Ya es oficial: Conoce cómo debe ser el grabado de patentes en Chile

Date:

Share post:

La multa por no cumplir con esta disposición va de 1 a 1,5 UTM, es decir entre $64.793 y $97.190.

El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT) dio el paso para la implementación de la Ley 21.601, la cual exige el grabado de la placa patente en los vidrios y espejos de los vehículos motorizados en Chile. Este reglamento, recientemente entregado a Contraloría, establece los plazos y especificaciones para cumplir con esta medida.

Promulgada por el Presidente Boric en septiembre del año pasado, esta ley busca prevenir y sancionar la venta de vehículos robados, modificando la Ley de Tránsito.

Según el reglamento, los propietarios de vehículos tienen 12 meses para realizar el grabado en vehículos antiguos y 4 meses para los nuevos. Además, los vehículos nuevos deben ser entregados por las automotoras con los grabados correspondientes al ser comercializados.

Las especificaciones del grabado son detalladas en el reglamento:

  • Costado del conductor: se debe grabar en el vértice inferior derecho.
  • Costado del acompañante: se debe grabar en el vértice inferior izquierdo.
  • Luneta trasera: se debe grabar en el vértice inferior izquierdo.
  • Parabrisas: se debe grabar en el vértice inferior derecho.
  • Espejos laterales: los que tengan forma o se aproxime a un cuadrado, rectángulo, circular u ovalado, deberán grabar siguiendo el borde de sus lados paralelos al suelo, de la forma más próxima al dicho borde, en la parte inferior o superior, sin entorpecer su función.
  • Respecto a la tipografía, la patente siempre debe estar en mayúsculas, estilo regular (sin negritas, ni cursiva) y contar con una altura mínima de 7 a 10 milímetros en los vidrios y de 5 a 10 mm en los espejos.

Los vehículos con más de seis vidrios deben grabar al menos seis, mientras que los que tengan menos de esta cantidad deben grabar todos. Los buses o minibuses destinados al transporte de personas deben grabar como mínimo seis vidrios, uno de ellos siendo el parabrisas.

Quedan exentos de esta medida los vehículos que ya tenían grabada la patente de acuerdo a los estándares del reglamento, así como aquellos con placa patente extranjera o considerados como antiguos o históricos según la Ley de Tránsito.

La multa por no cumplir con esta disposición equivale a una infracción grave, con un valor de 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $64.793 y $97.190, según el valor de marzo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Nuevo golpe al contrabando de cigarrillos en Puente Alto: Carabineros detiene a dos personas y les decomisan casi 3 mil cajetillas

El procedimiento permitió incautar casi tres mil cajetillas de cigarrillos ilegales y un vehículo utilizado para su distribución....

Volcán: Plan de Gestión Comunitaria “Vamos Juntos Comunidades”

¡VAMOS JUNTOS POR UN VIVIR MEJOR! En Volcán, llevamos más de 100 años comprometidos con el desarrollo de soluciones...

CGE reitera protocolo de identificación de personal propio y de empresas contratistas que realizan labores en terreno

Esto permite identificar en forma clara y simple al personal que realiza atenciones domiciliarias de emergencia, revisión y...

“Conectando Culturas”: Niños y niñas de Puente Alto entrevistan al Embajador de Corea del Sur”

Una experiencia inolvidable para los alumnos de la Radio Escuela Los Andes, quienes visitaron la Embajada de Corea...