martes, noviembre 4, 2025

Puente Alto activa Unidad de Pavimentación para reforzar mantenimiento vial

El Municipio sumó una unidad especializada que ya ha intervenido calles y pasajes con trabajos de carpeta completa. También apoya obras por anegamientos y coordina con proyectos de Secpla

Con la creación de la Unidad de Pavimentación, la Municipalidad de Puente Alto busca reforzar la respuesta frente al deterioro de calles y pasajes. Esta nueva área, activa desde este año, integró a las dos unidades previas de bacheo y comenzó a ejecutar trabajos con materiales como asfalto y hormigón.

Según explicó el alcalde Matías Toledo, para formar al personal en las nuevas labores se contrató a profesionales con experiencia en el área. “Estamos trabajando con asfalto y con hormigón. Hemos estado cortando algunos paños para poder carpetear ciertos lugares que requieren una reparación mayor y no un bacheo”, indicó.

Reducción de costos para el Municipio

El jefe comunal señaló además que el trabajo con personal y maquinaria propia permite una importante reducción de costos para el municipio.

“Una empresa que, por ejemplo, podría costarnos 38 millones o 26 millones de pesos, ahora se reduciría a solo 6 millones de pesos porque solo estamos comprando el material, sea por un contrato de suministro o por compra ágil, que es lo que nos permite la ley”, detalló.

Sectores ya intervenidos por la Unidad de Pavimentación

Entre los puntos donde ya se han ejecutado trabajos se encuentran tramos como el cruce de Los Toros y México, Martín Pescador, pasajes en El Volcán 3 y El Molino 2, el cruce de Santa Catalina con Juanita y un tramo de Arturo Prat en la Villa Venezuela.

En paralelo, la unidad también ha apoyado reparaciones en puntos de anegamiento junto a la Unidad de Operaciones. “Por ejemplo, en San Carlos con Tobalaba, donde se tuvo que romper la calle para hacer la reparación y fue nuestra Unidad de Pavimentación la que restableció la carpeta en ese punto”, mencionó Toledo. Otros puntos críticos abordados incluyen Nevado con San Guillermo y sectores de la Villa Don Ángel, en Bajos de Mena.

Coordinación con proyectos de Secpla

Además de los trabajos ejecutados directamente por cuadrillas municipales, la unidad se articula con proyectos de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla). Actualmente se trabaja en el cruce de Valle Central con San Pedro, y próximamente se intervendrán 21 nuevos cruces gracias a una aprobación de recursos por parte del Gobierno Regional.

“Se viene el de Circunvalación con Germán Ebbinghauss, y esto involucra remodelar toda la pavimentación de las cuatro esquinas y hacer los atraviesos como corresponde”, señaló el alcalde.

Postulación de nuevos tramos

Finalmente, la municipalidad presentó ante el Gobierno Regional 13 nuevos tramos para el cambio completo de carpeta en diferentes sectores de Puente Alto. Entre ellos se encuentran Miguel Ángel, Ejército Libertador, Creta, Juan de Dios Malebrán (entre Jorge Ross Ossa y Luis Matte), Los Toros y Las Nieves Oriente en distintos tramos. Actualmente se están gestionando los recursos para su ejecución.

Fotos: Municipalidad de Puente Alto

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Diputado Hernán Palma presentó proyecto de ley que regula las sanciones por el uso fraudulento de licencias medicas

La iniciativa busca incorporar como causal de destitución o cesación del cargo la emisión, obtención o utilización fraudulenta de licencias médicas, además de agilizar los procesos de sumarios administrativos.

Ya es oficial: Red Movilidad se extiende a Pirque y conectará la comuna con la Plaza de Puente Alto y el Metrotren Nos

Tal como se anticipó en la edición impresa de Puente Alto al Día del 18 de Octubre, el viejo anhelo de los pircanos de incorporarse al sistema RED es una realidad. Este sábado parte el recorrido 282.

Búsqueda de Valentina Alarcón: Familia desmiente que haya salido a evento de barristas

La madre de la joven desaparecida indicó a Puente Alto Al Día que su última ubicación rastreable fue en la población El Castillo de La Pintana, y no en la Santo Tomás como había trascendido.

Madrugada de terror: Delincuentes ingresan a vivienda y encañonan a niños durante asalto

Los sujetos armados irrumpieron en la casa donde dormían tres niños y una adulta mayor, y retuvieron a la familia por cerca de 40 minutos. El robo, avaluado en $2 millones, es investigado por la PDI.

CITACIÓN

TEMAS

Diputado Hernán Palma presentó proyecto de ley que regula las sanciones por el uso fraudulento de licencias medicas

La iniciativa busca incorporar como causal de destitución o cesación del cargo la emisión, obtención o utilización fraudulenta de licencias médicas, además de agilizar los procesos de sumarios administrativos.

Ya es oficial: Red Movilidad se extiende a Pirque y conectará la comuna con la Plaza de Puente Alto y el Metrotren Nos

Tal como se anticipó en la edición impresa de Puente Alto al Día del 18 de Octubre, el viejo anhelo de los pircanos de incorporarse al sistema RED es una realidad. Este sábado parte el recorrido 282.

Búsqueda de Valentina Alarcón: Familia desmiente que haya salido a evento de barristas

La madre de la joven desaparecida indicó a Puente Alto Al Día que su última ubicación rastreable fue en la población El Castillo de La Pintana, y no en la Santo Tomás como había trascendido.

Madrugada de terror: Delincuentes ingresan a vivienda y encañonan a niños durante asalto

Los sujetos armados irrumpieron en la casa donde dormían tres niños y una adulta mayor, y retuvieron a la familia por cerca de 40 minutos. El robo, avaluado en $2 millones, es investigado por la PDI.

Presumen “narco-venganza” detrás del crimen de Krishna Aguilera: seis detenidos y una trama que apunta al “Guatón Beltrán”

La principal hipótesis sobre la desaparición y muerte de la joven de San Bernardo estaría vinculada a un ajuste de cuentas.

Buscan a joven puentealtina desaparecida tras acudir a evento en La Pintana

Valentina Alarcón fue vista por última vez el sábado pasado. Su hermano lidera la búsqueda y pide colaboración ciudadana para obtener información sobre su paradero.

Marcela Jeldes: “La fotografía es el arte de sanar y florecer”

La fotógrafa puentealtina retrata el empoderamiento femenino y la fuerza de las mujeres que enfrentan el cáncer de mama en su exposición Mamas Vivas, una muestra donde las cicatrices se transforman en símbolos de vida.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories