El paso del sistema frontal por la Región Metropolitana provocó acumulaciones de agua en zonas ya conocidas por su vulnerabilidad.
Equipos municipales realizaron trabajos de achique desde la madrugada y vecinos reportaron cortes de luz.
San José de Maipo y Pirque también registraron afectaciones menores.
Aunque sin la intensidad de otros temporales recientes, las precipitaciones que cayeron este 1 de agosto sobre Puente Alto producto del sistema frontal generaron efectos conocidos en puntos sensibles de la comuna.
Durante la mañana, el equipo de Puente Alto al Día recorrió diversos sectores y constató anegamientos en algunos tramos de las avenidas Gabriela Oriente, El Peñón, San Carlos y Troncal San Francisco.

Uno de los puntos más comprometidos fue el tramo de Avenida San Carlos entre Nemesio Vicuña y Nonato Coo, donde el agua se acumuló con fuerza, dificultando el tránsito.

En contraste, el sector de Avenida El Peral con Camilo Henríquez no presentó anegamientos, lo que confirma la efectividad de las obras ejecutadas en ese punto durante los últimos meses.

Por otra parte, vecinos de Villa Las Perdices reportaron cortes de energía que se extendieron por varias horas.
Respuesta municipal
Desde la madrugada, equipos municipales de Emergencias, DOE y DIMAO desplegaron operativos de extracción de agua en distintos sectores. La Municipalidad informó trabajos de achique en las villas Don Ángel y Villa Puente Alto, además del apoyo con camiones limpiafosas para drenar la vía pública en zonas con acumulación.

Personal municipal se mantuvo durante toda la noche del jueves y la mañana del viernes trabajando en el despeje de agua, y duplas socio-técnicas están evaluando viviendas con filtraciones.
Hasta el cierre de esta edición, no se había informado de incidencias en asentamientos ni de afectación a infraestructura crítica en la comuna.
Bomberos atendió emergencia emanación de gas
Una emergencia por emanación de gas fue combatida y controlada por voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto. La contingencia se reportó a las 3:23 de la madrugada en el sector de El Labrador con Avenida Troncal San Francisco, y al lugar concurrieron tres compañías con carros y voluntarios.

El procedimiento estuvo a cargo de la Séptima Compañía, y acompañaron en respaldo voluntarios y logística de la Primera y Segunda Compañía y de la Bomba Cordillera.
Balance provincial: San José de Maipo y Pirque
Según informó la Delegación Presidencial de la Provincia de Cordillera, en San José de Maipo las lluvias y nevadas moderadas se desarrollaron con normalidad, con el caudal del río Maipo dentro de los parámetros de seguridad.
No obstante, se reportaron desprendimientos de material entre los kilómetros 5 y 12 de la ruta a Maitenes, y en el sector del Túnel Tinoco, donde se desplazó maquinaria para el despeje por seguridad.
En Pirque, hasta el mediodía se habían acumulado 42,4 mm de precipitaciones. Las principales complicaciones se registraron por escorrentía superficial en caminos de sectores críticos.
También se reportó la caída de ramas en Santa Rita y San Juan, sin afectación a viviendas ni interrupciones viales. Además, se confirmó que un incendio estructural ocurrido el jueves en el sector Alcalde Hernán Prieto destruyó completamente una vivienda.
Las autoridades llaman a mantener las medidas de precaución ante posibles nuevos episodios de mal tiempo durante el fin de semana.
Fotos: Equipo PALD / Municipalidad de Puente Alto / Segunda Compañía Bomberos Puente Alto