jueves, septiembre 18, 2025

Boric desde Puente Alto en su último Te Deum Evangélico: «Estoy orgulloso de Chile, optimista de su futuro»

El Te Deum celebrado en Puente Alto reunió autoridades de Gobierno y candidatos presidenciales. El reverendo Wilfredo Villa llamó a que “los millones de chilenos sean protegidos desde el vientre materno”.

Este domingo, el Presidente Gabriel Boric participó en el Te Deum Evangélico celebrado en la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile en Puente Alto, instancia a la que llegó acompañado de ministros de Estado y en la que también estuvieron presentes tres de los ocho candidatos presidenciales: Jeannette Jara, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser.

El mandatario, quien vivió su última asistencia a esta ceremonia en calidad de jefe de Estado, valoró el aporte de la comunidad evangélica en el país. “Expresan amor no solo por lo que creen, sino también por Chile y eso, como Presidente de todos los chilenos y las chilenas, lo agradezco muchísimo”, señaló.

En la misma línea, destacó que “recorriendo incluso los pueblos más pequeños (…), había alguien de la comunidad evangélica construyendo una iglesia y entregando un mensaje de paz, amor y construcción, y eso le hace bien a Chile, independiente de las diferencias que son legítimas en democracia”.

Boric agregó: “Creo que el amor que ustedes profesan por nuestra patria es algo sano y que yo agradezco y valoro mucho. Espero que este 18 de septiembre se exprese ese amor profundo y orgullo que tenemos por el país. Estoy orgulloso de Chile, optimista de su futuro, y espero poder contagiar a todo mi pueblo”.

Más tarde, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el Presidente reafirmó su mensaje: “La convicción y firmeza con la que (los evangélicos) llaman a todo el país a mirarnos a los ojos, reconocernos como iguales y amar al prójimo, son principios universales que valoro. Desde la Catedral Evangélica de Puente Alto, agradezco su mensaje de unidad por el bien de Chile”.

https://twitter.com/GabrielBoric/status/1967264526513906028

Mensaje del mundo evangélico en Te Deum: «proteger a los chilenos desde el vientre materno»

Durante el servicio, el reverendo Wilfredo Villa dedicó una oración por el aniversario patrio, en la que pidió que “las políticas públicas que se impulsan no sean contaminadas por ideologías anticristianas, sino que tengan tu bendición para que traigan prosperidad, justicia e igualdad”.

En su intervención añadió: “Líbranos de la corrupción política y económica para que los millones de chilenos sean protegidos desde el vientre materno. Que la luz de tu palabra sabia e infalible ahuyente toda idea de legislación que propicie la destrucción y corrupción de la familia”, en alusión al proyecto de aborto que el Gobierno impulsa en el Congreso.

Vocera y candidatos presidenciales marcan posiciones

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo (PC), destacó que en la ceremonia no se evidenciaron “posiciones de trinchera” y llamó a buscar puntos en común. “Una diferencia que es conocida y legítima no nos impide ver las múltiples coincidencias que tuvimos en las intervenciones que se dieron”, señaló.

“El apostar por mayor justicia, por dignidad humana, respeto, por enfrentar los discursos de odio y la mentira, velar por la verdad y el amor al prójimo son cosas que compartimos y nos gustaría tener, en la centralidad, una unidad puesta en torno a esos valores”, agregó la ministra.

Desde el mundo de las candidaturas presidenciales, Evelyn Matthei (UDI – Chile Vamos) sostuvo: “Yo siempre he estado en contra del aborto libre. Toda la vida he estado en contra. Acá la iglesia tiene una forma de decir las cosas y todos entendemos perfectamente lo que están diciendo, y obviamente que hay personas que eligen ser más cuidadosas con las palabras para no ofender a nadie, pero yo creo que el mensaje fue clarito”.

Por su parte, Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) advirtió que “el hecho de tener una sociedad que abandona lo que es su columna vertebral valórica significa que se transforma una sociedad más violenta, se producen muchos delitos, corrupciones y cosas que cuando la gente se controla a sí misma no pasan”.

En tanto, Jeannette Jara (PC – Unidad Por Chile) valoró la instancia a través de sus redes sociales, donde señaló: “El Te Deum es un espacio que convoca a autoridades, la iglesia y a la ciudadanía en un espacio común de encuentro y reflexión”. Asimismo, subrayó que “esta instancia nos recuerda que, más allá de nuestras diferencias políticas, sociales o religiosas, compartimos un mismo país y un mismo anhelo: que Chile avance con unidad, con respeto y con el compromiso de construir un presente y un futuro mejor para todas y todos”.

50 años de tradición

El Te Deum Evangélico cumple este año medio siglo desde su instauración en 1975 como una instancia de acercamiento al mundo evangélico, en paralelo al Te Deum Católico. En 1997 fue reconocido oficialmente como parte de las actividades de Fiestas Patrias en Chile.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Inauguradas Fondas de la Provincia de Cordillera en Puente Alto: Organización acusa falta de apoyo municipal

La organizadora, Maribel Luque, denunció la ausencia del alcalde Matías Toledo. “Con él ya son cinco alcaldes que han pasado desde que existen estas fondas y jamás se nos presentó una situación así”, expresó.

Astrid Consentimiento interpreta “La Consentida” desde México para conectar con Chile en estas Fiestas Patrias

Con guitarra y voz, la artista compartió desde el extranjero una interpretación íntima del clásico de la cueca chilena, en medio de la añoranza que le provoca septiembre lejos de su tierra.

Hombre baleado en la cara en Bajos de Mena se niega a denunciar ataque

La víctima de 25 años recibió impactos en el muslo y la mejilla, pero se trasladó por sus propios medios hasta el Cesfam Karol Wojtyla. Carabineros confirmó que no quiso colaborar con la investigación.

“Si yo hubiese tenido un arma no hay asalto y tendríamos tres muertos allá adentro”, dice ex juez tras turbazo en La Pintana

Un grupo de entre cuatro y seis delincuentes armados ingresó de madrugada a la vivienda del exmagistrado Claudio Pavez. Los asaltantes golpearon a su hijo y sustrajeron especies avaluadas en $5,6 millones.

Vuelco en la investigación: Certificado de defunción indica estrangulación como causa de muerte de joven en Mallplaza Vespucio

La autopsia practicada por el SML determinó la causa de muerte. El centro comercial reiteró que no hubo uso excesivo de fuerza.

TEMAS

Inauguradas Fondas de la Provincia de Cordillera en Puente Alto: Organización acusa falta de apoyo municipal

La organizadora, Maribel Luque, denunció la ausencia del alcalde Matías Toledo. “Con él ya son cinco alcaldes que han pasado desde que existen estas fondas y jamás se nos presentó una situación así”, expresó.

Astrid Consentimiento interpreta “La Consentida” desde México para conectar con Chile en estas Fiestas Patrias

Con guitarra y voz, la artista compartió desde el extranjero una interpretación íntima del clásico de la cueca chilena, en medio de la añoranza que le provoca septiembre lejos de su tierra.

Hombre baleado en la cara en Bajos de Mena se niega a denunciar ataque

La víctima de 25 años recibió impactos en el muslo y la mejilla, pero se trasladó por sus propios medios hasta el Cesfam Karol Wojtyla. Carabineros confirmó que no quiso colaborar con la investigación.

“Si yo hubiese tenido un arma no hay asalto y tendríamos tres muertos allá adentro”, dice ex juez tras turbazo en La Pintana

Un grupo de entre cuatro y seis delincuentes armados ingresó de madrugada a la vivienda del exmagistrado Claudio Pavez. Los asaltantes golpearon a su hijo y sustrajeron especies avaluadas en $5,6 millones.

Vuelco en la investigación: Certificado de defunción indica estrangulación como causa de muerte de joven en Mallplaza Vespucio

La autopsia practicada por el SML determinó la causa de muerte. El centro comercial reiteró que no hubo uso excesivo de fuerza.

Pirque celebró el Te Deum con llamado a la unidad

Al comienzo de la ceremonia, el párroco Patricio López dirigió palabras de felicitación a nuestro diario Puente Alto al Día en por su 63 aniversario.

Diputado Hernán Palma: El trabajo de la Comisión Investigadora de Licencias Médicas reveló un problema sistémico y profundo

"Es indignante saber que quienes enfrentan enfermedades graves no solo deban luchar por su salud, sino también por el pago de sus licencias médicas. Mientras tanto, otros abusan de este permiso, incluso viajando al extranjero. El sistema no puede seguir en la lógica de no pagar a justos por pecadores" .

La impactante representación de un accidente que alertó sobre peligros de la conducción bajo efectos del alcohol

Quienes transitaban por la Plaza de Puente Alto fueron testigos de un cinematográfico simulacro que exhibió con crudeza las consecuencias del consumo de sustancias cuando se va a tomar el volante.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories