado contra funcionarios de seguridad municipal.

Finalmente, el acuerdo propone que ese escalafón pueda ser flexible, permitiendo adaptarse a los cambios y nuevas exigencias en materia de seguridad pública.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Violento portonazo en Puente Alto: víctima fue apuñalada y su auto quedó abandonado

El hecho ocurrió en el sector de Las Perdices, donde un grupo de delincuentes interceptó a la víctima y huyó en su vehículo, que se detuvo a pocos metros por el cortacorrientes.

Tarjeta Vecino “Tu Puente” ofrece descuentos y beneficios a más de 40 mil puentealtinos

El beneficio municipal entrega rebajas en más de 160...

Continúa la búsqueda de Sebastián Arancibia, el joven puentealtino desaparecido tras salir a comprar comida

La familia de Sebastián pide a las autoridades ampliar investigación y descarta hipótesis de accidente en el río Maipo.

Corte de luz afecta a sectores de San José de Maipo, Puente Alto y Pirque

La falla llegó a afectar a 4.300 clientes en la mañana, aunque la cifra se redujo a 1.550 usuarios sin suministro. CGE proyecta que la normalización total ocurra cerca de las 14:00 horas.

Puente Alto rompe récord y se instala entre las comunas más buscadas para comprar casa

El auge de barrios como Plaza Viva y Protectora de la Infancia llevó a la comuna a casi igualar la demanda de Las Condes, de acuerdo con el último informe de Mercado Libre Inmuebles.

TEMAS

Violento portonazo en Puente Alto: víctima fue apuñalada y su auto quedó abandonado

El hecho ocurrió en el sector de Las Perdices, donde un grupo de delincuentes interceptó a la víctima y huyó en su vehículo, que se detuvo a pocos metros por el cortacorrientes.

Continúa la búsqueda de Sebastián Arancibia, el joven puentealtino desaparecido tras salir a comprar comida

La familia de Sebastián pide a las autoridades ampliar investigación y descarta hipótesis de accidente en el río Maipo.

Corte de luz afecta a sectores de San José de Maipo, Puente Alto y Pirque

La falla llegó a afectar a 4.300 clientes en la mañana, aunque la cifra se redujo a 1.550 usuarios sin suministro. CGE proyecta que la normalización total ocurra cerca de las 14:00 horas.

Puente Alto rompe récord y se instala entre las comunas más buscadas para comprar casa

El auge de barrios como Plaza Viva y Protectora de la Infancia llevó a la comuna a casi igualar la demanda de Las Condes, de acuerdo con el último informe de Mercado Libre Inmuebles.

Incendio en Villa Nocedal es controlado por Bomberos de Puente Alto

El fuego comenzó en un departamento del tercer piso y amenazaba con extenderse a las viviendas vecinas. La respuesta de Bomberos impidió mayores daños.

Condenan a 10 años y un día a autor de homicidio perpetrado en la Villa Padre Hurtado en 2022

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto sentenció a Kevin Andrés Abarca Dinamarca por el asesinato de Carlos Alberto Fuentes Riveros.

Ossandón en picada contra Toledo por puente Sargento Menadier: “Un alcalde está para liderar soluciones”

El presidente del Senado acusó que la obra, que costó más de $13 mil millones, sigue cerrada por “detalles mínimos” y responsabilizó al municipio de frenar su apertura.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories