martes, noviembre 4, 2025

Delegación de Hospital Sótero del Río lleva operativos de salud a Isla Melinka

Vienen desarrollando operativos anuales en época estival desde 2015. La iniciativa nació tras una presentación del grupo folclórico del hospital en una encuentro cultural de la comuna de Guaitecas

Una extraordinaria e importante labor social y de salud lleva a cabo un grupo de profesionales de la salud del Hospital Sótero del Río en Isla Melinka, comuna de Guaitecas, Región de Aysén. La iniciativa de los médicos, enfermeros y personal del principal centro asistencial puentealtino ha permitido entregar atención de calidad a los habitantes de tan remoto lugar en la geografía chilena.

Nelson Quiroz trabaja en el Hospital Sótero del Río como personal administrativo y coordina el grupo folclórico Aucalén, integrado por trabajadores de la institución. Actualmente es responsable junto a Delia Castro del equipo multidisciplinario presente en el lugar. Desde allí compartió con Puente Alto al Día los detalles de la iniciativa y su origen.

“Esto comienza en el año 2015, con la participación del grupo Aucalén en una actividad folclórica en Melinka. Allí nació la inquietud de ir en ayuda con especialistas del área de salud a cubrir las necesidades de la población”, relató.

Puntualizó que esta es la octava oportunidad en que acuden al lugar, ya que aunque la idea es ir todos los años, durante la pandemia no pudieron hacerlo por las restricciones sanitarias. “Siempre venimos en época estival, así no descuidamos la atención en el Hospital”, puntualizó.

El equipo presente en Melinka

Quiroz detalló que el equipo de profesionales del hospital puentealtino presente en Melinka está conformado por:

2 urgenciologos
1 cirujano
2 cirujanos maxilofaciales
1 broncopulmonar adulto
1 neuróloga adulto
1 patóloga bucal
1 implantólogo
2 kinesiólogos adulto y niño
5 enfermeros
1 nutricionista
2 trabajadoras sociales
Equipo técnico
Equipo administrativo
Equipo de asistentes de apoyo
Conductor vehículo del complejo
1 TENS de Cesfam Villa Seca

Una atención con resultados

Quiroz informó que la atención entregada se ha concentrado en cirugías menores, dadas las condiciones del lugar. “Lo que más se ha hecho acá es cirugía maxilofacial, que debemos estar superando las 30”, apuntó. Sin embargo, en algunos casos más complejos de años anteriores se ha coordinado el traslado de pacientes a la Región Metropolitana.

“De los casos emblemáticos que te podemos contar, hace un par de años llevamos a una niña que tenía un prognatismo (condición médica en la que la mandíbula inferior sobresale más de lo normal en relación con la mandíbula superior) muy pronunciado y fue operada con éxito por el doctor Hugo Cooper con resultados fantásticos. También tuvimos una paciente de mamas, y dos pequeños con cardiopatías congénitas que fueron dados de alta sanos después de cumplir tratamiento en Santiago”.

Consultado sobre los alcances del operativo 2025, indicó que aún no hay cifras totales ya que aún se encuentran en plena actividad. No obstante, consignó que en años anteriores han superado las 800 prestaciones.

“Siempre ha sido positiva la recepción de la comunidad de Melinka ya que llegamos con distintos profesionales a cubrir las necesidades de la isla”, aseguró.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Diputado Hernán Palma presentó proyecto de ley que regula las sanciones por el uso fraudulento de licencias medicas

La iniciativa busca incorporar como causal de destitución o cesación del cargo la emisión, obtención o utilización fraudulenta de licencias médicas, además de agilizar los procesos de sumarios administrativos.

Ya es oficial: Red Movilidad se extiende a Pirque y conectará la comuna con la Plaza de Puente Alto y el Metrotren Nos

Tal como se anticipó en la edición impresa de Puente Alto al Día del 18 de Octubre, el viejo anhelo de los pircanos de incorporarse al sistema RED es una realidad. Este sábado parte el recorrido 282.

Búsqueda de Valentina Alarcón: Familia desmiente que haya salido a evento de barristas

La madre de la joven desaparecida indicó a Puente Alto Al Día que su última ubicación rastreable fue en la población El Castillo de La Pintana, y no en la Santo Tomás como había trascendido.

Madrugada de terror: Delincuentes ingresan a vivienda y encañonan a niños durante asalto

Los sujetos armados irrumpieron en la casa donde dormían tres niños y una adulta mayor, y retuvieron a la familia por cerca de 40 minutos. El robo, avaluado en $2 millones, es investigado por la PDI.

CITACIÓN

TEMAS

Diputado Hernán Palma presentó proyecto de ley que regula las sanciones por el uso fraudulento de licencias medicas

La iniciativa busca incorporar como causal de destitución o cesación del cargo la emisión, obtención o utilización fraudulenta de licencias médicas, además de agilizar los procesos de sumarios administrativos.

Ya es oficial: Red Movilidad se extiende a Pirque y conectará la comuna con la Plaza de Puente Alto y el Metrotren Nos

Tal como se anticipó en la edición impresa de Puente Alto al Día del 18 de Octubre, el viejo anhelo de los pircanos de incorporarse al sistema RED es una realidad. Este sábado parte el recorrido 282.

Búsqueda de Valentina Alarcón: Familia desmiente que haya salido a evento de barristas

La madre de la joven desaparecida indicó a Puente Alto Al Día que su última ubicación rastreable fue en la población El Castillo de La Pintana, y no en la Santo Tomás como había trascendido.

Madrugada de terror: Delincuentes ingresan a vivienda y encañonan a niños durante asalto

Los sujetos armados irrumpieron en la casa donde dormían tres niños y una adulta mayor, y retuvieron a la familia por cerca de 40 minutos. El robo, avaluado en $2 millones, es investigado por la PDI.

Presumen “narco-venganza” detrás del crimen de Krishna Aguilera: seis detenidos y una trama que apunta al “Guatón Beltrán”

La principal hipótesis sobre la desaparición y muerte de la joven de San Bernardo estaría vinculada a un ajuste de cuentas.

Buscan a joven puentealtina desaparecida tras acudir a evento en La Pintana

Valentina Alarcón fue vista por última vez el sábado pasado. Su hermano lidera la búsqueda y pide colaboración ciudadana para obtener información sobre su paradero.

Marcela Jeldes: “La fotografía es el arte de sanar y florecer”

La fotógrafa puentealtina retrata el empoderamiento femenino y la fuerza de las mujeres que enfrentan el cáncer de mama en su exposición Mamas Vivas, una muestra donde las cicatrices se transforman en símbolos de vida.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories