El año pasado se promulgó la Ley que otorga aguinaldo a las trabajadoras y trabajadores públicos.
Las Fiestas Patrias están a poco más de un mes, y con ella los gastos que siempre se realizan en este tipo de celebraciones.
Sin embargo, parte de estos gastos suelen costearse con el aguinaldo, que reciben los trabajadores tanto del sector público como del sector privado.
En diciembre del año pasado, fue promulgada la Ley N° 21.526, la que otorga un aguinaldo a los trabajadores y trabajadoras del sector público.
En consecuencia, para este 2023, el aguinaldo para los trabajadores del sector público será de $81.196 pesos, siempre y cuando reciban una remuneración líquida en agosto igual o inferior a $943.703.
En el sector privado, en tanto, el trabajador tiene derecho a recibir su aguinaldo de Fiestas Patrias, para esto debe:
- Estar consignado en su contrato de trabajo.
- Existir un contrato o convenio colectivo donde el aguinaldo esté incorporado como cláusula. De esta forma, el aguinaldo sí puede ser exigido a la empresa como un derecho de los trabajadores.