Con más de 60 años de historia, la comunidad celebró sus tradiciones con un desfile marcado por la música, el colorido y el orgullo vecinal.
Como cada año, la comunidad de Casas Viejas celebró con entusiasmo el desfile de Fiestas Patrias, conmemorando la primera Junta de Gobierno. La jornada de este viernes 12 de septiembre estuvo marcada por la alegría, el orgullo chileno, el amor por las tradiciones y la presencia de vecinos y vecinas que llegaron en familia para ser parte de una actividad que ya suma seis décadas de historia.
La cita reunió a autoridades comunales, entre ellas el alcalde Matías Toledo, concejales, representantes de Carabineros de Chile y del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto. La ceremonia comenzó con el tradicional esquinazo a cargo de la Agrupación de Folkloristas de Puente Alto y el grupo Licaryen, que encendieron los ánimos con cuecas y sones típicos.

El desfile de las instituciones
La Banda del Adulto Mayor de Puente Alto «Los Viejos Robles» fue la encargada de abrir el paso con el primer encajonamiento, marcando el ritmo a las distintas agrupaciones que desfilaron frente a la tarima protocolar. Allí, los presentes aplaudieron con fuerza el paso del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto y de los diversos clubes de adulto mayor del sector.

Más adelante, la Banda de la Corporación Municipal de Puente Alto acompañó con sus acordes el desfile de Jardines Infantiles, Escuelas de Lenguaje y colegios del barrio, además de la representación del Cesfam Vista Hermosa y la Escuela de Fútbol del mismo sector. El colorido, la energía juvenil y la alegría de los más pequeños dieron un tono especial a la jornada.

Folklore, caballos y tradición
El cierre estuvo a cargo de la Agrupación Folklórica Bafocavi y del Conjunto Renacer de Vista Hermosa, que acompañaron a los huasos del Club Los Camperos de Casas Viejas. Como dicta la costumbre, los jinetes compartieron el tradicional cacho de chicha con las autoridades presentes, en un gesto que refuerza el vínculo entre la comunidad y sus tradiciones.

“Estoy bien contento de estar aquí en Casas Viejas. Primero que todo quiero felicitar a la nueva junta de vecinos y vecinas, ustedes saben que la organización vecinal en Casas Viejas siempre ha sido muy importante”, señaló el alcalde Matías Toledo al inaugurar la jornada.
El edil también destacó el carácter identitario de la actividad: “Tengo un cariño muy especial por Casas Viejas, por la identidad, por las tradiciones. Creo que esto es parte de lo que hay que rescatar, cuidar y conservar. Es algo que se pasa de generación en generación, ya son 60 años de desfile”, dijo.

En su intervención, Toledo recordó además a Angélica Toro, vecina que dedicó gran parte de su vida al trabajo comunitario en los centros abiertos Los Pinos y Rayito de Luz: “Fue una luchadora incansable que trabajó con muchos niños y niñas del sector”.

La «República Independiente de Casas Viejas»
El alcalde concluyó con un reconocimiento a la fuerza cultural de este histórico rincón de Puente Alto: “Estoy muy orgulloso de la ‘República Independiente de Casas Viejas’, como muchas veces se ha conocido este sector por sus tradiciones. Hay que conservar esto, abrazar la identidad y enseñar lo bonito que tiene esta zona a nuestros hijos e hijas”.

Así, entre aplausos, música y pañuelos al viento, Casas Viejas volvió a dar vida a una de sus celebraciones más queridas, reafirmando que la memoria y la tradición siguen siendo el corazón de su identidad.