miércoles, noviembre 26, 2025

Subsidio eléctrico: más de 53 mil hogares en Puente Alto podrían acceder a descuento en su cuenta de luz

Hasta el 15 de julio estará abierto el tercer proceso de postulación al subsidio eléctrico. En la Provincia de Cordillera, más de 56 mil familias podrían ser beneficiadas

Este lunes comenzó el nuevo periodo de postulación al subsidio eléctrico, una ayuda estatal que entrega un descuento en la cuenta de luz a los hogares del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). Pueden solicitarlo tanto propietarios como arrendatarios.

El beneficio corresponde al segundo semestre de 2025 y estará disponible para quienes postulen antes del 15 de julio en el sitio www.subsidioelectrico.cl, en la plataforma Ventanilla Única Social o en sucursales de ChileAtiende.

En conversación con Puente Alto Al Día, el Seremi Metropolitano de Energía, Jesús Agüero, explicó que se trata de «una ayuda concreta frente a las alzas de tarifas eléctricas que permite a los hogares más vulnerables acceder a un descuento en sus cuentas de electricidad».

El monto semestral del subsidio varía según el tamaño del grupo familiar: $37.838 para hogares unipersonales, $49.190 para familias de 2 o 3 integrantes y $68.109 para grupos de 4 o más personas. Este monto se descontará directamente en la boleta del mes de septiembre, y si queda saldo, se aplicará en el mes siguiente.

Subsidio Eléctrico en Puente Alto: ¿Cuántas familias podrían beneficiarse?

Según indicó el Seremi, solo en Puente Alto se proyecta beneficiar a unas 53 mil familias, mientras que en Pirque podrían ser alrededor de 2.093 y en San José de Maipo cerca de 1.100 hogares.

«Nuestra motivación como gobierno es atender las dificultades con que muchas jefas y jefes de hogar consiguen llegar a fin de mes, ese es el foco», recalcó Agüero. «El gobierno está con las familias más vulnerables de nuestro país, y por lo tanto debemos llegar rápido con una solución», añadió.

¿Cuáles son los requisitos para postular al subsidio eléctrico?

Para postular, las personas deben cumplir con tres requisitos:

-Estar en el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (corte a la quincena de junio).

-Estar al día en la cuenta de electricidad al 30 de julio o tener un convenio de pago vigente.

-Que el número de cliente esté asociado a una tarifa residencial.

-Electrodependientes y hogares con niños tendrán prioridad

En caso de que el hogar incluya a personas electrodependientes inscritas en el registro correspondiente, el subsidio se otorgará de forma automática, sin importar el tramo socioeconómico.

También tendrán prioridad los hogares con al menos un niño, niña o adolescente, personas con discapacidad o dependencia funcional, personas cuidadoras o adultos mayores de 65 años.

«Nosotros esperamos llegar a 1.8 millones de familias en todo el país y de esta manera ayudar en el pago de las cuentas de la electricidad, un bien importantísimo para todas las familias», afirmó el Seremi.

¿Cómo postular al subsidio?

Para quienes deseen postular por primera vez, el trámite se puede realizar con ClaveÚnica ingresando a la Ventanilla Única Social. Quienes ya hayan sido beneficiados anteriormente y mantengan los requisitos, serán considerados automáticamente en este proceso.

Las personas deben ingresar los datos del hogar, como región, comuna, empresa eléctrica y número de cliente que aparece en la boleta. También deben declarar que los datos corresponden al inmueble que habitan junto a su grupo familiar.

Consultado sobre las familias que no tienen al día su cuenta de luz y desean acceder al subsidio, Agüero indicó que «aún tienen plazo hasta el 30 de julio para regularizarla».

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Ministro Cordero expresó preocupación del Gobierno por detectives detenidos en Puente Alto

El titular de Seguridad Pública confirmó que la causa lleva meses en desarrollo y destacó la labor del Departamento V de Asuntos Internos, que inició la indagatoria.

10° Carnaval Soy de Puente da inicio al mes dedicado a los derechos de la niñez y juventud

La actividad se realizará este viernes en el centro de la comuna y marcará el inicio de la campaña que busca visibilizar el trabajo de los talleres artístico-culturales de la comuna.

URGENTE: Seis funcionarios de la Bicrim Puente Alto detenidos en investigación por tráfico de drogas

Las detenciones fueron ejecutadas por Asuntos Internos de la PDI en coordinación con la Fiscalía Occidente. Los implicados quedaron suspendidos y serán formalizados mañana.

Nueva guaguateca fue inaugurada en el Centro Cultural Juan Estay

El espacio es una de las 44 guaguatecas proyectadas a nivel nacional y ofrecerá 230 libros infantiles, actividades de fomento lector y atención de martes a sábado.

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

TEMAS

Ministro Cordero expresó preocupación del Gobierno por detectives detenidos en Puente Alto

El titular de Seguridad Pública confirmó que la causa lleva meses en desarrollo y destacó la labor del Departamento V de Asuntos Internos, que inició la indagatoria.

10° Carnaval Soy de Puente da inicio al mes dedicado a los derechos de la niñez y juventud

La actividad se realizará este viernes en el centro de la comuna y marcará el inicio de la campaña que busca visibilizar el trabajo de los talleres artístico-culturales de la comuna.

URGENTE: Seis funcionarios de la Bicrim Puente Alto detenidos en investigación por tráfico de drogas

Las detenciones fueron ejecutadas por Asuntos Internos de la PDI en coordinación con la Fiscalía Occidente. Los implicados quedaron suspendidos y serán formalizados mañana.

Nueva guaguateca fue inaugurada en el Centro Cultural Juan Estay

El espacio es una de las 44 guaguatecas proyectadas a nivel nacional y ofrecerá 230 libros infantiles, actividades de fomento lector y atención de martes a sábado.

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

CGE se reúne con autoridades regionales y de la provincia Cordillera para presentar iniciativas de Plan Verano 2025-2026

Familia puentealtina narra detalles de dramático turbazo

El asalto ocurrió en plena madrugada y estuvo marcado por amenazas con cuchillo y armas de fuego. Los antisociales no encontraron dinero ni joyas y sustrajeron dos vehículos.

La historia del gorro del Papillón: de regalo familiar a emblema comunitario

Luis Hernández contó a Puente Alto al Día en una entrevista en 2011 el significado del mítico gorro confeccionado por su madre y que se ha convertido en una seña de identidad.

Liceo Chiloé realizó sus primeras Olimpiadas en el Estadio Municipal de Puente Alto

El evento buscó instaurar la disciplina del atletismo y reforzar aprendizajes socioemocionales en un establecimiento que impulsa proyectos educativos pese a la falta de recursos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories