Vienen desarrollando operativos anuales en época estival desde 2015. La iniciativa nació tras una presentación del grupo folclórico del hospital en una encuentro cultural de la comuna de Guaitecas
Una extraordinaria e importante labor social y de salud lleva a cabo un grupo de profesionales de la salud del Hospital Sótero del Río en Isla Melinka, comuna de Guaitecas, Región de Aysén. La iniciativa de los médicos, enfermeros y personal del principal centro asistencial puentealtino ha permitido entregar atención de calidad a los habitantes de tan remoto lugar en la geografía chilena.
Nelson Quiroz trabaja en el Hospital Sótero del Río como personal administrativo y coordina el grupo folclórico Aucalén, integrado por trabajadores de la institución. Actualmente es responsable junto a Delia Castro del equipo multidisciplinario presente en el lugar. Desde allí compartió con Puente Alto al Día los detalles de la iniciativa y su origen.
“Esto comienza en el año 2015, con la participación del grupo Aucalén en una actividad folclórica en Melinka. Allí nació la inquietud de ir en ayuda con especialistas del área de salud a cubrir las necesidades de la población”, relató.
![](https://www.puentealtoaldia.com/wp-content/uploads/2025/02/photo_2025-02-14_16-58-54-1024x461.jpg)
Puntualizó que esta es la octava oportunidad en que acuden al lugar, ya que aunque la idea es ir todos los años, durante la pandemia no pudieron hacerlo por las restricciones sanitarias. “Siempre venimos en época estival, así no descuidamos la atención en el Hospital”, puntualizó.
El equipo presente en Melinka
![](https://www.puentealtoaldia.com/wp-content/uploads/2025/02/photo_2025-02-14_16-43-500.jpg)
Quiroz detalló que el equipo de profesionales del hospital puentealtino presente en Melinka está conformado por:
2 urgenciologos
1 cirujano
2 cirujanos maxilofaciales
1 broncopulmonar adulto
1 neuróloga adulto
1 patóloga bucal
1 implantólogo
2 kinesiólogos adulto y niño
5 enfermeros
1 nutricionista
2 trabajadoras sociales
Equipo técnico
Equipo administrativo
Equipo de asistentes de apoyo
Conductor vehículo del complejo
1 TENS de Cesfam Villa Seca
Una atención con resultados
![](https://www.puentealtoaldia.com/wp-content/uploads/2025/02/photo_2025-02-14_16-43-53-1-1024x768.jpg)
Quiroz informó que la atención entregada se ha concentrado en cirugías menores, dadas las condiciones del lugar. “Lo que más se ha hecho acá es cirugía maxilofacial, que debemos estar superando las 30”, apuntó. Sin embargo, en algunos casos más complejos de años anteriores se ha coordinado el traslado de pacientes a la Región Metropolitana.
“De los casos emblemáticos que te podemos contar, hace un par de años llevamos a una niña que tenía un prognatismo (condición médica en la que la mandíbula inferior sobresale más de lo normal en relación con la mandíbula superior) muy pronunciado y fue operada con éxito por el doctor Hugo Cooper con resultados fantásticos. También tuvimos una paciente de mamas, y dos pequeños con cardiopatías congénitas que fueron dados de alta sanos después de cumplir tratamiento en Santiago”.
![](https://www.puentealtoaldia.com/wp-content/uploads/2025/02/photo_2025-02-14_16-43-520.jpg)
Consultado sobre los alcances del operativo 2025, indicó que aún no hay cifras totales ya que aún se encuentran en plena actividad. No obstante, consignó que en años anteriores han superado las 800 prestaciones.
“Siempre ha sido positiva la recepción de la comunidad de Melinka ya que llegamos con distintos profesionales a cubrir las necesidades de la isla”, aseguró.