miércoles, noviembre 26, 2025

PDI decomisa en la región Metropolitana más de 7 toneladas de cable de cobre robado de instalaciones de la eléctrica CGE

Entre enero y junio de este año, el robo de cables se ha triplicado respecto del mismo periodo de 2024, totalizando más de 171.000 metros

El delito de robo de cables sigue siendo uno de los principales problemas que afectan a las instalaciones y clientes de CGE en toda su zona de concesión. En los últimos días, La Policía de Investigaciones (PDI) realizó en la región Metropolitana una importante diligencia, donde se logró la incautación de más de 7.000 kilos de cable de cobre robado desde diferentes instalaciones eléctricas de CGE.

Francisco Jaramillo, director regional centro de CGE, comentó que la diligencia revela la magnitud que tiene el robo de cables de cobre y como este delito impacta a la continuidad y calidad de servicio para los más de 550 mil clientes que tiene CGE en las 19 comunas de la región Metropolitana donde presta servicio de distribución eléctrica.

“Para CGE este decomiso de cable de cobre robado muestra la gravedad de un delito que lamentablemente va en aumento y que afecta de manera transversal a una cantidad muy importante de clientes. En los últimos meses hemos tenido más de 30 incidentes de robos de conductor de cobre en El Bosque, a este caso, se agregan a situaciones anteriores en Calera de Tango, Buin, La Pintana, Puente Alto y San Bernardo, entre otras comunas”, dijo.

En valor, el decomiso de cobre robado en instalaciones de CGE corresponde a cerca de 70 millones de pesos. A esto, se debe sumar el costo de la reposición del material y la mano de obra y el equipamiento necesario para el restablecimiento del suministro eléctrico.

Jaramillo agregó que la compañía está realizando una serie de coordinaciones con Carabineros, PDI y municipalidades para reforzar presencia preventiva en algunos puntos donde este delito es reiterado y apoyo de las investigaciones en curso. En paralelo la compañía trabaja en el cambio de las redes de distribución tradicional con cable de cobre desnudo, por redes de aluminio y otras tecnologías que favorecen la continuidad de suministro.

En este sentido, el delegado Presidencial para la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, indicó que “estas más de siete toneladas de cobre que se han logrado incautar, en un procedimiento llevado por el Ministerio Público y la PDI, muestran la gravedad de este delito que se produce en distintos lugares del país, y por cierto en la región Metropolitana. Estamos trabajando con todas las empresas distribuidoras, con el propósito de minimizar la ocurrencia de este delito y su impacto en las comunidades. Hacemos un llamado a la población a que cuando vea un eventual robo de cables, informe a las autoridades competentes”.

Jaramillo indicó que, en lo que va del año, el robo en instalaciones de CGE en la región Metropolitana “se ha multiplicado por 10” respecto de 2024, con casi 20 kilómetros de cable sustraído.

En la zona de concesión de CGE, que va de las regiones de Arica y Parinacota hasta La Araucanía, durante el primer semestre del año se registraron 608 episodios de robo, con más de 171.000 metros de cable de cobre sustraído. Las regiones más afectadas por el incremento de este delito son Coquimbo, Biobío y la región Metropolitana.

El ejecutivo llamó a la comunidad a dar aviso oportuno a la Compañía o a las policías, ante situaciones sospechosas, como: personas con indumentaria eléctrica que no porten credenciales o que estén operando en horas poco habituales, en la noche o fines de semana. En segundo lugar, el profesional solicitó no ingresar por ningún motivo al sector donde se cometió un robo de cables por los riesgos asociados.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Ministro Cordero expresó preocupación del Gobierno por detectives detenidos en Puente Alto

El titular de Seguridad Pública confirmó que la causa lleva meses en desarrollo y destacó la labor del Departamento V de Asuntos Internos, que inició la indagatoria.

10° Carnaval Soy de Puente da inicio al mes dedicado a los derechos de la niñez y juventud

La actividad se realizará este viernes en el centro de la comuna y marcará el inicio de la campaña que busca visibilizar el trabajo de los talleres artístico-culturales de la comuna.

URGENTE: Seis funcionarios de la Bicrim Puente Alto detenidos en investigación por tráfico de drogas

Las detenciones fueron ejecutadas por Asuntos Internos de la PDI en coordinación con la Fiscalía Occidente. Los implicados quedaron suspendidos y serán formalizados mañana.

Nueva guaguateca fue inaugurada en el Centro Cultural Juan Estay

El espacio es una de las 44 guaguatecas proyectadas a nivel nacional y ofrecerá 230 libros infantiles, actividades de fomento lector y atención de martes a sábado.

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

TEMAS

Ministro Cordero expresó preocupación del Gobierno por detectives detenidos en Puente Alto

El titular de Seguridad Pública confirmó que la causa lleva meses en desarrollo y destacó la labor del Departamento V de Asuntos Internos, que inició la indagatoria.

10° Carnaval Soy de Puente da inicio al mes dedicado a los derechos de la niñez y juventud

La actividad se realizará este viernes en el centro de la comuna y marcará el inicio de la campaña que busca visibilizar el trabajo de los talleres artístico-culturales de la comuna.

URGENTE: Seis funcionarios de la Bicrim Puente Alto detenidos en investigación por tráfico de drogas

Las detenciones fueron ejecutadas por Asuntos Internos de la PDI en coordinación con la Fiscalía Occidente. Los implicados quedaron suspendidos y serán formalizados mañana.

Nueva guaguateca fue inaugurada en el Centro Cultural Juan Estay

El espacio es una de las 44 guaguatecas proyectadas a nivel nacional y ofrecerá 230 libros infantiles, actividades de fomento lector y atención de martes a sábado.

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

Familia puentealtina narra detalles de dramático turbazo

El asalto ocurrió en plena madrugada y estuvo marcado por amenazas con cuchillo y armas de fuego. Los antisociales no encontraron dinero ni joyas y sustrajeron dos vehículos.

La historia del gorro del Papillón: de regalo familiar a emblema comunitario

Luis Hernández contó a Puente Alto al Día en una entrevista en 2011 el significado del mítico gorro confeccionado por su madre y que se ha convertido en una seña de identidad.

Liceo Chiloé realizó sus primeras Olimpiadas en el Estadio Municipal de Puente Alto

El evento buscó instaurar la disciplina del atletismo y reforzar aprendizajes socioemocionales en un establecimiento que impulsa proyectos educativos pese a la falta de recursos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories