miércoles, noviembre 26, 2025

Volcán Tupungatito registra sismos leves y autoridades mantienen vigilancia activa

La alerta técnica se mantiene en verde, es decir, en niveles normales y sin riesgo para la población

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que, durante las últimas horas, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del volcán Tupungatito, en la comuna de San José de Maipo, registraron varios sismos asociados al fracturamiento de rocas.

El principal movimiento telúrico se produjo a las 23:17 horas del domingo 23 de marzo, con una magnitud de 3,6 y a una profundidad de 1,2 kilómetros.

Tras este evento, se reportaron otros 20 sismos en la zona, el más relevante de ellos a las 4:13 de la madrugada de este lunes, alcanzando una magnitud de 3,2 y una profundidad de 1,9 kilómetros.

Alerta técnica permanece en nivel verde

Pese a la seguidilla de movimientos, el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS), dependiente del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), informó que la alerta técnica del volcán Tupungatito se mantiene en nivel verde. Esto significa que la actividad volcánica continúa dentro de los rangos considerados normales y no representa un riesgo inminente para la población.

Vigilancia constante y coordinación preventiva

Senapred indicó que, hasta el momento, no se han registrado nuevos sismos tras el último informe. Asimismo, Sernageomin continúa con la vigilancia permanente del macizo, mientras que la Dirección Regional de Senapred mantiene la coordinación con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres, a fin de alertar oportunamente y garantizar una respuesta adecuada ante cualquier cambio en la actividad volcánica.

Algunos datos históricos del Tupungatito

El volcán Tupungatito es un estratovolcán de aproximadamente 80.000 años y de reducido volumen, emplazado en el extremo norte de la Zona Volcánica Sur de los Andes, a 75 kilómetros al este de Santiago, en la comuna de San José de Maipo.

Forma parte de un grupo volcánico junto al volcán Tupungato y el Nevado Sin Nombre, ambos inactivos. En sus primeras etapas de actividad, el Tupungatito generó coladas de lava de hasta 18 kilómetros, lahares y flujos piroclásticos. Durante el Holoceno, su comportamiento volcánico evolucionó hacia un estilo mixto —efusivo y explosivo— con frecuentes erupciones de tipo vulcaniano.

La erupción más significativa registrada ocurrió entre 1958 y 1961, dejando una colada de lava cercana a los 2 kilómetros y provocando caída de cenizas que llegaron hasta territorio argentino.

Actualmente el volcán exhibe actividad fumarólica permanente, concentrada en uno de sus cráteres, que además contiene un lago ácido.

Con información de Senapred y Sernageomin. Foto: Paula Alarcón – Sernageomin

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Ministro Cordero expresó preocupación del Gobierno por detectives detenidos en Puente Alto

El titular de Seguridad Pública confirmó que la causa lleva meses en desarrollo y destacó la labor del Departamento V de Asuntos Internos, que inició la indagatoria.

10° Carnaval Soy de Puente da inicio al mes dedicado a los derechos de la niñez y juventud

La actividad se realizará este viernes en el centro de la comuna y marcará el inicio de la campaña que busca visibilizar el trabajo de los talleres artístico-culturales de la comuna.

URGENTE: Seis funcionarios de la Bicrim Puente Alto detenidos en investigación por tráfico de drogas

Las detenciones fueron ejecutadas por Asuntos Internos de la PDI en coordinación con la Fiscalía Occidente. Los implicados quedaron suspendidos y serán formalizados mañana.

Nueva guaguateca fue inaugurada en el Centro Cultural Juan Estay

El espacio es una de las 44 guaguatecas proyectadas a nivel nacional y ofrecerá 230 libros infantiles, actividades de fomento lector y atención de martes a sábado.

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

TEMAS

Ministro Cordero expresó preocupación del Gobierno por detectives detenidos en Puente Alto

El titular de Seguridad Pública confirmó que la causa lleva meses en desarrollo y destacó la labor del Departamento V de Asuntos Internos, que inició la indagatoria.

10° Carnaval Soy de Puente da inicio al mes dedicado a los derechos de la niñez y juventud

La actividad se realizará este viernes en el centro de la comuna y marcará el inicio de la campaña que busca visibilizar el trabajo de los talleres artístico-culturales de la comuna.

URGENTE: Seis funcionarios de la Bicrim Puente Alto detenidos en investigación por tráfico de drogas

Las detenciones fueron ejecutadas por Asuntos Internos de la PDI en coordinación con la Fiscalía Occidente. Los implicados quedaron suspendidos y serán formalizados mañana.

Nueva guaguateca fue inaugurada en el Centro Cultural Juan Estay

El espacio es una de las 44 guaguatecas proyectadas a nivel nacional y ofrecerá 230 libros infantiles, actividades de fomento lector y atención de martes a sábado.

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

Familia puentealtina narra detalles de dramático turbazo

El asalto ocurrió en plena madrugada y estuvo marcado por amenazas con cuchillo y armas de fuego. Los antisociales no encontraron dinero ni joyas y sustrajeron dos vehículos.

La historia del gorro del Papillón: de regalo familiar a emblema comunitario

Luis Hernández contó a Puente Alto al Día en una entrevista en 2011 el significado del mítico gorro confeccionado por su madre y que se ha convertido en una seña de identidad.

Liceo Chiloé realizó sus primeras Olimpiadas en el Estadio Municipal de Puente Alto

El evento buscó instaurar la disciplina del atletismo y reforzar aprendizajes socioemocionales en un establecimiento que impulsa proyectos educativos pese a la falta de recursos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories