lunes, noviembre 3, 2025

Paro de colectiveros en Puente Alto: protestan por sobreoferta de buses RED y exigen integración al sistema

Entre 700 y 800 vehículos participan en la movilización. Denuncian una presunta “política de exterminio en contra de los taxis colectivos” por parte del Ministerio de Transportes

Conductores de taxis colectivos agremiados en la Federación Provincia Cordillera de Taxis Colectivos (Fesicor), paralizaron sus actividades durante la mañana de este miércoles y protagonizaron una masiva protesta en el eje Vicuña Mackenna – Concha y Toro.

La movilización comenzó a las 7:00 horas desde su sede ubicada en calle Arturo Prat 323, en Puente Alto, y se dirigió primero hacia el paradero 14 de avenida Vicuña Mackenna, en la comuna de La Florida, donde permanecieron hasta las 10:30.

Posteriormente, los manifestantes regresaron hacia el sur para concentrarse frente a la Municipalidad de Puente Alto, donde fueron recibidos por la jefa de Gabinete y el director de Tránsito del Municipio. Según informaron desde Fesicor, tras el encuentro se acordó una reunión con el alcalde Matías Toledo para este viernes a las 17:00 horas.

Luis Contreras, presidente de la federación, aseguró que entre 700 y 800 taxis colectivos participan en la jornada de protesta. El dirigente expuso que el gremio enfrenta una profunda crisis producto de lo que considera una “política de exterminio en contra de los taxis colectivos”, que desde el gremio atribuyen al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.

“Nosotros somos un sistema licitado por el Ministerio de Transportes, pero estamos abandonados. Dos líneas ya murieron y otras seis o siete están en severo riesgo”, advirtió Contreras.

Exigen integración al sistema RED

Entre las principales demandas, Fesicor exige la integración al sistema RED, con la posibilidad de que los pasajeros puedan pagar con la tarjeta Bip!, el respeto a los recorridos actuales del colectivo y el acceso a subsidios estatales similares a los que reciben las líneas de buses.

“La cancha está dispareja: unos tienen todo subsidiado y nosotros tenemos que rascarnos con nuestras propias uñas”, criticó el dirigente.

Según cifras entregadas por la organización, el gremio pasó de movilizar 250 mil pasajeros mensuales en su mejor momento, a entre 80 mil y 100 mil en la actualidad, lo que ha dificultado la sostenibilidad económica del sistema.

Otro punto de conflicto es la anunciada modificación al Decreto 212, que regula los taxis colectivos. Según Fesicor, los cambios contemplarían exigencias técnicas y económicas que podrían empujar a muchas líneas a la quiebra.

“El ministro se compromete a cosas, pero no se cumple. En Puente Alto, por ejemplo, no se controla la evasión, mientras los buses RED circulan llenos y sin fiscalización”, señaló Contreras.

El dirigente también criticó que, pese a haberse aprobado la Ley de Subsidios para regiones, aún no se ha dictado el reglamento necesario para su implementación.

Propuestas para el alcalde de Puente Alto

Entre las ideas del gremio para mejorar el flujo vehicular en el centro de la comuna, se cuentan el reordenamiento de paraderos en sectores como Concha y Toro con Tocornal y el entorno de la ex Roubillard, donde actualmente se concentran más de 20 líneas de buses.

Luis Contreras señaló que plantea llevar explicar estas propuestas a profundidad al alcalde Matías Toledo y autoridades municipales de transporte, con el propósito de «ayudar al Municipio a ordenar un poco el tránsito, sobre todo en el centro de la comuna».

Se reunirán con candidatos presidenciales

Además de la cita pactada con el alcalde de Puente Alto, esperan concretar encuentros con los candidatos presidenciales Jeannette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio Kast.

“Uno de los tres va a ser presidente. Queremos plantearles nuestras propuestas para ordenar el centro de Puente Alto y ver cómo podemos aportar como sistema”, comentó.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Ya es oficial: Red Movilidad se extiende a Pirque y conectará la comuna con la Plaza de Puente Alto y el Metrotren Nos

Tal como se anticipó en la edición impresa de Puente Alto al Día del 18 de Octubre, el viejo anhelo de los pircanos de incorporarse al sistema RED es una realidad. Este sábado parte el recorrido 282.

Búsqueda de Valentina Alarcón: Familia desmiente que haya salido a evento de barristas

La madre de la joven desaparecida indicó a Puente Alto Al Día que su última ubicación rastreable fue en la población El Castillo de La Pintana, y no en la Santo Tomás como había trascendido.

Madrugada de terror: Delincuentes ingresan a vivienda y encañonan a niños durante asalto

Los sujetos armados irrumpieron en la casa donde dormían tres niños y una adulta mayor, y retuvieron a la familia por cerca de 40 minutos. El robo, avaluado en $2 millones, es investigado por la PDI.

CITACIÓN

Presumen “narco-venganza” detrás del crimen de Krishna Aguilera: seis detenidos y una trama que apunta al “Guatón Beltrán”

La principal hipótesis sobre la desaparición y muerte de la joven de San Bernardo estaría vinculada a un ajuste de cuentas.

TEMAS

Ya es oficial: Red Movilidad se extiende a Pirque y conectará la comuna con la Plaza de Puente Alto y el Metrotren Nos

Tal como se anticipó en la edición impresa de Puente Alto al Día del 18 de Octubre, el viejo anhelo de los pircanos de incorporarse al sistema RED es una realidad. Este sábado parte el recorrido 282.

Búsqueda de Valentina Alarcón: Familia desmiente que haya salido a evento de barristas

La madre de la joven desaparecida indicó a Puente Alto Al Día que su última ubicación rastreable fue en la población El Castillo de La Pintana, y no en la Santo Tomás como había trascendido.

Madrugada de terror: Delincuentes ingresan a vivienda y encañonan a niños durante asalto

Los sujetos armados irrumpieron en la casa donde dormían tres niños y una adulta mayor, y retuvieron a la familia por cerca de 40 minutos. El robo, avaluado en $2 millones, es investigado por la PDI.

Presumen “narco-venganza” detrás del crimen de Krishna Aguilera: seis detenidos y una trama que apunta al “Guatón Beltrán”

La principal hipótesis sobre la desaparición y muerte de la joven de San Bernardo estaría vinculada a un ajuste de cuentas.

Buscan a joven puentealtina desaparecida tras acudir a evento en La Pintana

Valentina Alarcón fue vista por última vez el sábado pasado. Su hermano lidera la búsqueda y pide colaboración ciudadana para obtener información sobre su paradero.

Marcela Jeldes: “La fotografía es el arte de sanar y florecer”

La fotógrafa puentealtina retrata el empoderamiento femenino y la fuerza de las mujeres que enfrentan el cáncer de mama en su exposición Mamas Vivas, una muestra donde las cicatrices se transforman en símbolos de vida.

Vecinos de El Porvenir – Millantú participaron en taller de prevención del delito

La jornada, organizada por iniciativa de la Junta de Vecinos abordó temas como primeros auxilios, actuación ante delitos y estrategias de seguridad vecinal.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories