domingo, julio 27, 2025

Volcán Tupungatito registra sismos leves y autoridades mantienen vigilancia activa

La alerta técnica se mantiene en verde, es decir, en niveles normales y sin riesgo para la población

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que, durante las últimas horas, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del volcán Tupungatito, en la comuna de San José de Maipo, registraron varios sismos asociados al fracturamiento de rocas.

El principal movimiento telúrico se produjo a las 23:17 horas del domingo 23 de marzo, con una magnitud de 3,6 y a una profundidad de 1,2 kilómetros.

Tras este evento, se reportaron otros 20 sismos en la zona, el más relevante de ellos a las 4:13 de la madrugada de este lunes, alcanzando una magnitud de 3,2 y una profundidad de 1,9 kilómetros.

Alerta técnica permanece en nivel verde

Pese a la seguidilla de movimientos, el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS), dependiente del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), informó que la alerta técnica del volcán Tupungatito se mantiene en nivel verde. Esto significa que la actividad volcánica continúa dentro de los rangos considerados normales y no representa un riesgo inminente para la población.

Vigilancia constante y coordinación preventiva

Senapred indicó que, hasta el momento, no se han registrado nuevos sismos tras el último informe. Asimismo, Sernageomin continúa con la vigilancia permanente del macizo, mientras que la Dirección Regional de Senapred mantiene la coordinación con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres, a fin de alertar oportunamente y garantizar una respuesta adecuada ante cualquier cambio en la actividad volcánica.

Algunos datos históricos del Tupungatito

El volcán Tupungatito es un estratovolcán de aproximadamente 80.000 años y de reducido volumen, emplazado en el extremo norte de la Zona Volcánica Sur de los Andes, a 75 kilómetros al este de Santiago, en la comuna de San José de Maipo.

Forma parte de un grupo volcánico junto al volcán Tupungato y el Nevado Sin Nombre, ambos inactivos. En sus primeras etapas de actividad, el Tupungatito generó coladas de lava de hasta 18 kilómetros, lahares y flujos piroclásticos. Durante el Holoceno, su comportamiento volcánico evolucionó hacia un estilo mixto —efusivo y explosivo— con frecuentes erupciones de tipo vulcaniano.

La erupción más significativa registrada ocurrió entre 1958 y 1961, dejando una colada de lava cercana a los 2 kilómetros y provocando caída de cenizas que llegaron hasta territorio argentino.

Actualmente el volcán exhibe actividad fumarólica permanente, concentrada en uno de sus cráteres, que además contiene un lago ácido.

Con información de Senapred y Sernageomin. Foto: Paula Alarcón – Sernageomin

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Asesinan a balazos en Bajos de Mena a hombre recién salido de la cárcel

La víctima, de 37 años, fue atacado en una plaza por sujetos armados que se dieron a la fuga. Recibió tres disparos en el abdomen. La Fiscalía y la PDI investigan un posible ajuste de cuenta

¡Orgullo Vedruna! Campeonas Comunales y Tercer Lugar Provincial en Vóleibol Sub-14

2025 ha sido un año de importantes logros para el equipo femenino de voleibol del Colegio Santa Joaquina de Vedruna, que ha dejado muy en alto el nombre de la institución

CGE alerta sobre falsos contratistas que estarían pidiendo dinero en efectivo a clientes y reitera protocolo de identificación

El personal de CGE y contratistas tienen una credencial que los identifican y que deben presentar a solicitud de los clientes

Tribunal retuvo millonaria indemnización a excolaborador de Germán Codina

El beneficiario era Christian Gore, estrecho colaborador del exalcalde Germán Codina. El acuerdo fue suspendido tras la intervención del Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado

Cuatro sistemas frontales seguidos llegarán a Chile y uno podría alcanzar Santiago

La seguidilla de lluvias comienza en Aysén y se extendería hasta el 1 de agosto. Meteorólogo anticipa posibles chubascos y nieve en la Región Metropolitana

TEMAS

Asesinan a balazos en Bajos de Mena a hombre recién salido de la cárcel

La víctima, de 37 años, fue atacado en una plaza por sujetos armados que se dieron a la fuga. Recibió tres disparos en el abdomen. La Fiscalía y la PDI investigan un posible ajuste de cuenta

¡Orgullo Vedruna! Campeonas Comunales y Tercer Lugar Provincial en Vóleibol Sub-14

2025 ha sido un año de importantes logros para el equipo femenino de voleibol del Colegio Santa Joaquina de Vedruna, que ha dejado muy en alto el nombre de la institución

CGE alerta sobre falsos contratistas que estarían pidiendo dinero en efectivo a clientes y reitera protocolo de identificación

El personal de CGE y contratistas tienen una credencial que los identifican y que deben presentar a solicitud de los clientes

Tribunal retuvo millonaria indemnización a excolaborador de Germán Codina

El beneficiario era Christian Gore, estrecho colaborador del exalcalde Germán Codina. El acuerdo fue suspendido tras la intervención del Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado

Cuatro sistemas frontales seguidos llegarán a Chile y uno podría alcanzar Santiago

La seguidilla de lluvias comienza en Aysén y se extendería hasta el 1 de agosto. Meteorólogo anticipa posibles chubascos y nieve en la Región Metropolitana

Allanan casa en Puente Alto y detienen a presunto autor de robos en viviendas de Pirque

El operativo se concretó tras meses de seguimiento. Carabineros incautó la ropa usada en los delitos y busca establecer su relación con otros casos similares

Indignante caso de maltrato infantil en Pudahuel: guagua en riesgo vital tras ser drogado y quemado

El padrastro es acusado de lanzarle un hervidor tras una pelea con la madre. El lactante de nueve meses tiene quemaduras en el 30% del cuerpo y dio positivo a cocaína

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories