La jornada, organizada por la Oficina de Integración Comunitaria (MICC) de la 20ª Comisaría, reunió a adultos mayores de la comuna y contó con la colaboración de instituciones públicas y privadas.
Con una nutrida participación se desarrolló el Primer Seminario de Seguridad y Bienestar para Personas Mayores, una iniciativa impulsada por la Oficina de Integración Comunitaria (MICC) de la 20ª Comisaría de Carabineros de Puente Alto, en conjunto con diversas instituciones locales.
El encuentro se realizó en el Gimnasio Municipal Irene Velásquez y tuvo como propósito entregar herramientas de autocuidado, salud y prevención del delito a los adultos mayores de la comuna.

El mayor Matías Cabrera Echeverría, comisario de la 20ª Comisaría de Puente Alto, explicó que la idea “nace de una conversación con los carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria, donde pensamos en una actividad que fuera significativa y agregara valor a la vida de nuestros adultos mayores”.
Agregó que el seminario se enmarca en el Mes del Adulto Mayor y busca “mezclar el bienestar y la seguridad”, además de reconocer el aporte que hacen a la sociedad.

“Nuestros adultos mayores muchas veces nos dicen que se sienten poco valorados, y ahí está la misión de las nuevas generaciones: reconocer y agradecer el trabajo de quienes han hecho tanto por nosotros”, señaló Cabrera.
Durante la jornada, las instituciones participantes —entre ellas la Cruz Roja de Puente Alto, la Corporación Dolores Sopeña, la empresa CMPC-Softys, la Dirección de Salud de la Municipalidad de Puente Alto, Rotary Club, Duoc UC y la Universidad Santo Tomás— ofrecieron charlas y orientación en temas de salud, bienestar y seguridad.

Desde Carabineros, se entregaron recomendaciones para prevenir delitos y promover la denuncia a través de los canales formales o anónimos. “Queremos ratificar lo importante que es tener confianza y comunicación directa con el Delegado Cuadrante. La denuncia es necesaria para que podamos focalizar nuestros esfuerzos donde más se requiere”, subrayó el mayor Cabrera.
Presentación de la Brass Band y Drum Line
El encuentro también tuvo espacio para la recreación. Los asistentes disfrutaron de la presentación de la Brass Band y Drum Line del Orfeón Nacional de Carabineros, quienes interpretaron un repertorio de temas musicales.

El momento más emotivo llegó al cierre, cuando los propios adultos mayores pidieron a los músicos la interpretación del Himno de Carabineros de Chile. Al respecto, el mayor Cabrera expresó que “es sumamente gratificante escuchar a la comunidad cantar nuestro himno a viva voz. Nos emociona y nos da la certeza de que estamos haciendo las cosas bien y que la institución sigue siendo necesaria para la sociedad”.
Por su parte, el delegado presidencial de la Provincia Cordillera, Osvaldo Maldonado, valoró la actividad como un ejemplo de trabajo articulado entre instituciones.

“Este evento organizado por la 20ª Comisaría es un ejemplo a imitar. Las instituciones del Estado deben acercarse a la comunidad y, especialmente, a las personas mayores, para ofrecerles espacios de bienestar, reconocimiento y valoración”, afirmó.
El delegado destacó además la participación de entidades públicas y privadas que colaboraron en salud, orientación y recreación. “Fue una jornada bonita, donde se vio la articulación colaborativa de Carabineros, instituciones, servicios municipales y empresas privadas para brindar apoyo en salud, orientación y esparcimiento”, concluyó.



