Un sistema frontal acompañado de un río atmosférico llegaría a la zona central a partir del miércoles. El jueves 31 se perfila como el día más lluvioso del mes
A pocos días de que finalice julio, el pronóstico meteorológico anticipa la posible llegada de precipitaciones a la Región Metropolitana, luego de un mes marcado por la escasez de lluvias. Según el portal especializado Meteored, un sistema frontal afectaría a Santiago durante la segunda mitad de esta semana, dejando los primeros registros relevantes del mes.
El fenómeno estaría impulsado por un río atmosférico que se aproximará a la zona central del país, lo que podría generar lluvias localmente intensas en algunos sectores. Así lo indica el modelo de referencia del Centro Europeo de Pronósticos a Mediano Plazo (ECMWF), citado por Meteored.
Jueves 31: El día más lluvioso
Las proyecciones apuntan al jueves 31 de julio como el día más lluvioso, con precipitaciones que podrían concentrarse en pocas horas. Desde Meteored advierten que “se recomienda tomar precauciones ante posibles anegamientos y complicaciones en el tránsito”.

Actualmente, el déficit hídrico en la capital es significativo. De acuerdo con datos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), la estación de Quinta Normal registra un acumulado de 138,5 mm de agua caída en lo que va del año, muy por debajo de los 298,5 mm registrados a igual fecha en 2023. La misma estación muestra un déficit superior al 25%, según el informe.
En paralelo, la semana comenzó con temperaturas por sobre lo habitual para la época. Según el modelo ECMWF, sectores como Quinta Normal podrían acercarse este martes a los 20 °C, mientras que comunas como Colina, Lampa y Tiltil podrían superar ese umbral.
50% de probabilidad de lluvias en la RM
El posible evento de precipitaciones ha sido seguido desde hace varias jornadas por los modelos meteorológicos. Aunque la probabilidad de lluvia aún puede ajustarse, las últimas actualizaciones del ECMWF otorgan más de un 50% de probabilidad de precipitaciones en Santiago a partir del miércoles 30 de julio, y se espera que este porcentaje aumente conforme se acerque la fecha.
De concretarse el escenario más probable, varias zonas de la capital podrían superar los 35 mm de agua caída entre el jueves y las primeras horas del viernes, lo que sería clave para paliar el déficit hídrico y favorecer la acumulación de nieve y agua en la zona centro-sur del país.
Fotos: Meteored