La iniciativa partió en septiembre de este año y busca reunir fotografías y documentos aportados por vecinos para construir un repositorio público de historia local.
En el marco de la celebración del aniversario número 133 de Puente Alto, la Municipalidad presentó oficialmente el Primer Archivo Comunitario de la comuna, una iniciativa que busca reunir, digitalizar y preservar documentos personales aportados por vecinos, con el objetivo de construir un repositorio público de memoria local.
El proyecto está a cargo de la archivista Laura Ramos Coche, quien explicó que la iniciativa comenzó a desarrollarse en septiembre de este año, impulsada por la Corporación Cultural de Puente Alto. Desde entonces se han realizado jornadas de recopilación y digitalización en distintos puntos de la comuna —como centros de extensión municipal y sedes vecinales—, donde los habitantes han llevado fotografías y documentos personales para ser registrados y devueltos en el mismo momento.

“Durante estas semanas hemos recibido donaciones de vecinos en tres jornadas. Conversamos con ellos, digitalizamos el material y luego hacemos el proceso de anotación histórica para conservarlo correctamente”, señaló Ramos durante las actividades de aniversario realizadas este martes en la Plaza de Puente Alto, donde se exhibió parte del material recopilado.
Una iniciativa reciente con metas de largo plazo
El archivo nació este año y se encuentra en una fase inicial, aunque con objetivos definidos para su desarrollo futuro. La encargada explicó que, además de resguardar las colecciones comunitarias, se proyecta la creación de materiales de exhibición, publicaciones sobre la historia de Puente Alto y, a mediano plazo, un sitio web que permita consultar las colecciones y fondos personales.

La idea es consolidar una plataforma pública donde los habitantes puedan acceder al patrimonio visual y documental que han aportado sus propios vecinos. “Nos gustaría tener un archivo que contemple fotografías, recuerdos e incluso fondos personales que son parte del patrimonio material de la comuna”, indicó Ramos.
Entre las iniciativas contempladas está generar un archivo itinerante para realizar digitalización y exhibición de material de archivo en distintos lugares de congregación de la comuna: «En primera instancia, hemos participado de las plazas culturales y este sábado estaremos en el Parque Gabriela».
Consultada sobre la posibilidad de contar con un espacio físico permanente en el Centro Cultural de Puente Alto, la archivista dijo que aunque no está previsto en el corto plazo, es una idea que también se evalúa.
Memoria construida por los vecinos
Para Ramos, ser la primera encargada del archivo representa una responsabilidad histórica. “Es una alegría gigante. Me interesa que la historia tenga como protagonistas a los vecinos. Muchas veces los archivos se ven como algo lejano, pero no hay nada más nuestro que los recuerdos de la comunidad”, afirmó.

Destacó el carácter afectivo del material que han recibido y la importancia de que la memoria local no quede restringida a una versión oficial, sino que se construya desde los relatos cotidianos. “Cada aporte muestra un pedacito de cómo se vivió Puente Alto en distintos momentos”, comentó.
¿Cómo contribuir con el Archivo Vecinal de Puente Alto?
El municipio invitó a las y los habitantes de Puente Alto a sumarse al proceso, aportando fotografías, documentos y recuerdos que contribuyan a ampliar el acervo comunitario. “Queremos que este archivo nazca con la fuerza de su gente. Cada historia suma”, indicó la comunicación municipal.

Detalló que desde el Archivo se desarrollan distintas alternativas de llegar a la gente para que pueda hacer llegar sus donaciones o coordinar reuniones. Uno de estos canales de comunicación es el correo electrónico archivo.puentealto@gmail.com, y además se está trabajando en un formulario que estará enlazado al Instagram @cultura_puentealto.
“También estaremos realizando distintas jornadas de archivo en el territorio. Pasamos ya por Bajos de Mena y este mes estamos en Carol Urzúa. Tenemos agendado también en Villa Puente Alto. La próxima jornada será el viernes 28 de noviembre entre las 18.00 y las 20.00 horas, en El Refugio, Calle Uno 708, una junta de vecinos», detalló.

Ramos reforzó el llamado a participar: “Invito a todos los vecinos a compartir sus vivencias y dejar un pedacito de su legado. Entre todos podemos construir la historia de Puente Alto”.



