Oriunda de la villa Los Acacios de Puente Alto era mujer asesinada en Panguipulli

Date:

Share post:

Durante la madrugada de ayer se conoció el deceso de  una mujer baleada tras un incidente en la región de Los Ríos, en la comuna de Panguipulli.

De Emilia Milén Herrera Obrecht, de 25 años, en un primer momento se indicó que era parte de la comunidad mapuche Lof Llazcawe, pero registraba como último domicilio en el pasaje Géminis, en la villa Los Acacios de esta comuna

Si bien no era parte de la comunidad mapuche era cercana a ellos y por eso la consideraban como una más.

La muerte de Emilia se produjo pasadas las 01:00 horas, tras ser ingresada al hospital de Valdivia, lugar al que había sido trasladada desde Hospital de Panguipulli, con impactos balísticos (con salida de proyectil en el cráneo).

El hecho se produjo en un condominio y de acuerdo a las denuncias la bala mortal correspondería a disparos efectuados por guardias, aunque también se habla de fuego cruzado, en medio de un incidente que es materia de investigación.

Desde el  Lof afirmaron que no hubo uso de armas de fuego y manifestaron y se insistió que fue desde el condominio que se percutó el disparó que recibió la mujer.

El vocero, Andrés Roldán, aseguró que todo sucedió cuando integrantes de su comunidad concurrieron a desalojar a personas que estaban acampando en el lugar a orillas del lago y partió con un enfrentamiento verbal, que terminó con Herrera recibiendo el impacto de bala, según consignó Bio Bio.

Roldán –afirma el medio- indicó que le sorprendió la acusación de las armas de fuego y agregó que “tendrán que demostrarlo ante la justicia”, con las indagatorias.

Por los hechos, una vivienda, un quincho comunitario y el portal de acceso al recinto resultaron completamente destruidos por el fuego.

Declaraciones de Denisse Obrecht madre de Emilia Milen Herrera en las afueras del servicio médico legal. Denuncia que no le consultaron sobre inicio de autopsia, le impidieron ingresar con abogados y hace un llamado a los medios de comunicación alineados a no criminalizar a su hija o al Lof Llazkawe.

En Puente Alto se efectuó una velatón en las afueras del Metro Protectora de la Infancia, en memoria de la joven conocida como “Baus”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Las claves del déficit: Entrevista al director de Finanzas de la Corporación Municipal

Tras revelarse el millonario déficit en la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente...

¿Dudas sobre tu declaración de renta? Duoc UC sede Puente Alto brinda orientación gratuita durante abril

Con 17 años de trayectoria en este compromiso con la comunidad, Duoc UC, a través de sus Núcleos...

CGE se reúne con autoridades metropolitanas para presentar Plan Invierno 2025

La actividad se realizó en las oficinas de la distribuidora en San Bernardo y contó con la presencia...

Rescate Alfa pide ayuda para seguir sirviendo a la comunidad

La agrupación con más de siete años apoyando en emergencias y rescates, hoy apela a la solidaridad de...