sábado, septiembre 27, 2025

Volcán Tupungatito registra sismos leves y autoridades mantienen vigilancia activa

La alerta técnica se mantiene en verde, es decir, en niveles normales y sin riesgo para la población

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que, durante las últimas horas, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del volcán Tupungatito, en la comuna de San José de Maipo, registraron varios sismos asociados al fracturamiento de rocas.

El principal movimiento telúrico se produjo a las 23:17 horas del domingo 23 de marzo, con una magnitud de 3,6 y a una profundidad de 1,2 kilómetros.

Tras este evento, se reportaron otros 20 sismos en la zona, el más relevante de ellos a las 4:13 de la madrugada de este lunes, alcanzando una magnitud de 3,2 y una profundidad de 1,9 kilómetros.

Alerta técnica permanece en nivel verde

Pese a la seguidilla de movimientos, el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS), dependiente del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), informó que la alerta técnica del volcán Tupungatito se mantiene en nivel verde. Esto significa que la actividad volcánica continúa dentro de los rangos considerados normales y no representa un riesgo inminente para la población.

Vigilancia constante y coordinación preventiva

Senapred indicó que, hasta el momento, no se han registrado nuevos sismos tras el último informe. Asimismo, Sernageomin continúa con la vigilancia permanente del macizo, mientras que la Dirección Regional de Senapred mantiene la coordinación con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres, a fin de alertar oportunamente y garantizar una respuesta adecuada ante cualquier cambio en la actividad volcánica.

Algunos datos históricos del Tupungatito

El volcán Tupungatito es un estratovolcán de aproximadamente 80.000 años y de reducido volumen, emplazado en el extremo norte de la Zona Volcánica Sur de los Andes, a 75 kilómetros al este de Santiago, en la comuna de San José de Maipo.

Forma parte de un grupo volcánico junto al volcán Tupungato y el Nevado Sin Nombre, ambos inactivos. En sus primeras etapas de actividad, el Tupungatito generó coladas de lava de hasta 18 kilómetros, lahares y flujos piroclásticos. Durante el Holoceno, su comportamiento volcánico evolucionó hacia un estilo mixto —efusivo y explosivo— con frecuentes erupciones de tipo vulcaniano.

La erupción más significativa registrada ocurrió entre 1958 y 1961, dejando una colada de lava cercana a los 2 kilómetros y provocando caída de cenizas que llegaron hasta territorio argentino.

Actualmente el volcán exhibe actividad fumarólica permanente, concentrada en uno de sus cráteres, que además contiene un lago ácido.

Con información de Senapred y Sernageomin. Foto: Paula Alarcón – Sernageomin

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

Un fallecido en volcamiento en Acceso Sur. Se mantiene corte total de la vía hacia el norte

El tránsito hacia el norte se mantiene interrumpido. Se recomienda preferir vías alternativas.

Sistema frontal golpea a Puente Alto con lluvias, granizo viento y cortes de luz

En Puente Alto al Día queremos conocer cómo está viviendo tu comunidad este sistema frontal.

Violento portonazo en Puente Alto: víctima fue apuñalada y su auto quedó abandonado

El hecho ocurrió en el sector de Las Perdices, donde un grupo de delincuentes interceptó a la víctima y huyó en su vehículo, que se detuvo a pocos metros por el cortacorrientes.

Tarjeta Vecino “Tu Puente” ofrece descuentos y beneficios a más de 40 mil puentealtinos

El beneficio municipal entrega rebajas en más de 160...

Continúa la búsqueda de Sebastián Arancibia, el joven puentealtino desaparecido tras salir a comprar comida

La familia de Sebastián pide a las autoridades ampliar investigación y descarta hipótesis de accidente en el río Maipo.

TEMAS

Un fallecido en volcamiento en Acceso Sur. Se mantiene corte total de la vía hacia el norte

El tránsito hacia el norte se mantiene interrumpido. Se recomienda preferir vías alternativas.

Sistema frontal golpea a Puente Alto con lluvias, granizo viento y cortes de luz

En Puente Alto al Día queremos conocer cómo está viviendo tu comunidad este sistema frontal.

Violento portonazo en Puente Alto: víctima fue apuñalada y su auto quedó abandonado

El hecho ocurrió en el sector de Las Perdices, donde un grupo de delincuentes interceptó a la víctima y huyó en su vehículo, que se detuvo a pocos metros por el cortacorrientes.

Continúa la búsqueda de Sebastián Arancibia, el joven puentealtino desaparecido tras salir a comprar comida

La familia de Sebastián pide a las autoridades ampliar investigación y descarta hipótesis de accidente en el río Maipo.

Corte de luz afecta a sectores de San José de Maipo, Puente Alto y Pirque

La falla llegó a afectar a 4.300 clientes en la mañana, aunque la cifra se redujo a 1.550 usuarios sin suministro. CGE proyecta que la normalización total ocurra cerca de las 14:00 horas.

Puente Alto rompe récord y se instala entre las comunas más buscadas para comprar casa

El auge de barrios como Plaza Viva y Protectora de la Infancia llevó a la comuna a casi igualar la demanda de Las Condes, de acuerdo con el último informe de Mercado Libre Inmuebles.

Incendio en Villa Nocedal es controlado por Bomberos de Puente Alto

El fuego comenzó en un departamento del tercer piso y amenazaba con extenderse a las viviendas vecinas. La respuesta de Bomberos impidió mayores daños.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories