Desde el municipio cajonino destacan que se consolida un “destino turístico por excelencia en la RM y también internacional”
El primer Comité de Ministros para el Turismo de 2025 vino con una gran noticia para la Provincia de Cordillera, y es que entre las propuestas e iniciativas presentadas para el impulso del del sector, se aprobó la declaración de la comuna de San José de Maipo como la primera Zona de Interés Turístico de la Región Metropolitana.
Las zonas de interés turístico (ZOIT) corresponden a áreas comunales, intercomunales o sectores específicos que poseen atributos especiales para atraer visitantes y requieren medidas de conservación, además de una planificación integral que incentive la inversión privada.
“En esta ocasión, se aprobó la creación de la nueva zona de interés turístico -la primera en la región Metropolitana- ‘San José de Maipo’, en la Región Metropolitana, sumándose a las ZOIT ya existentes en Chile”, indica la comunicación oficial del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) al cierre de la sesión presidida por el ministro de Economía, Nicolás Grau.
Esta declaración establece un marco para una mayor inversión en programas y proyectos públicos orientados al crecimiento del turismo, incluyendo la asignación de recursos para infraestructura y equipamiento clave. Asimismo, busca el fortalecimiento de la cooperación entre el sector público, privado y comunidades en aras de fortalecer el turismo.
Desde el municipio de San José de Maipo calificaron como una “gran noticia” la creación de la nueva ZOIT y destacaron los esfuerzos de la gestión local cajonina a los fines de lograr su materialización “a través del mandato de nuestro alcalde Roberto Pérez Catalán en su primer y segundo período para trabajar en un turismo responsable para la comuna. Esto no solo es un hito para nuestra comuna, sino para toda la región”, señaló Kassandra Prado, directora de Desarrollo Comunitario (Dideco).
“Es importante destacar que la creación de esta ZOIT fue un trabajo articulado entre el mundo público, privado y social, que en conjunto creamos una gobernanza para implementarla de forma idónea”, puntualizó.
Por su parte Bárbara Donoso, encargada de la oficina municipal de Turismo, agradeció a “todos quienes fueron parte de poder alcanzar este hito tan importante para nuestra comuna, de manera especial al director regional de Sernatur Claudio Yáñez, a nuestra contraparte del servicio Luis Bravo, al Seremi de Economía Cristian Rodríguez, y a nuestro exencargado de Turismo Adrián Tapia”.
Donoso resaltó que la ZOIT permitirá posicionar al Cajón del Maipo como un “destino turístico por excelencia dentro de la Región Metropolitana y también internacionalmente”. Añadió que a su vez va a permitir potenciar el desarrollo económico de la comuna.
Con información de Sernatur y Municipalidad de San José de Maipo.