La actividad se realizará este jueves 10 de julio en la Casona San José, y convoca a operadores turísticos, emprendedores y organizaciones locales de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo
Este jueves 10 de julio, a las 18:30 horas, el Centro de Eventos Casona San José (ubicado en Los Almendros 3689, sector Las Vertientes, San José de Maipo) se convertirá en punto de encuentro para actores clave del turismo en la Provincia de Cordillera. El motivo: participar en el Cabildo Participativo organizado por el Gobierno de Santiago, instancia que forma parte del proceso de construcción de la primera Política Regional de Turismo de la ciudad capital.
La actividad, impulsada por el Gobierno de Santiago y ejecutada por la Corporación Regional de Desarrollo en conjunto con la Universidad San Sebastián, busca recoger directamente las ideas, propuestas y anhelos de quienes integran el ecosistema turístico de la Región Metropolitana.
“Queremos que esta Política de Turismo no se construya entre cuatro paredes, sino que se construya en calle, en los barrios, en las comunidades, escuchando a quienes conocen el potencial turístico de su territorio”, señaló el gobernador metropolitano, Claudio Orrego, al invitar a la ciudadanía a sumarse a este proceso participativo. “Participar en los cabildos es una oportunidad para que la voz de cada uno de los habitantes de la capital defina el turismo de Santiago para los próximos 10 años, dando vida a una hoja de ruta inclusiva y sustentable”, añadió.
Turismo con identidad territorial
El gerente de Turismo de la Corporación Regional de Desarrollo de Santiago, Felipe Vásquez, explicó a Puente Alto al Día que el cabildo de este jueves forma parte de una serie de encuentros territoriales que se están realizando en diversas provincias de la región. “Buscamos consolidar una política pública representativa, que recoja la identidad y vocación turística de cada territorio, posicionando a Santiago como un destino diverso, sostenible e innovador”, afirmó.

La invitación está dirigida a emprendedores turísticos, operadores, artesanos, organizaciones sociales, cámaras de comercio, equipos municipales y líderes locales de las comunas de Pirque, Puente Alto y San José de Maipo. Todas estas voces podrán aportar su mirada para construir una visión compartida del desarrollo turístico regional al año 2035.
Durante la jornada, las y los participantes podrán conocer los avances del proceso de elaboración de la política, validar el diagnóstico territorial, co-diseñar una visión de futuro y proponer iniciativas concretas para su implementación.
Cabildo de turismo: Relevancia para la Provincia Cordillera
El territorio cordillerano concentra una oferta turística clave en la Región Metropolitana. “Todo el mundo del turismo aventura, naturaleza y el ecosistema vitivinícola de nuestra ciudad se concentra en esta provincia. Es quizás uno de los destinos más visitados de Santiago, pero todavía falta mucho para dotarlo de infraestructura turística relevante”, advirtió Vásquez.
En esa línea, recordó que en marzo de este año San José de Maipo fue declarada la primera Zona de Interés Turístico (ZOIT) de la Región Metropolitana, reconocimiento que busca potenciar el desarrollo económico del territorio a través del turismo sostenible. “Es un paso importante que está en sintonía con la construcción de esta política regional, que será nuestra hoja de ruta para el trabajo en turismo hasta el año 2035”, agregó.
¿Cómo inscribirse para participar?
Las personas interesadas en participar del Cabildo deben confirmar su asistencia escribiendo al correo: politicaturismorm@uss.cl.